Martes, 17 de Junio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Empresas

Valentina Agudelo, la Premio Princesa de Girona que ayuda a detectar el cáncer de mama

Laura Sanfélix - lectura 4 mins

En España, la tasa de supervivencia global a cinco años del cáncer de mama es del 82,8%, y supera el 99% en los casos en los que la enfermedad se diagnostica exclusivamente en la mama, según datos de la Asociación Española Contra el Cáncer. Estas cifras reflejan la importancia de la detección temprana del tumor, una realidad que inspiró a la colombiana Valentina Agudelo a crear Julieta, un dispositivo que le ha valido el Premio Princesa de Girona Internacional 2025, en la categoría CreaEmpresa. Valentina Agudelo es fundadora

Empresas

E. Ramírez: «Pladur no ha llegado a la madurez en España, puede crecer un 50%»

Gemma Jimeno - lectura 8 mins

Pladur, marca pionera en sistemas constructivos en seco, no solo ha transformado la forma de construir en España, sino que sigue apostando por la innovación, la sostenibilidad y el talento joven. Presente en más de 40 países, la compañía busca consolidar su liderazgo impulsando la industrialización del sector y reforzando su compromiso con la sociedad, como demuestra su última edición de los Premios Pladur, celebrada en Valencia tras la DANA. Hablamos con su director general, Enrique Ramírez sobre los retos futuros de la com

Catalá anuncia la llegada a Valencia de Microsoft con un centro de testeo
Sector Público

Catalá anuncia la llegada a Valencia de Microsoft con un centro de testeo

Gemma Jimeno - lectura 6 mins

María José Catalá, alcaldesa de Valencia, ha anunciado que Microsoft llegará a Valencia y en concreto se instalará en La Harinera donde pondrá en marcha un centro de operaciones para el desarrollo y testeo en el ámbito internacional de tecnología aplicada al deporte, el entretenimiento y la salud. Estas declaraciones han tenido lugar  durante su intervención en el Forum Europa Tribuna Mediterránea que se ha desarrollado en el Hotel Las Arenas. La alcaldesa de Valencia ha comunicado también que este mes de julio darán luz

BARÓMETRO DANA
Formacion HUB E3 Lego Serious Play
Formacion HUB E3 Power BI
Las empresas españolas ganan músculo internacional pese a la incertidumbre global
Economía

Las empresas españolas ganan músculo internacional pese a la incertidumbre global

Laura Sanfélix - lectura 4 mins

La economía española recuperó proyección internacional en 2024, alcanzando una puntuación de 7,03 sobre 10 en el Índice de Solidez de la Internacionalización (ISI). Este indicador, elaborado anualmente por la Asociación para el Impulso de la Industria Internacionalizada (AMEC), evalúa 19 variables que reflejan la capacidad del tejido económico para competir en el exterior. Durante 2024, el ISI creció un 12,6%, lo que supone el mayor incremento desde que AMEC comenzó a calcular este índice. Esta mejora, que revierte la ca

El cierre de Ormuz dispararía el precio del crudo y reactivaría la inflación
Internacional

El cierre de Ormuz dispararía el precio del crudo y reactivaría la inflación

Gemma Jimeno - lectura 4 mins

«Mientras que el conflicto bélico se limite a Israel e Irán y no implique a nuevos jugadores en la región como pueden ser los países árabes, enemigos de Irán, y que son potenciales afectados de que Irán tenga una bomba atómica, el precio del petróleo no tiene por qué subir», Juan José Figares, director de Gestión IICs en Link Securities. «Podría subir algo, -matiza el experto- tal y como ya ha ocurrido, pero también había bajado mucho. No es un precio alarmante estar entre los 70 y 75 dólares el barril». Figares c

SCRAP
Opinión

SCRAP: Una herramienta necesaria, pero con costes que no podemos ignorar

Jesús Carretero, Director General en Quimacova

Como director de la Asociación Química y Medioambiental del Sector Químico de la Comunidad Valenciana (QUIMACOVA), quiero compartir una reflexión serena y constructiva sobre la implantación de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), cuya obligatoriedad entró en vigor con el Real Decreto 1055/2022, desde el 1 de enero de 2025. La Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) es un principio que compartimos plenamente: quien pone un producto en el mercado debe asumir también la responsabilidad de

