Antonio Sanabria, Univ. Complutense: «Vivimos una geopolítica de la ansiedad»
Borja Ramírez - lectura 7 mins
La Unión Europea (UE) parece estar dejando atrás el discurso de la paz como eje vertebrador del proyecto común para abrazar, cada vez con mayor decisión, una retórica centrada en la seguridad, el rearmamento y la disciplina fiscal. El contexto internacional —marcado por la guerra en Ucrania, la presión de Estados Unidos y el ascenso de China— ha dado alas a una nueva normalidad geopolítica en la que se presentan como inevitables decisiones que, hasta hace poco, serían impopulares o impensables. Esta «nueva normalidad» co
Núñez Feijóo: “Subir el SMI es fácil, lo difícil es subir el salario medio”
Gemma Jimeno - lectura 7 mins
Si se produce un cambio de gobierno «no será una legislatura al uso», ha manifestado Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, durante su intervención en los Cursos de Verano CEU-María Cristina que se están celebrando en San Lorenzo de El Escorial. «Intentaremos recuperar la normalidad política y sanearla para recuperar de nuevo los valores de las políticas de Estado», ha incidido. El candidato a la presidencia del Gobierno ha desgranado las políticas que tiene previsto poner en marcha en sus primeros 100 d

Fotogalería: Referentes, propósito y liderazgo en la XIX Jornada Mujeres al Timón
Sara Martí - lectura 8 mins
La Fundación Mujeres al Timón ha celebrado su XIX jornada a bordo del Topaz of Braye, reafirmándose como punto de encuentro para visibilizar el talento y liderazgo de empresarias y altas directivas que, desde diferentes sectores, impulsan una transformación real en la forma de dirigir y decidir. En esta ocasión, la presidenta de la Fundación Mujeres al Timón, Elisa Valero, estuvo acompañada por Àngels Pons (Germaine de Capuccini), Amparo Pérez (Melt Group), Roxana Leotescu (GB Consultores), Basi Martínez (Insparya), R

Carlos Pujadas, Lãberit: «La IA no destruirá empleos, los transformará»
Borja Ramírez - lectura 7 mins
La irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito sanitario está redefiniendo el modelo de atención tradicional. Más allá de la innovación tecnológica, representa una oportunidad única para transformar los procesos clínicos, optimizar recursos y mejorar tanto la experiencia del paciente como la práctica médica. En esta entrevista, se abordan las implicaciones clave de la IA para médicos, pacientes y sistemas de salud, así como los desafíos éticos, culturales y organizativos que supone su implementación. Tam

La Generalitat comenzará este julio a abonar pagos pendientes a sus proveedores
Laura Sanfélix - lectura 3 mins
Los proveedores de la Generalitat Valenciana, de forma prioritaria las farmacias, comenzarán a recibir los pagos pendientes a partir de este mes de julio, tras la autorización del Consejo de Ministros que permite a la Administración autonómica solicitar un crédito extraordinario de 1.816 millones de euros a las entidades bancarias. Esta medida se ha tomado por parte de la Generalitat ante la no aprobación del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) extraordinario, destinado a cubrir el exceso de déficit correspondiente a 2024. Las

De la normativa a la acción: transformar el cálculo de emisiones en más gestión
Giovanna Jiménez, Senior Project Manager de Medioambiente y Sostenibilidad en Euro-Funding
En materia de sostenibilidad, en España tendremos que esperar a la transposición de la Directiva Stop the Clock, a más tardar el 31 de diciembre de 2025, que retrasa en 2 años respecto al calendario inicial la aplicación de la Directiva de Informes Corporativos de Sostenibilidad (CSRD) para la 2ª y 3ª ola de entidades afectadas, como parte del paquete legislativo Ómnibus I. No obstante, no todo se ha detenido. El pasado 12 de abril se publicó el Real Decreto (RD) 214/2025 que establece la obligatoriedad del cálculo de la hue
El Parque Científico de Alicante será sede de un hackathon de la NASA en octubre
FEMPA inicia una nueva edición de Metalízate con el apoyo de Impulsa Alicante
Barings presenta el mayor proyecto logístico en construcción en Valencia

Valencia pierde ritmo y Alicante logra el sorpasso en creación empresarial
La Comunidad Valenciana continúa mostrando un notable dinamismo emprendedor, aunque el ritmo de creación de empresas en junio ha registrado un ligero retroceso respecto a los meses anteriores. Según los datos extraídos del Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) y analizados por Infonif, durante el mes de junio se constituyeron un total de 1.144 nuevas sociedades en la región, una cifra inferior a las 1.385 de mayo y a las 1.335 registradas en abril. La tendencia a la baja se deja notar, no solo en el número de nuevas fi


