Jueves, 24 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Tecnología

Los ingenieros industriales se reúnen con los principales CEO valencianos

Borja Ramírez - lectura 7 mins

El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Valencia (COIICV-Valencia) organiza, desde febrero de 2024, sus ‘Encuentros con CEOS’. Una iniciativa que ha generado grandes expectativas entre el colectivo de ingenieros industriales y que les permite conocer las claves de figuras empresariales líderes. Durante el pasado año se celebraron dos encuentros con Rafael Juan, CEO de Vicky Foods y Pablo Bayo, director del Centro de I+D de Forvia-Faurecia en Valencia, respectivamente. Este 24 de abril se celebrará el tercero de

Barómetro Dana

Cerca de 3.000 ascensores siguen pendientes de reparar tras la DANA en Valencia

Gemma Jimeno - lectura 4 mins

«Actualmente, nos quedan por reparar entre 2.000 y 3.000 ascensores en las zonas afectadas por la DANA que arrasó Valencia el pasado 29 de octubre» confirma Emilio Carbonell, presidente de Ascencoval, asociación que está integrada en Femeval. De un parque total de 28.553 ascensores y montacoches contabilizados en las poblaciones afectadas por la DANA, más de 7.600 se han visto afectados de forma leve, grave o muy grave. Es importante destacar que, aunque algunas comunidades cuentan con varios ascensores, lo más habitual es que

Barómetro DANA 23 de abril 2025
Barómetro Dana

Barómetro de la recuperación: Seis meses pendientes de la reconstrucción tras la DANA

Laura Sanfélix | Borja Ramírez | Gemma Jimeno - lectura 8 mins

A punto de cumplirse medio año desde la DANA, Economía 3 publica su undécimo barómetro sobre la recuperación de las zonas industriales afectadas por la catástrofe. Han pasado casi seis meses desde aquel 29 de octubre en el que el agua arrasó buena parte de la provincia de Valencia. Sin embargo, en la mayoría de las áreas empresariales damnificadas, aún no existen planes de reconstrucción que permitan tanto la recuperación como la prevención de futuros desastres similares. El pago por parte del Consorcio de Compensación d

BARÓMETRO DANA
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Formacion HUB E3 Power BI
Trump recula con los aranceles a China y rebaja la tensión con la Fed
Internacional

Trump recula con los aranceles a China y rebaja la tensión con la Fed

Laura Sanfélix - lectura 4 mins

El mismo día en que el Fondo Monetario Internacional (FMI) lanza una seria advertencia sobre los riesgos de los aranceles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, da un giro en su discurso. La creciente presión tanto desde su entorno más próximo como desde la opinión pública —alimentada por los últimos sondeos que reflejan un desplome en su popularidad— ha llevado al mandatario a recalibrar su estrategia. Una encuesta reciente publicada por CNBC muestra que su política arancelaria está haciendo mella en sus cifras

Jerome Powell, presidente de la FED
Mercados

Las bolsas saludan con subidas a un probable fin del proceso de desinflación

Íñigo Isardo, Director de Gestión de Cuentas Minoristas en Link Securities - lectura 3 mins

Los mercados de renta variable occidentales consiguieron cerrar la sesión del marte al alza, impulsados por varias «declaraciones positivas» a ambos lados del Atlántico. En lo que respecta a las bolsas europeas, la apertura fue muy dubitativa, impactada negativamente por las presiones del presidente de EE.UU., Donald Trump, al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que luego comentaremos, y también por el desplome del gigante farmacéutico danés Novo Nordisk (NOVO-B-CPH) (-7,42%), debido al éxito de los resultados del

Trigo Blando y Duro: Perspectivas de relanzamiento para la producción europea
Macro

Trigo Blando y Duro: Perspectivas de relanzamiento para la producción europea

Enrica Gentile, socia fundadora y directora general en Areté - The Agri-food intelligence company

Entre superficies en descenso y condiciones meteorológicas adversas, la campaña 2024/25 ha presentado notables dificultades productivas para los mercados europeos de cereales. El análisis de Areté muestra que la campaña cerealista 2025/26 cuenta actualmente con expectativas de producción más optimistas respecto a la temporada anterior para la Unión Europea (UE), aunque en un contexto internacional frágil y con existencias limitadas. En cuanto al trigo blando, la campaña 2024/25 ha estado marcada por importantes problemática

Tecnología

Feending evoluciona su software con la IA como gran protagonista

Formacion HUB E3 Power BI
NOTICIAS MÁS LEIDAS
La gestión de riesgos empresariales da un giro con la automatización y la tecnología
Finanzas