Energía

UV, UPV y Power Electronics organizan la II Jornada sobre Almacenamiento Energético

Empresas

Unimat Prevención pone en marcha la campaña frente a los golpes de calor

Cuidar el seu futur
NOTICIAS MÁS LEIDAS
Francisco Pérez: La DANA añade una tarea más a la economía valenciana
Economía

Francisco Pérez: «La DANA añade una tarea más a la economía valenciana»

Desde hace más de tres décadas, Francisco Pérez desempeña el cargo de director de Investigación del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), una institución cuyos estudios y análisis gozan de reconocimiento tanto a nivel autonómico como nacional. Catedrático de Análisis Económico y profesor emérito de la Universitat de València (UV), está considerado como uno de los mayores expertos en financiación autonómica de España. Entre los numerosos reconocimientos que ha recibido, destacan el Premio de Econo

Premios Mujeres al Timón
Mujeres al Timón

Fotogalería: Las directivas toman el timón en una regata llena de liderazgo

La segunda jornada de los Premios Mujeres al Timón, que tuvo lugar el pasado 6 de junio en Valencia Mar, culminó en un éxito rotundo. Más de 60 empresarias y directivas tomaron el timón de ocho veleros para materializar una jornada única que combinó liderazgo, empoderamiento y compromiso social. El evento, que dobló la participación respecto al año anterior, reafirma la fuerza de esta iniciativa organizada por la Fundación Mujeres al Timón y respaldada por Economía 3. La jornada se convirtió en un escenario de sorori

ÚLTIMOS EVENTOS
Premios Mujeres al Timón II 6/6/2025

Premios Mujeres al Timón II 6/6/2025

Mesa de Debate: Ciberseguridad 28/5/2025

Mesa de Debate: Ciberseguridad 28/5/2025

Mesa de debate: Empresa familiar 27/5/2025

Mesa de debate: Empresa familiar 27/5/2025

MUJERES AL TIMÓN XVII 21/05/2025

MUJERES AL TIMÓN XVII 21/05/2025

ECONOMÍA

M. Sevilla: «Sin inmigración y productividad peligran las pensiones boomers»

lectura 5 mins

La jubilación masiva de la generación de lo baby boomers tensionará el sistema de pensiones español durante las próximas dos décadas. El aumento de la esperanza de vida, la menor población activa y el reto de la productividad marcarán el futuro económico del país. «La sostenibilidad del sistema de pensiones de la Seguridad Social dependerá del crecimiento de la inmigración, del incremento de la productividad y de una financiación más equilibrada entre cotizaciones y aportaciones del Estado», explica Martín Sevilla, ca

Gibraltar dice adiós al paraíso fiscal con el nuevo acuerdo UE-Reino Unido

lectura 3 mins

El nuevo acuerdo establecido entre la Unión Europea y Gibraltar «convertiría a esta última en un satélite del viejo continente a través de España gracias a este mecanismo reforzado de cooperación. Estamos hablando de una economía que está físicamente dentro del territorio español», corrobora Massimo Cermelli, profesor de Economía y Ética Empresarial de la Deusto Business School. Esta nueva relación facilitará el acceso de Gibraltar a los fondos europeos y tendría una posición más favorable para las empresas que Gra

Expertos alertan: Picaresca y convenios disparan el ‘ausentismo laboral’

lectura 6 mins

«Tenemos un elefante en la habitación llamado picaresca y que tiene a su favor los convenios colectivos y la normativa» han coincidido en señalar tanto Octavio Granado, exsecretario de Estado de Seguridad Social como Héctor Blasco, director general de Umivale Activa, durante la presentación del informe Evolución de la incapacidad temporal y la siniestralidad en España, realizado por Umivale Activa y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie). «La causa del crecimiento de la incapacidad temporal (IT) no es l

