Martes, 08 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Mercados - Página 7

Inflación, deuda, déficit público… qué males aquejan a nuestra economía

Ana Gil - lectura 6 mins

La inflación volvió a dispararse en febrero hasta máximos históricos y se situó en el 7,4% respecto al mismo mes del año anterior, 1,3 puntos por encima de la tasa registrada en enero (6,1 %) y un récord desde julio de 1989. Son datos adelantados del índice de precios de consumo (IPC), que reflejan que se produjo un encarecimiento generalizado de la mayoría de productos, aunque fue especialmente pronunciado en la categoría de alimentos y bebidas no alcohólicas y en carburantes (entre ellos, la gasolina). También contribuy�

30 años del Ibex-35: Seis compañías siguen en el índice tres décadas después

Ramón Pardo - lectura 7 mins

El principal selectivo de la Bolsa española, el Ibex 35, acaba de cumplir tres décadas de actividad. Treinta años que arrancaron un 14 de enero de 1992 con el país preparándose para vivir dos acontecimientos que le convertirían en el epicentro de la atención mundial: los Juegos Olímpicos de Barcelona y la Exposición Universal de Sevilla. Con el inicio de la década de los 90 se ponía en marcha un índice que reunía a las 35 empresas con mayor solvencia en la Bolsa.

Criptan lanza un producto de ahorro en base a USDC y un rendimiento del 5% anual

Redacción E3 - lectura 2 mins

Criptan, la plataforma de compraventa de criptomonedas, innova con un segundo producto de ahorro en base a la stablecoin USDC cuyo valor es siempre equivalente a un dólar. Esta cripto está respaldada por dólares y otros activos de valor equivalente. El producto de ahorro tendrá un rendimiento anual mínimo del 5 %, dependiendo de factores variables, según han informado. El objetivo de este segundo producto de rentabilidad, dentro de Criptan Earn, es ofrecer a los usuarios de la plataforma una nueva forma de ahorro estable sin que

Ibex 35 mejor comportamiento guerra

¿Qué valores del Ibex-35 se ven aupados con el conflicto entre Rusia y Ucrania?

Ana Gil - lectura 3 mins

En los dos días de sesiones que llevamos del mes de marzo y en los que se ha recrudecido el conflicto entre Rusia y Ucrania, el principal selectivo español, el Ibex-35 se deja más de 150 puntos. No obstante, en la sesión de este miércoles, a pesar de que las pérdidas iniciales lo acercaban a los 8.100 puntos; consiguió recuperar los 8.300, con la ayuda de Wall Street, que subía el 1,7%, y mientras el barril de petróleo Brent reducía su alza a los 110 dólares (+5%). S

Ni la banca ni el turismo evitan que el Ibex 35 arranque el año con pérdidas

Pablo Barroso - lectura 2 mins

Después de un excelente 2021 en el que Ibex 35 se revalorizó casi un 8 %, el selectivo español no ha comenzado el año de la mejor manera posible. Así, el índice bursátil que aglutina las 35 empresas cotizadas más relevantes de nuestro país cedió un 1,34 % durante el mes de enero. Esta sutil caída (de apenas 117 puntos) enfría la tendencia alcista de finales de año y aplaza, de momento, el próximo gran desafío del Ibex 35: el asalto a los 9.000 puntos. Cota que, por otro lado, se resiste desde mediados de noviembre del a

¿Cómo queda el sector ‘tech’ después de las fusiones y adquisiciones de 2021?

Redacción E3 - lectura 5 mins

El sector tecnológico -y el de las telecomunicaciones, en particular- está siendo uno de los objetivos favoritos de los inversores. Así, el mercado de fusiones y adquisiciones fue prolífico el pasado año. El mundo de las startups también está volcado con estos segmentos, pero más allá de capital semilla y proyectos prometedores, las tecnológicas que ya cuentan con un tamaño considerable protagonizan las operaciones más voluminosas y, por tanto, espectaculares. Entre las diez operaciones de fusiones y adquisiciones más rel

puerto de Valencia
puerto de Valencia

Mercados Alternativos Bursátiles: qué es y cómo funciona, ventajas

Jesús Eduardo Santaella - lectura 5 mins

Toda empresa sin importar su tamaño, pequeña o mediana, que desee ingresar en el mercado español necesita contar con cierto capital de inversión. Este capital se utiliza para hacer frente a todos los gastos y las inversiones que requiera la implementación de su idea de negocio. Por esta razón, el estado ha implementado algunas formas de ayudar a estas Pymes con ideas novedosas. Y una de las mejores de esas formas desarrolladas por el estado, ha sido la creación del Mercado Alternativo Bursátil. ¿Qué son los Mercados Alterna