La gestión de riesgos empresariales da un giro con la automatización y la tecnología

La gestión de riesgos entre clientes y proveedores, así como la optimización de los cobros y pagos, ha sido uno de los temas centrales en la jornada anual de la Asociación Española de Financieros de Empresa (ASSET) celebrada este jueves en Valencia. Más de 300 profesionales del sector financiero se han dado cita en el evento, que ha contado con Infonif (Grupo Economía 3) como media partner. La propuesta de reglamento de la Unión Europea para los plazos de pago o la evaluación de la solvencia de clientes y proveedores han sido

Barómetro de la recuperación: Horno La Torre, el resurgir de décadas de tradición
Barómetro Dana

Barómetro de la recuperación: Horno La Torre, el resurgir de décadas de tradición

Economía 3 sigue presente en la zona afectada por las inundaciones del 29 de octubre, dando voz al tejido empresarial perjudicado por la catástrofe a través de su Barómetro DANA. En esta ocasión, el foco vuelve a estar en las empresas golpeadas por el temporal para mostrar cómo han logrado levantarse. Hace cinco meses, en el Horno La Torre era difícil ver la luz al final del túnel. Esta panadería, con cerca de 100 años de historia, fue uno de los muchos comercios arrasados por la DANA del 29 de octubre. Con el barro cubriend

ÚLTIMOS EVENTOS
Mesa de debate: Formación superior 07/04/2025

Mesa de debate: Formación superior 07/04/2025

MUJERES AL TIMÓN XVI 19/02/2025

MUJERES AL TIMÓN XVI 19/02/2025

Los Atardeceres del Alcatí 27/03/2025

Los Atardeceres del Alcatí 27/03/2025

Fotogalería: ¿Cuáles son los principales retos de las empresas para 2025?

Fotogalería: ¿Cuáles son los principales retos de las empresas para 2025?

ECONOMÍA

Economista jefe del FMI: «El sistema económico de 80 años está siendo reiniciado»

lectura 5 mins

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó este martes en medio punto la previsión del crecimiento económico global para este año, hasta el 2,8 %, debido al efecto contagio en todas las economías de la guerra arancelaria desatada por Donald Trump, que lastrará principalmente a Estados Unidos, China y México. De hecho, el fondo ha estimado que los riesgos para la economía global casi se han duplicado, desde el 17 al 30 %, debido a la guerra comercial. La rebaja en las nuevas proyecciones del FMI para 2025 será mayor para E

La industria española de defensa, preparada para el «rearme» propuesto por la UE

lectura 8 mins

La industria de Defensa ha estado ahí, siempre, y hasta que Europa no ha levantado la mano para avisarnos sobre la necesidad de aumentar el gasto en defensa ante lo que se nos pudiera venir encima no hemos puesto el foco en ella. Su facturación consolidada (aeronáutico, defensa y seguridad y espacio) se acerca a los 14.000 millones de euros, crean 215.000 empleos y son intensivos en inversión en innovación. «Si Europa quiere evitar la guerra, Europa debe prepararse para la guerra», declaró Ursula von der Leyen, presidenta de l

Irrumpe la ‘neobanca’: De las oficinas a la cuenta en una app

lectura 9 mins

Siempre que hablamos de a quién confiar nuestro dinero, el factor confianza y seguridad se vuelve fundamental para el consumidor, hasta el punto de que se tornan comunes situaciones anómalas. El cliente de una entidad de banca tradicional, pongamos un joven recién entrado en la treintena, puede tener cuenta en Netflix o Spotify, no llevar nunca metálico encima, comprar entradas de cine a través del móvil o usar constantemente Bizum; todo ello mientras guarda su dinero en una cuenta de ahorros que le abrieron sus padres cuando er

José María O'Kean: España no tiene peso para ser locomotora europea

José María O’Kean: «España no tiene peso para ser locomotora europea»

lectura 9 mins

Doctor en Economía por la Universidad de Sevilla y Executive Master en e-business por el Instituto de Empresa, José María O’Kean ejerce como catedrático en la Universidad Pablo de Olavide desde 1997, donde imparte asignaturas como Macroeconomía, Economía Digital y Pensamiento Económico. Su labor en el ámbito de la enseñanza se extiende también al IE Business School, donde, desde 1991, es profesor asociado de Entorno Económico y Análisis de Países, y donde ha sido reconocido hasta en nueve ocasiones como mejor docent