B. Hernández, TuTechô: La gente debe saber que con 1€ puede cambiar el mundo

B. Hernández, TuTechô: «La gente debe saber que con 1€ puede cambiar el mundo»

lectura 9 mins

Ayudar a las personas vulnerables en diferentes ámbito es uno de los objetivos de Blanca Hernández, presidenta de TuTechô, una labor que queda reflejada un su larga trayectoria personal. Nuestra protagonista es también  fundadora de Magallanes Value Investors y presidenta de Fundación Ebro Foods. Es patrona de Fundación Capacis, Proyecto Hombre de Sevilla, Centro de Orientación Familiar Virgen de los Reyes y pertenece al consejo asesor de la Fundación Balia. Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales y en Humanidades,

La incapacidad temporal española cuesta 81.000M€ al año en PIB

lectura 8 mins

España se posiciona como uno de los países de la Unión Europea con mayor tasa de absentismo por incapacidad temporal (IT) y con el ritmo de crecimiento más acelerado. Entre 2018 y 2023, el número de jornadas laborales perdidas por IT en Régimen General ha pasado de 242 millones a 368,7 millones, un aumento del 52%. Estos niveles de bajas laborales, que representan un 5,6% de jornadas no trabajadas en un año sobre las potenciales, equivalen a que un millón de trabajadores hubiera estado de baja cada día de 2023 o alternativame

Javier Sanz, Filantrópico: «Cada taza de café puede transformar vidas»

lectura 4 mins

Dejó su carrera como abogado para fundar Filantrópico, una empresa 100% social sin ánimo de lucro, que consigue cambiar vidas con tazas de café. Su CEO, Javier Sanz trabaja para mejorar la vida de los pequeños caficultores que producen el café; las de los chicos con discapacidad intelectual que contratan para formar parte de su equipo de operaciones y las de las personas en situación de exclusión social que forman como baristas. «Con nuestra propuesta de café para oficinas estamos ya en más de 70 empresas, en dos Ibex 35, e

Formacion HUB E3 Power BI
ÚLTIMOS PODCASTS
Nueva Clinica Ribera en Valencia
EMPRESAS
C. Alfaro, Suterra: El que se anticipa es el que hace crecer la compañía

C. Alfaro, Suterra: «El que se anticipa es el que hace crecer la compañía»

lectura 8 mins

Ingeniera agrónoma y doctorada en protección de cultivos, Cristina Alfaro, general manager en Suterra Europe Biocontrol, comenzó su andadura profesional trabajando en la Universitat Politècnica de València (UPV) en Investigación. A partir de 2011, Suterra le hace una oferta laboral lo que supuso  «un cambio drástico e interesante ya que trasladé mi labor a la empresa privada, en concreto en el departamento técnico». Al cabo de un año y medio, recuerda, «me ofrecen la dirección general de Europa». En aquel momento se in

Cales Pascual, la empresa familiar centenaria que ha dado la vuelta al mundo

Cales Pascual, la empresa familiar centenaria que ha dado la vuelta al mundo

lectura 5 mins

El uso de la cal se remonta a civilizaciones antiguas como la egipcia, la romana y la griega. Se trata, por tanto, de un oficio con milenios de historia, presente en numerosas culturas a lo largo del tiempo. En Cales Pascual, una empresa valenciana especializada en cal e hidratos cálcicos, trabajan por recuperar técnicas tradicionales, adaptándolas a las necesidades y exigencias del mundo actual. Fundada en 1886, esta compañía familiar se encuentra ya en su tercera generación y aspira a mantener el relevo generacional en las pr

P. Puértolas, Sanmy: Somos una fusión entre tradición, sostenibilidad e innovación

P. Puértolas, Sanmy: «Somos una fusión entre tradición, sostenibilidad e innovación»

lectura 8 mins

Pilar Puértolas, consejera delegada del grupo Sanmy y representante de la cuarta generación familiar, encarna el equilibrio entre legado y transformación. En su 130 aniversario, la empresa reafirma su compromiso con un modelo humano y sostenible, apostando por la digitalización, la innovación de producto y la internacionalización sin renunciar a sus raíces. Con una gestión que prioriza la cercanía y el alma familiar, Sanmy sigue creciendo a un ritmo sostenible, fiel a sus valores y con la quinta generación ya en marcha. R