Fotogalería: Tecnología y empresa frente al vértigo de un mundo en transformación
El mundo evoluciona a una velocidad tan vertiginosa que gestionar el cambio se ha convertido en un auténtico desafío en todos los niveles. El entorno empresarial, los profesionales y las universidades deben adaptarse rápidamente a estas transformaciones, siendo la irrupción de la inteligencia artificial generativa en nuestras vidas el ejemplo más reciente de esta nueva realidad. Para analizar este fenómeno, la Universidad Europea de Valencia, en colaboración con Economía 3, ha organizado este miércoles una mesa de debate bajo

Mesa de debate: el Sector de la Energía 7/7/2025

Mesa de Debate: Universidad Europea 25/06/2025

Los Atardeceres del Alcatí 19/06/2025

MUJERES AL TIMÓN XVIII 19/06/2025
Estas son las claves del pacto para la financiación singular para Cataluña
lectura 5 mins
El Gobierno de España y la Generalitat de Catalunya alcanzaron este lunes un principio de acuerdo sobre el futuro modelo de financiación singular para Cataluña, un pacto que está marcando el pulso de la actualidad política y provocando intensas reacciones desde distintas comunidades autónomas. El objetivo del nuevo modelo es reconocer las «singularidades» de Cataluña y responder a sus aspiraciones de mayor autogobierno y autonomía fiscal. En la práctica, supondría dotar a la Generalitat de más capacidad normativa en la ge
Bitcoin vuela a los 123.000 $ y EE. UU. debate su papel como activo estratégico
lectura 4 mins
El pasado lunes 14 de julio de 2025, poco antes del amanecer en los mercados europeos, el precio del Bitcoin volvió a registrar un nuevo récord. A las 07:26, hora peninsular, alcanzó su máximo histórico de 123.000 dólares, un hito que resume no solo el momento extraordinario que vive la principal criptomoneda del mundo, sino también el cambio estructural en la forma en la que es percibida por inversores, gobiernos e instituciones financieras globales. Cada vez menos especulativo, la moneda virtual comienza a ganar en respaldo,
I. Urbano, Fund. Novia Salcedo: «El talento joven necesita empresas implicadas»
lectura 6 mins
Con más de cuatro décadas de historia, la Fundación Novia Salcedo sigue siendo un referente en empleabilidad juvenil, pero su foco ha evolucionado. Lo que comenzó como el sueño pionero de Pedro Novia de Salcedo para acompañar a jóvenes universitarios en su acceso al primer empleo, hoy es una organización comprometida con la transformación social, la inclusión y la sostenibilidad. Bajo la dirección de Isabel Urbano, la entidad ha tejido alianzas, ha innovado en sus métodos y ha situado a la juventud en el centro de un nuevo

Valenciaport aspira a liderar el 45% del tráfico nacional de contenedores
lectura 4 mins
«El Plan Estratégico Valenciaport 2035 es mucho más que un documento técnico: es una hoja de ruta colectiva. Un documento que nace del diálogo, del análisis riguroso y del compromiso de todos los actores que formamos Valenciaport», ha explicado Mar Chao, presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) durante la presentación del Plan que estará en vigor a lo largo de una década y que ha sido elaborado con la participación activa de la comunidad portuaria, trabajadores, empresas, administraciones y representantes soci
Banco Mediolanum: 25 años apostando por la satisfacción del cliente
lectura 2 mins
La confianza de los clientes no se compra: se construye día a día, con atención personalizada, transparencia y compromiso. Prueba de ello es el reconocimiento que Banco Mediolanum ha recibido, una vez más, por parte de sus propios clientes, situándose como la entidad con mayor satisfacción en el sector bancario español, según el último estudio de la consultora independiente Stiga Un cuarto de siglo enfocado en el cliente Este 2025, Mediolanum celebra 25 años de presencia en España, consolidando un modelo de banca diferente,
Empresarios del arco mediterráneo piden 220.000 casas y corredor logístico común
lectura 8 mins
Foment del Treball, CAEB, CEV y CEOE Aragón (organizaciones empresariales de Cataluña, Illes Balears, Comunitat Valenciana y Aragón) —que representan un 32% de la población y un 34% del PIB español— han lanzado un Decálogo por la Competitividad, en el marco de la Cumbre Empresarial 2025. Esta hoja de ruta conjunta reúne diez grandes prioridades económicas para reimpulsar el crecimiento, la inversión y la proyección internacional del eje mediterráneo y del conjunto de España. Las organizaciones abogan por el diálogo so