Riba Mundo emitirá pagarés en el MARF el próximo mes de septiembre

Gemma Jimeno - lectura 5 mins

Sin Imagen

Scrip dividend: ¿Qué es y qué ventajas tienen este tipo de pagos?

Jesús Eduardo Santaella - lectura 6 mins

Para las personas que apenas están uniéndose al mundo de las inversiones, la jerga bursátil puede ser una de sus mayores complicaciones. Esto, sobre todo, por el uso del idioma inglés para denominar a los distintos elementos que integran a todo este mundo. Se usa este idioma, ya que la gran mayoría de los términos bursátiles son considerados anglicismos. Y el inglés es la lengua mundial para las finanzas. Un ejemplo de estos términos es el ‘Scrip dividend’, el cual hace referencia a las retribuciones que se le bri

credendo desde 1921
Sin Imagen

Provisión empresarial: ¿Qué es y qué ventajas tiene para la empresa?

Jesús Eduardo Santaella - lectura 6 mins

Cuando diriges una empresa debes tomar muchos elementos en cuenta para poder resolver los problemas que van surgiendo en el día a día. Uno de estos aspectos es la provisión empresarial, que te permite abrir un fondo específico para un determinado gasto que harás en el futuro cercano. De esta manera, la idea es que este coste no afecte la estabilidad económica de la compañía, y por ello es tan importante hacer una correcta planificación. Descubre a continuación cómo lograrlo sin tantas dificultades. ¿Qué es una provisión

Sin Imagen

Coeficiente de Gini: ¿Qué es, para qué sirve y por qué es importante?

Jesús Eduardo Santaella - lectura 6 mins

El coeficiente o índice de Gini es una medida estadística estándar que se utiliza para medir la desigualdad de una distribución. El coeficiente se usa más comúnmente para determinar la desigualdad de ingresos y riqueza. Puede tener valores entre 0 y 1. Cuanto mayor sea el valor, más pronunciada será la desigualdad medida. Por ejemplo, un coeficiente de Gini de 0 significa que todas las personas comparadas tienen exactamente el mismo ingreso o riqueza. Un valor de 1, por otro lado, significa que una persona recibe todos los ing

Penev (Tomarial): “Invertir en criptomonedas exige ya asesoramiento tributario”

Redacción E3 - lectura 5 mins

Las criptomonedas son noticia casi a diario. Han dejado de ser una inversión minoritaria y ya forman parte del mercado financiero. Para hablar de ellas, de su creciente atractivo para los inversores, de la normativa que les afecta y de la creciente necesidad de asesoramiento tributario hablamos con Yoviyan Penev, abogado del área Fiscal de Tomarial y especialista en criptomonedas. Su primera advertencia como experto es clara: “los inversores necesitan asesoramiento fiscal sobre las criptomonedas, porque la mayoría desconoce las o

Futuros en bolsa: ¿Qué son y cuál es la ventaja de invertir en ellos?

Jesús Eduardo Santaella - lectura 6 mins

Invertir en bolsa es muy apasionante, pero requiere de conocimientos para poder tener éxito. Uno de los conceptos más importantes es el de futuros en bolsa, que ofrece rendimientos interesantes si sabes lo que estás haciendo. Básicamente se trata de un acuerdo entre dos partes, en él fijan una fecha para comprar y vender un determinado activo subyacente.  El precio debe ser fijado en el momento de establecerse el documento, así que desde un primer momento sabes en cuánto se vende o se compra esa acción. ¿Qué son los futuro

Sin Imagen

Fondo indexado: ¿Qué es y cuáles son las ventajas de invertir en España?