ARVET y sus asociaciones celebran su asamblea y su tercera edición de premios

ARVET y sus asociaciones celebran su asamblea y su tercera edición de premios

lectura 3 mins

La Agrupación Española de Exportadores de Transformados (ARVET) celebró el pasado 12 de junio su Asamblea General en Feria Valencia, consolidando este encuentro anual como una cita clave para el sector exportador español. La jornada combinó análisis económico, ponencias estratégicas y la entrega de los III Premios ARVET a la Exportación, en un espacio orientado al intercambio profesional y al impulso de la internacionalización empresarial. El acto institucional contó con la presencia de autoridades destacadas como Ester Oli

Pyramide Asesores y AENOR

Pyramide Asesores, primera empresa en obtener la certificación UNE 420001 de AENOR

lectura 2 mins

Pyramide Asesores, empresa navarra especializada en servicios de asesoramiento empresarial y con más de 40 años de trayectoria, se ha convertido en la primera organización de España en obtener la certificación de calidad UNE 420001, otorgada por AENOR, entidad líder en generación de confianza. Esta certificación reconoce el cumplimiento de los estándares más exigentes de calidad en los servicios de asesoramiento y gestión empresarial, avalando el compromiso de la compañía con la excelencia, la profesionalización del sect

Plan 2030 del Banco de España: legado, nuevo centro tecnológico y modelo laboral

lectura 3 mins

El Banco de España ha este miércoles desvelado su ambicioso Plan Estratégico a 2030, una hoja de ruta que prioriza la gestión del talento, la digitalización y la apertura institucional. Entre las novedades más destacadas se encuentra la creación de un museo que abrirá sus puertas al público en el segundo trimestre de 2030, con el objetivo de acercar el patrimonio histórico y cultural de la institución a la ciudadanía. El plan, aprobado el pasado lunes y presentado este miércoles, fue explicado por Mayte Ledo, directora ge

Formacion HUB E3 Lego Serious Play

Navarro (CEV) ve «importante» una reunión entre Mazón y las víctimas de la DANA

lectura 5 mins

El presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, ha considerado «importante» que haya una reunión entre las asociaciones de víctimas de la DANA y el president de la Generalitat, Carlos Mazón. Además, ha opinado que también sería necesaria una reunión entre el líder del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, y Mazón para abordar cuestiones relacionadas con la catástrofe del pasado 29 de octubre. «Como dije con la visita del presidente Pedro Sánchez: llega tarde. Esto es una cu

Bet Solar

Trastornos de la conducta alimentaria y la sostenibilidad, retos de la Nutrición

lectura 5 mins

BUSCADOR DE EMPRESAS
Busca información de empresas por Razón Social o NIF
EMPRENDER - I+D+i
Cómo impulsar una startup con éxito: El error está en buscar dinero sin estrategia

Cómo impulsar una startup con éxito: «El error está en buscar dinero sin estrategia»

lectura 7 mins

El 70% de las startups cierra durante sus tres primeros años de vida, y casi la mitad lo hace debido a problemas de liquidez y planificación financiera. Alcanzar el éxito no es tarea sencilla para una empresa emergente; no basta con escalar, también se debe lograr una rentabilidad que se sostenga en el tiempo. En este escenario, impulsar una startup requiere visión estratégica, apoyo especializado y un profundo conocimiento del ecosistema. Intelectium, firma con más de dos décadas de experiencia en financiación para startups

Mazón reconoce a Redit como motor del cambio productivo, social y tecnológico

lectura 1 min

Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, se ha reunido con representantes de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (Redit), encabezada por su presidente, Fernando Saludes. El jefe del Consell ha destacado la labor innovadora de los 11 institutos tecnológicos integrados en Redit, «verdaderos motores del cambio productivo, social y tecnológico de nuestro territorio, y una infraestructura estratégica de conocimiento aplicado». Mazón ha resaltado el trabajo que están realizando estos organismos «como en

Tecnopolítica: La intersección entre tecnología y poder en la era digital

lectura 3 mins

En la actualidad, el término tecnopolítica se ha convertido en un concepto fundamental para entender cómo la tecnología influye en la política, la organización social y las formas de poder. Pero, ¿a qué hace referencia exactamente este concepto y quiénes son sus protagonistas? La tecnopolítica es el conjunto de estrategias, tácticas y prácticas que utilizan herramientas tecnológicas —especialmente las digitales— para influir, organizar, disputar o consolidar el poder político y social. Se trata de cómo la tecnologí