La empresa de ropa deportiva Luanvi entra en concurso de acreedores
lectura 1 min
La empresa fabricante de ropa deportiva Luanvi ha entrado en concurso de acreedores, según la resolución publicada en el Registro Público Concursal. El Juzgado de lo Mercantil número 2 de Valencia ha declarado el estado de concurso voluntario de la sociedad, denominada en la actualidad Textil Deportivo Valencia SA, y cuya sede se encuentra en Paterna (Valencia). La empresa vistió a varios equipos deportivos de primer nivel, tanto de fútbol como de baloncesto, entre ellos el Valencia CF y el Valencia Basket. Para este último clu

A. Company, Florida: «Ser referente es también visibilizar el talento oculto»
lectura 8 mins
Ganadora de la regata de la II Edición de los Premios Mujeres al Timón, Ana Company sabe lo que es remar en equipo hacia una meta compartida. Responsable de Orientación e Inserción Profesional en Florida Universitària, lleva años acompañando a jóvenes en su viaje hacia el mundo laboral. En esta entrevista nos habla de liderazgo, referentes, empleabilidad y cómo ha cambiado la orientación profesional en las universidades. Siempre con una brújula clara: poner a las personas en el centro. Remar juntas por un objetivo común

Embutidos Fermín, 70 años del jamón que probó Obama y llegó a los Premios Oscar
lectura 7 mins
La historia de Embutidos Fermín es la de una empresa de origen humilde que ha sabido crecer y abrir caminos durante siete décadas. Fundada en el pequeño pueblo salmantino de La Alberca, la compañía celebró el pasado 7 de julio sus 70 años en el mercado. Lo que comenzó como un modesto negocio impulsado por Fermín Martín y su esposa, Victoriana Gómez, hoy en día emplea a más de 100 personas y puede presumir de hitos como que su jamón haya llegado a la gala de los Premios Oscar y haya sido degustado por Barack Obama. La emp

Startup Valencia y CaixaBank DayOne refuerzan su alianza para impulsar startups y scaleups
lectura 3 mins
Startup Valencia y CaixaBank, a través de DayOne, refuerzan su alianza para seguir impulsando startups y scaleups del ecosistema innovador y tecnológico de la Comunidad Valenciana. Ambas entidades cooperarán para consolidar la región como hub tecnológico internacional de referencia. Gracias a esta colaboración, se pondrán en marcha iniciativas específicas dirigidas a startups en fases tempranas, con el objetivo de facilitarles el acceso a financiación y el conocimiento necesario para escalar sus modelos de negocio. También s

La Escuela de Organización Industrial (EOI) se incorpora a FUNDIBEQ
lectura 2 mins
La Escuela de Organización Industrial (EOI), entidad vinculada al Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno de España, se incorpora como miembro del Patronato de la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (FUNDIBEQ). El Patronato de FUNDIBEQ está compuesto por nueve destacadas organizaciones del ámbito iberoamericano: el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública del Gobierno de España; el Ministerio de Administración Pública del Gobierno de República Dominicana; el Ayuntamiento
Periodismo, rigor y más UE para frenar el populismo y la fragmentación de Europa
lectura 6 mins
El rigor informativo contra la desinformación, el populismo, la incertidumbre, la polarización, la desafección política o la crisis de las democracias neoliberales, son algunos de los mensajes que han surgido durante la celebración de la mesa redonda «Europa en el mundo. Desafíos geopolítico: desinformación, nacionalismos, aranceles y otros riesgos internacionales» que ha organizado la Generalitat Valenciana y en la que han participado Jesús Gual, secretario autonómico de Economía de la Generalitat Valenciana y los peri
La Fundación Valenciaport clausura la 33ª edición de su Máster en Gestión Portuaria
lectura 5 mins
La Fundación Valenciaport celebró este miércoles la ceremonia de clausura de la 33ª edición del Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal (MGPT) y la entrega de títulos de los alumnos de anteriores ediciones, en un acto presidido por Mar Chao, presidenta de APV; José Esteban Capilla, rector de la Universitat Politècnica de València (UPV); y Antonio Torregrosa, director general de la Fundación Valenciaport. Mar Chao inauguró el acto dando la bienvenida a los asistentes y haciendo hincapié, una vez más, en la re