Jesús Eduardo Santaella - lectura 6 mins

Para la mayoría de los inversores, tener éxito significa superar al mercado en sí. Si bien muchos inversores, especialmente los más nuevos, se esfuerzan por hacer que sus carteras superen al mercado, no siempre es así, ni es realista. ¿Cómo pueden los inversores mantenerse al menos en línea con la curva, sino por delante de ella? Con un fondo indexado. Hoy en día en España se están sumando a este tipo de inversión tanto los inversores pequeños como los especializados en el área. Sobre todo, por su simplicidad y los benef

Reental

La ‘tokenización’ del mercado inmobiliario: invertir a golpe de click

Miriam Esquerdo - lectura 2 mins

La tecnología se ha instaurado en nuestra vida como una parte más de ella. Y, por ende, en el sector de las finanzas, también. Lo que conocemos hoy como productos financieros está empezando a ver una primera evolución hacia algo más novedoso e independiente. Esto se conoce como Finanzas Descentralizadas (DF), que nacen con el objetivo de que sea el usuario el que controle sus propias acciones sin necesidad de depender de ningún intermediario. Así es como trabaja Reental, donde su CEO, Eric Sánchez, nos cuenta que “el objet

Sin Imagen

Tarjetas de crédito: ¿Qué son y cuáles son sus ventajas y desventajas?

Jesús Eduardo Santaella - lectura 7 mins

La tarjeta de crédito es uno de los métodos de pago sin efectivo más importantes del mundo. Las tarjetas de crédito son emitidas por los bancos o, en el caso de las tarjetas de crédito American Express, directamente por una compañía de tarjetas de crédito. La tarjeta de crédito es un medio de pago atractivo porque ofrece a los usuarios una línea de crédito a corto plazo. El monto de esta línea de crédito depende de la solvencia del cliente, que se verifica antes de que se emita una tarjeta de crédito. Como titular de una

Sin Imagen

Thomas Malthus: Conoce la profecía sobre la población y su importancia

Jesús Eduardo Santaella - lectura 6 mins

Uno de los personajes más importantes del siglo XIX fue Thomas Malthus, un clérigo e intelectual británico. Gracias a sus amplios conocimientos tuvo gran influencia tanto en la economía política como en la demografía, al punto que publicó varios estudios al respecto. A su vez, Malthus es reconocido por haber creado la teoría de la renta económica y otros ensayos que reflejan su percepción en la materia. Además, al ser de los primeros demógrafos, publicó varios libros en relación con esta materia. Uno de ellos, el Ensayo

Sin Imagen

Mercantilismo: ¿Qué es y cómo está afectando los mercados actuales?

Jesús Eduardo Santaella - lectura 6 mins

Seguro que muchas veces has escuchado el término mercantilismo, pero puede ser que no conozcas realmente su significado. Se trata de una teoría económica de los siglos XVI, XVII y primera mitad del XVIII bajo el supuesto de que el poder de un Estado depende de sus reservas de metales preciosos (oro y plata). Aboga por el desarrollo económico enriqueciendo al Estado a través del comercio exterior. En un sistema mercantilista, el Estado juega un papel primordial al adoptar políticas proteccionistas que, en particular, establecen b

Short Squeeze en bolsa: ¿Qué es y cómo identificarlo cuando ocurre?

Jesús Eduardo Santaella - lectura 6 mins

Todo inversor que posea activos en bolsa debe conocer lo que es el Short Squeeze de forma de estar prevenido ante esta situación. La misma comienza cuando un inversor, más que todos los considerados grandes inversores, toma prestado los activos de una empresa. Los toma ya que pronostican que con el tiempo estos tendrán una baja de precio durante un lapso de tiempo. Si durante ese período los precios bajan, la intención de la persona es comprar acciones para luego devolverlas. Sin embargo, si pasa el Short Squeeze, tendrán que co

Obligaciones en bolsa: ¿Qué son y cuáles son las características?

Jesús Eduardo Santaella - lectura 6 mins

La bolsa de valores es una entidad que es de gran utilidad para las personas, empresas y gobiernos. Un ejemplo de su utilidad es lo que representa las obligaciones en bolsa, que permite financiar tanto a los estados como a las compañías. Se trata de un préstamo que obliga a la organización a pagar junto a unos intereses en un plazo determinado. De este modo, suele ser comprado por inversionistas individuales o bancos que quieran aumentar sus ganancias en este periodo de tiempo. ¿Qué son las obligaciones en la bolsa? En muchas o

1 5 6 7 8 9 12