Marta Marinas, Google: Fallamos rápido para innovar mejor

Marta Marinas, Google: «Fallamos rápido para innovar mejor»

lectura 5 mins

«Más de 13,5 miles de millones de búsquedas al día de forma multimodal, tanto por voz como escrito; quince de sus productos cuentan con más de 500 millones de usuarios y siete de ellos ya tienen 2.000 millones de usuarios; 500 horas de contenido de YouTube subido al día….». ¿De quién hablamos? De Google. Marta Marinas, directora de Cuentas Estratégicas de Google ha expuesto «La fórmula de innovación de Google al descubierto: personas, tecnología y un toque de IA», durante el transcurso de la celebración del V Con

El Congreso Smart Business desvela estrategias tech que rediseñarán el futuro

El Congreso Smart Business desvela estrategias tech que rediseñarán el futuro

lectura 4 mins

Agilidad, transformación constante, prueba y error, apertura al cambio, estructuración e higiene de los datos y cómo está impactando la IA en ámbitos como la salud, la ciudad o la energía son algunos de los aspectos que se han tratado durante la mesa redonda que se ha celebrado bajo el titulo: «Estrategias en tecnologías inteligentes: personalizadas, predictivas y sostenibles». En el debate, que se ha desarrollado durante la celebración del V Congreso Internacional Smart Business: Innovación & Valores en el apartado ded

MERCADOS BURSÁTILES

La tregua en Ucrania frena el impulso del sector europeo de defensa en bolsa

lectura 3 mins

En una sesión que podemos catalogar como de transición, con la mayoría de los inversores a la espera de las citas más relevantes de la semana, los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses cerraron este lunes en su mayoría con ligeros avances, con excepciones como la del Nasdaq Composite, que lo hizo ligeramente a la baja. El sesgo sectorial de la sesión en los mercados fue ligeramente defensivo, con los sectores tradicionalmente considerados como tales —como sanidad, servicios públicos o inmobiliarias patri

Los mercados europeos repuntan tras rebaja de tensión entre EE. UU. y China

lectura 4 mins

Tal y como proyectaron los analistas de Link Securities, la sesión del miércoles comenzó de forma alcista para los mercados de renta variable europeos, impactados de forma positiva por las declaraciones del día anterior del presidente de EE. UU., Donald Trump, y de su secretario del Tesoro, Scott Bessent, en las que rebajaron la tensión comercial entre Estados Unidos y China, indicando que los aranceles serían mucho menores a los actuales, y que un acuerdo entre ambos países era posible. Los inversores de los mercados europeos

Aranceles y ¿una posible recesión?: Wall Street cae ante la ofensiva de Trump

lectura 6 mins

La noticia se precipitaba el pasado domingo, en una entrevista que el presidente de Estados Unidos concedía a la periodista Maria Bartiromo, presentadora de Sunday Morning Futures en Fox News. Preguntado por la posibilidad de que la economía estadounidense entrase en recesión, Donald Trump se mostraba ambiguo: «Odio predecir cosas así. Hay un periodo de transición, porque lo que estamos haciendo es muy grande», aseguraba. La respuesta no se hacía esperar, el lunes el índice tecnológico Nasdaq caía un 4 % dos horas antes d

inflación EE. UU. mayo 2025

Wall Street cierra verde mientras la inflación de mayo centra todas las miradas

lectura 4 mins

A la espera de conocer el resultado final de las negociaciones comerciales entre EE. UU. y China, los principales índices bursátiles europeos cerraron durante la sesión del martes de forma mixta, aunque sin grandes cambios. Fue una jornada en la que los inversores aprovecharon las recientes alzas en muchos de los valores y sectores que mejor se han comportado en los últimos meses —como la banca, la defensa o las aseguradoras— para realizar beneficios, tomando posiciones en otros sectores más rezagados como el energético o el