C. Valenciana, Madrid, Cataluña y País Vasco suman el 70% del gasto en I+D
lectura 4 mins
Madrid, Cataluña, País Vasco y Comunidad Valenciana lideran el gasto en innovación, con más del 70% del total nacional, tal y como revela un estudio de BBVA Research. Esta inversión no se distribuye de forma homogénea por el territorio, sino que se concentra en estas cuatro comunidades autónomas que destacan tanto por volumen como por intensidad. Con lo cual, esta brecha territorial revela el protagonismo de ciertas comunidades en la economía del conocimiento y evidencia los desafíos que aún afronta España en cohesión y es
Ateval cierra EuroBoosTEX que apoya la transición verde de 49 empresas textiles
lectura 2 mins
La Asociación de Empresarios del Textil de la Comunidad Valenciana (Ateval), como coordinador del proyecto, ha acogido en su sede de Ontinyent el evento final del proyecto europeo EuroBoosTEX, una iniciativa financiada por la Unión Europea, cuyo objetivo ha sido apoyar la resiliencia, sostenibilidad e innovación de las pymes del sector textil europeo. La iniciativa ha permitido acelerar la transición verde y digital de 49 empresas con una financiación de un millón de euros. El pasado 9 de julio, Ateval reunió en su sede de Onti
Innovar sin ser unicornio: claves para pymes y startups que quieren transformarse
lectura 6 mins
Cuando no se es una gran empresa, innovar implica enfrentarse a múltiples barreras. Es lo que ocurre tanto en las pymes tradicionales como en las startups. Aunque estas últimas llevan la innovación en su ADN, también deben superar retos como la financiación o la escalabilidad de sus procesos. Ambas realidades —la de reinventarse desde la experiencia y la de construir desde cero— se encuentran en un mismo punto: la necesidad de innovar con recursos limitados o estructuras aún en desarrollo. Este jueves, La Harinera de Valenci

Así puede manipularte un chatbot para que reveles datos personales y sensibles
lectura 3 mins
Queda mucho por descubrir sobre la inteligencia artificial generativa y su potencial. Cada vez sabemos más sobre las oportunidades que nos brinda, pero también sobre sus riesgos. Uno de los temas que más preocupa en el uso de chatbots creados con IA generativa, como ChatGPT, es la posible revelación de datos personales y sensibles. Ahora, un estudio advierte sobre la facilidad con la que estos sistemas pueden manipular al usuario para que revele información. El estudio ha sido realizado por el Instituto Universitario Valenciano d

El XVI Congreso de Innovación debate sobre alianzas en un nuevo orden mundial
lectura 3 mins
CaixaForum acogió, a finales de la semana pasada, el XVI Congreso de Innovación, que este año se celebró bajo el lema ‘Alianzas e Innovación dentro de un nuevo orden mundial’. El evento registró una asistencia de cerca de 300 personas. Organizado por el Club Innovación, una organización sin ánimo de lucro integrada por cerca de un centenar de empresas y entidades de todos los sectores, el Congreso se ha consolidado como una cita clave para el ecosistema innovador de la Comunidad Valenciana. Entre sus miembros destacan e
Repunte del crudo y tensión comercial centran la atención de los mercados
lectura 4 mins
Los principales índices bursátiles europeos cerraron en la última sesión al alza, con la excepción del FTSE 100 británico, que cedió ligeramente, aunque todos finalizaron por debajo de sus niveles más altos del día. Los sectores más cíclicos, encabezados por el de materias primas minerales y el de energía —este último impulsado por el fuerte repunte del precio del crudo ante nuevas dudas sobre las intenciones de Irán respecto a su programa nuclear— fueron los que mejor se comportaron en la última sesión. En contras
Wall Street cierra verde mientras la inflación de mayo centra todas las miradas
lectura 4 mins
A la espera de conocer el resultado final de las negociaciones comerciales entre EE. UU. y China, los principales índices bursátiles europeos cerraron durante la sesión del martes de forma mixta, aunque sin grandes cambios. Fue una jornada en la que los inversores aprovecharon las recientes alzas en muchos de los valores y sectores que mejor se han comportado en los últimos meses —como la banca, la defensa o las aseguradoras— para realizar beneficios, tomando posiciones en otros sectores más rezagados como el energético o el
La tregua en Ucrania frena el impulso del sector europeo de defensa en bolsa
lectura 3 mins
En una sesión que podemos catalogar como de transición, con la mayoría de los inversores a la espera de las citas más relevantes de la semana, los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses cerraron este lunes en su mayoría con ligeros avances, con excepciones como la del Nasdaq Composite, que lo hizo ligeramente a la baja. El sesgo sectorial de la sesión en los mercados fue ligeramente defensivo, con los sectores tradicionalmente considerados como tales —como sanidad, servicios públicos o inmobiliarias patri

Las bolsas, en guardia por un nuevo giro en la política comercial de EE. UU.
lectura 3 mins
Las bolsas europeas y estadounidenses afrontan, en la sesión del lunes, una nueva semana en la que la atención de los inversores se centrará en la política comercial de Estados Unidos. En principio, el próximo miércoles 9 de julio vence el plazo de 90 días concedido por la Administración estadounidense para cerrar acuerdos con sus socios comerciales. Esta tregua buscaba matizar las polémicas tarifas «recíprocas» impuestas de manera unilateral a principios de abril. Hasta la fecha, Estados Unidos solo ha logrado cerrar acue
Los mercados europeos repuntan tras rebaja de tensión entre EE. UU. y China
lectura 4 mins
Tal y como proyectaron los analistas de Link Securities, la sesión del miércoles comenzó de forma alcista para los mercados de renta variable europeos, impactados de forma positiva por las declaraciones del día anterior del presidente de EE. UU., Donald Trump, y de su secretario del Tesoro, Scott Bessent, en las que rebajaron la tensión comercial entre Estados Unidos y China, indicando que los aranceles serían mucho menores a los actuales, y que un acuerdo entre ambos países era posible. Los inversores de los mercados europeos
Aranceles y ¿una posible recesión?: Wall Street cae ante la ofensiva de Trump
lectura 6 mins
La noticia se precipitaba el pasado domingo, en una entrevista que el presidente de Estados Unidos concedía a la periodista Maria Bartiromo, presentadora de Sunday Morning Futures en Fox News. Preguntado por la posibilidad de que la economía estadounidense entrase en recesión, Donald Trump se mostraba ambiguo: «Odio predecir cosas así. Hay un periodo de transición, porque lo que estamos haciendo es muy grande», aseguraba. La respuesta no se hacía esperar, el lunes el índice tecnológico Nasdaq caía un 4 % dos horas antes d
La valenciana TAIA se convierte en proveedor tecnológico del CERN
lectura 2 mins
La empresa tecnológica TAIA ha sido seleccionada como proveedor de circuitos electrónicos para el Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN), uno de los centros científicos más prestigiosos e influyentes del mundo. Esta colaboración sitúa a TAIA como referente en soluciones electrónicas de alta precisión aplicadas a la investigación científica internacional. Gracias a su tecnología industrial propia y a la capacidad resolutiva de sus sistemas de producción, TAIA ha desarrollado y montado pequeñas series de circuitos
Clínica CEMTRO y Lãberit se alían para una sanidad más humana y digital
lectura 3 mins
Clínica Cemtro, uno de los grandes referentes en cirugía ortopédica y traumatología deportiva en Europa, ha formalizado una alianza estratégica con Lãberit, firma tecnológica con cerca de 20 años de trayectoria en el sector tecnológico. El acuerdo, ya en marcha, supone un paso decisivo hacia la transformación digital de los procesos clínicos, asistenciales y administrativos del hospital, con una meta compartida: poner al paciente en el centro y humanizar la tecnología. La firma oficial del acuerdo ha sido más que una rúb
La Cátedra INCIBE-UPV reúne a expertos en ciberseguridad agroalimentaria
lectura 4 mins
La Cátedra de Ciberseguridad Incibe-UPV, fruto del convenio entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, y la Universitat Politècnica de València (UPV), reunirá a expertos en tecnología en la «I Jornada sobre Ciberseguridad en la Industria Agroalimentaria» para promocionar el uso de estándares de ciberseguridad en estas empresas, mit