Los mercados se mantienen cautelosos ante nuevos aranceles y el IPC de EE. UU.

lectura 4 mins

Las bolsas europeas parecen haber obviado la imposición de Donald Trump,  la imposición de tarifas del 25 % a las importaciones estadounidenses de aluminio y acero por medio de una orden ejecutiva. Pese al riesgo de iniciar una «guerra comercial» en toda regla -la Comisión Europea (CE) anunció el martes que tomaría represalias-, los inversores parecen comenzar a estar «hartos» de los anuncios de la diplomacia estadounidense. Quizá el hecho de que el Gobierno de EE.UU. haya dado un plazo de casi un mes antes para la implemen

Las bolsas mundiales, atentas a los aranceles y a la intervención de Powell

lectura 4 mins

En una sesión en la que el factor «tarifas» volvió a entrar en juego, los inversores optaron este lunes por obviarlo casi por completo, lo que permitió a los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses cerrar la sesión al alza. Si bien el anuncio por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que iba a imponer un arancel del 25% a las importaciones estadounidenses de aluminio y acero, tuvo menos impacto del esperado en los mercados de valores, sí afectó al comportamiento de las empresas directamen

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Fotogalería: Los retos de las empresas en ciberseguridad ante la norma NIS2

lectura 8 mins

La ciberseguridad se ha convertido en un factor clave tanto para las empresas, sin hacer distinciones por tamaño o facturación, como para las administraciones públicas. Aunque muchas de ellas no son conscientes de esta cuestión y siguen viéndolo como un gasto más que como un beneficio para su competitividad e incluso para su propia continuidad. Otro de sus grandes retos es la falta de talento en el sector y la necesidad de explicar a las empresas cuál es el ámbito de la ciberseguridad y cómo se pueden ver afectadas, no centra

Fotogalería: SmartMachine y el futuro de la industria 5.0, las claves de FEMEVAL

lectura 8 mins

La transformación tecnológica en la industria no es una posibilidad: es un hecho que ya se despliega en fábricas, centros tecnológicos y pymes de todo el tejido productivo. Pero su éxito no reside solo en la incorporación de máquinas avanzadas, sino en la capacidad de crear sinergias entre agentes diversos, formar talento cualificado y generar una cultura que entienda la innovación como una oportunidad compartida. Esa fue la idea central que se respiró en la mesa redonda organizada por la Federación Empresarial Metalúrgica

Auge del sector del videojuego: una opción laboral cada vez más atractiva para los jóvenes

lectura 4 mins

La industria del videojuego se consolida como un sector en auge en España, tanto por su creciente peso económico como por ser una opción laboral cada vez más atractiva para los jóvenes. Los datos lo respaldan: en 2023, España se convirtió en el tercer mayor mercado de videojuegos de la Unión Europea, solo por detrás de Alemania y Francia, alcanzando unas ventas récord de 2.339 millones de euros. Ese mismo año, el número de usuarios superó los 20 millones, un aumento del 10% respecto al año previo. El gaming destaca por s

Laura Olcina, nueva presidenta del Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación

Laura Olcina, nueva presidenta del Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación

lectura 2 mins

Laura Olcina, directora gerente del centro tecnológico valenciano ITI, ha sido nombrada presidenta del Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cacti), un órgano consultivo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, que tiene como misión asesorar y acompañar las políticas públicas en materia de investigación, desarrollo e innovación. Olcina ya formaba parte del Cacti desde que el 2 de junio de 2023 fuera seleccionada, a través de una convocatoria pública de expresión de interés, y a l

La industria del futuro: Digitalización, inteligencia energética y resiliencia

lectura 1 min

Durante esta jornada se abordará el presente y futuro de la implementación de tecnologías energéticas y estrategias de sostenibilidad orientadas a la descarbonización y a la mejora de la eficiencia energética en la actividad empresarial. Asimismo, se tratará la aplicación de nuevas tendencias en digitalización energética, como el uso del gemelo digital energético, y de la Inteligencia Artificial, con el objetivo de fomentar la competitividad empresarial a través de avances en estos ámbitos. Los contenidos también incluir