Una cátedra estima en 100M anuales los ciberataques en agroalimentario
lectura 6 mins
Una jornada de la Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, que es fruto del convenio entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, y la Universitat Politècnica de Valencia (UPV) ha estimado en un rango de 75 a 100 millones de euros anuales el coste de los ciberincidentes en la industria agroalimentaria de la Comunitat Valenciana. En esta «I J
La tecnología liderará las VII Jornadas de la UPV y el sector agroalimentario
lectura 2 mins
El próximo jueves 26 de junio, la Ciudad Politécnica de la Innovación acogerá la VII edición de las Jornadas sobre Tecnología al Servicio del Sector Agroalimentario, un evento ya consolidado que reúne cada año a profesionales, empresas y expertos del sector para debatir sobre los principales desafíos y oportunidades en torno a la innovación tecnológica aplicada a la industria agroalimentaria. Organizadas por la Universitat Politècnica de València (UPV), con la colaboración de la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Ag
Expertos de Oxford analizan a ChatGPT en el ValgrAI Scientific Council 2025
lectura 5 mins
La Comunitat Valenciana será nuevamente el epicentro del debate y la innovación en inteligencia artificial (IA) con la celebración del ValgrAI Scientific Council Forum 2025 (#VSCF2025), organizado por la Escuela Valenciana de Posgrado y Red de Investigación de Inteligencia Artificial (ValgrAI). El evento tendrá lugar los días 26 y 27 de junio en la Universitat Politècnica de València (UPV) y contará con la participación de investigadores internacionales de primer nivel, representantes del tejido empresarial y estudiantes uni
El corazón de la Ruta de la Seda: un viaje por el interior de Asia central
lectura 4 mins
El corazón de Asia Central es un lugar poco conocido para los viajeros españoles, que apenas lo han frecuentado y que nos cuesta enormemente ubicar: Kazajistán, Uzbekistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán, Azerbaiyán, Afganistán, Pakistán… Bueno, tal vez algún país sí que sea más fácil de localizar, pero no precisamente por las buenas noticias. Sin embargo, algunos de estos territorios ya impresionaron a Marco Polo o al propio Alejandro Magno. Alejémonos de algunas malas noticias que lo distorsionan todo y adent

Alejandro Cebrián (Editorial Edelvives): «Tener historia te hace genuino»
lectura 8 mins
Han pasado más de 130 años desde el nacimiento del Grupo Editorial Edelvives, una pequeña editorial fundada en Cataluña a finales del siglo XIX. Desde entonces, ha crecido de manera exponencial, cruzando el océano hasta estar presente en más de 20 países. Su misión no ha cambiado: difundir la cultura. Lo que sí ha evolucionado es la manera de hacerlo, pero su esencia permanece intacta, ya que Edelvives continúa acompañando el crecimiento cultural de niños y adultos a través de su apuesta literaria. Si hay algo que explica

Praga, una ciudad de culto a la cerveza, la historia y la arquitectura
lectura 3 mins
Siendo una ciudad con un encanto muy especial, Praga fue la capital del antiguo reino de Bohemia y de Checoslovaquia. El eje clave, la Plaza de la Ciudad Vieja, donde brilla el reloj astronómico que fue construido en la Edad Media, y colocado sobre la pared sur del Ayuntamiento. Al subir a la torre del Consistorio disfrutarás de unas vistas sobre los tejados de la ciudad realmente preciosas. La arquitectura de Praga es uno de sus grandes atractivos. Cruzar el Puente de Carlos, sobre el río Moldava, que conecta la Ciudad Vieja y el

Detrás del show: así es la huella millonaria que deja Eurovisión en la economía
lectura 5 mins
Basilea (Suiza) se convertirá este sábado en el epicentro de la música europea al acoger la 69.ª edición del Festival de Eurovisión, uno de los mayores eventos musicales en directo del planeta. Más de 80 países estarán representados entre los miles de asistentes que llegarán a la ciudad, dejando tras de sí una oleada de beneficios económicos que promete marcar un antes y un después en la región. Pero el festival no solo atrae a eurofans. Durante varios días, Basilea da la bienvenida a cientos de delegaciones de los 37 p

El negocio de la Gala Met: diseños que superan el millón y entradas a 75.000 dólares
lectura 5 mins
Rosalía vestida por Balmain; Nicole Kidman, con un diseño de Balenciaga; Bad Bunny, enfundado en un conjunto de Prada y con joyas de Cartier… y la lista continúa. Como cada primer lunes de mayo, el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Met) ha vuelto a convertirse en el epicentro del glamour internacional para celebrar su noche más icónica: la Met Gala. Considerada uno de los eventos más prestigiosos tanto en Estados Unidos como a nivel mundial, la Met Gala es mucho más que una cita imprescindible del calendario de l