ValgrAI y Cámara de Valencia impulsan el papel estratégico de la IA en AI4Green

lectura 6 mins

La jornada ‘AI4Green: Inteligencia Artificial para impulsar la Economía Circular’, celebrada en el Salón de Actos de la ETSINF de la Universitat Politècnica de València (UPV), ha reunido a investigadores, empresas, instituciones y agentes del conocimiento para abordar cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede acelerar la transición hacia modelos productivos y de consumo más sostenibles. El evento, organizado por ValgrAI y la Cámara de Comercio de Valencia, ha mostrado experiencias punteras y generado un espacio d

Formacion HUB E3 Power BI
CULTURA Y ESTILO DE VIDA
Estilo de vida

Praga, una ciudad de culto a la cerveza, la historia y la arquitectura

lectura 3 mins

Siendo una ciudad con un encanto muy especial, Praga fue la capital del antiguo reino de Bohemia y de Checoslovaquia. El eje clave, la Plaza de la Ciudad Vieja, donde brilla el reloj astronómico que fue construido en la Edad Media, y colocado sobre la pared sur del Ayuntamiento. Al subir a la torre del Consistorio disfrutarás de unas vistas sobre los tejados de la ciudad realmente preciosas. La arquitectura de Praga es uno de sus grandes atractivos. Cruzar el Puente de Carlos, sobre el río Moldava, que conecta la Ciudad Vieja y el

Mutua Levante edita un libro para ayudar a las librerías afectadas por la DANA
Barómetro Dana

Mutua Levante edita un libro para ayudar a las librerías afectadas por la DANA

lectura 1 min

Fundación Mutua Levante y Mutua Levante Seguros son los editores del libro «El dia que va caure el cel», del fotógrafo Salva Garrigues. Un libro que tiene como objetivo ayudar a todas aquellas librerías que han sufrido los estragos de la DANA. «El dia que va caure el cel» recopila testimonios e imágenes de las devastadoras lluvias de la DANA que afectaron a la Comunitat Valenciana. Se presentó en Casa Caridad Valencia en un acto que estuvo dirigido por el escritor y periodista, Máximo Huerta. También estuvieron presentes El

El negocio de la Gala Met: diseños que superan el millón y entradas a 75.000 dólares
Cultura

El negocio de la Gala Met: diseños que superan el millón y entradas a 75.000 dólares

lectura 5 mins

Rosalía vestida por Balmain; Nicole Kidman, con un diseño de Balenciaga; Bad Bunny, enfundado en un conjunto de Prada y con joyas de Cartier… y la lista continúa. Como cada primer lunes de mayo, el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Met) ha vuelto a convertirse en el epicentro del glamour internacional para celebrar su noche más icónica: la Met Gala. Considerada uno de los eventos más prestigiosos tanto en Estados Unidos como a nivel mundial, la Met Gala es mucho más que una cita imprescindible del calendario de l

Romeria de la Santa Faz
Cultura

La Romeria de la Santa Faz en directo por À Punt

lectura 1 min

El próximo jueves, dos semanas después del Jueves Santo, À Punt retransmite para toda la Comunidad Valenciana la Romería de la Santa Faz de Alicante y la Misa de Campaña. A partir de las 10 horas, Ferran Cano conducirá el espacio que cuenta con la colaboración de expertos alicantinos devotos de la Santa Faz y los testimonios de los romeros, que nos acercarán los reporteros Berta Báidez, Carles Navarro y Claudia Argent. Durante el programa, se recorrerán los 8 kilómetros que separan la Concatedral de Sant Nicolás de donde s

Estimar Hotels, una visión de turismo sostenible que se consolida en nuevos destinos
Estilo de vida

Estimar Hotels, una visión de turismo sostenible que se consolida en nuevos destinos

lectura 3 mins

El auge del turismo en los últimos años, especialmente en España, ha impulsado una reflexión sobre la necesidad de promover un modelo turístico más consciente y respetuoso con el planeta. Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), una de las claves para el desarrollo sostenible del sector es «dar un uso óptimo a los recursos medioambientales». En esta línea, muchas empresas turísticas —especialmente las del sector hotelero— han intensificado sus esfuerzos para integrar prácticas sostenibles. Un ejemplo de este