G. Ricarte, Fund. Ship2B: “Rentabilidad y valor social pueden ir de la mano”

lectura 7 mins

La Fundación Ship2B nace en 2013 con el objetivo de crear un ecosistema de impacto, formado por startups, empresas, inversores y organizaciones, que den respuesta a los mayores retos sociales y medioambientales de la sociedad. Y nace de la mano de Maite Fibla, Clara Navarro y Xavier Pont. Hablamos con Guillermo Ricarte, su director general quien nos confirma sentirse orgulloso «por haber contribuido a consolidar un ecosistema donde el impacto social y ambiental ya no es una tendencia, sino una realidad en expansión». – ¿Cu

El tiempo es oro para la inversión en alta relojería

lectura 9 mins

Llevar una pieza de alta relojería en la muñeca es mucho más que dar la hora. Tampoco es solo una cuestión de capacidad económica. Es una declaración de principios, un símbolo de estatus. No es solo un accesorio, sino una pieza de arte mecánico que representa el tiempo en su forma más pura y sofisticada. Y también –por qué no– una opción de inversión al alcance solo de las carteras más avezadas. La inversión en bienes pasionales –aquellos que se caracterizan por generar deseo, exclusividad y estatus, y suelen esta

Universidad Europea posgrados
ÚLTIMOS PODCASTS
EMPRESAS
Jornada outdoor Germaine de Capuccini

Mujeres al Timón celebra una nueva jornada outdoor visitando Germaine de Capuccini

lectura 3 mins

La Fundación Mujeres al Timón continúa con su misión de visibilizar a empresarias y directivas que han alcanzado puestos de liderazgo por su valía profesional. En esta ocasión, nos trasladamos a Alcoy, a la sede de la renombrada marca de belleza y cuidado de la piel Germaine de Capuccini, en la que ya es la cuarta jornada outdoor organizada por la Fundación. Hasta el momento, las Mujeres al Timón han podido disfrutar y aprender de la experiencia de grandes empresas y asociaciones como Vicky Foods, Natural Cosmetic Lab y la Cas

Lego Serious Play: cómo construir empresas con piezas de Lego

Lego Serious Play: cómo construir empresas con piezas de Lego

lectura 3 mins

Este martes, en Economía 3, decidimos parar. Sí, detener durante unas horas la rutina del día a día para participar en lo que, en términos sencillos, se suele llamar «una dinámica de grupo». Con ciertas reticencias —y más de una mirada escéptica— catorce personas del equipo nos metimos durante cuatro horas en una sala de la oficina. ¿El motivo? Participar en un taller conducido por Sonsoles Frontera, mentora especializada en talento y miembro de la Fundación Mujeres al Timón. La propuesta era sencilla: dejar a un lado

Almacén de empresa Logística. Pymes.

España, país de pymes: ¿estamos preparados para competir en Europa?

lectura 7 mins

La empresa española continúa siendo de las más pequeñas de Europa. En el corazón de la economía española laten las pymes, compañías que representan más del 99% del tejido empresarial y generan casi el 70% del empleo. Sin embargo, frente a sus homólogas europeas, las pequeñas y medianas empresas españolas arrastran una brecha significativa en tamaño, productividad y acceso a mercados internacionales. Mientras en la Unión Europea (UE) las pymes medianas (50-249 empleados) tienen un peso mayor en el PIB, en nuestro país p

Gisela Ortiz, CEO y fundadora de Root Clean Technology

G. Ortiz, Root Clean Technology: «Mentoría impulsa el liderazgo femenino real»

lectura 7 mins

Gisela Ortiz, licenciada en Relaciones Internacionales y experta en sostenibilidad y soluciones CleanTech con tecnologías exponenciales para la transición energética, se define como emprendedora serial y speaker. Actualmente ejerce de CEO y fundadora de Root Clean Technology, una startup enfocada en soluciones para la descarbonización global. Además, es cofundadora y directora de Expansión Internacional y Sostenibilidad de Wavext Technologies y directiva de la Cámara de Comercio Binacional Argentina-Española. Hablamos con Gise

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante)

Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias

lectura 1 min

Mutua Levante Seguros y la Asociación de Empresarias y Profesionales de Valencia (EVAP) han firmado un acuerdo de colaboración en un acto en el que han estado presentes Marta Iranzo, presidenta de EVAP y Elena Turrión, consejera ejecutiva de Mutua Levante y vicepresidente de Fundación Mutua Levante. Este acuerdo nace con el objetivo de contribuir al crecimiento de empresarias de nuevas generaciones aportando valores positivos que ayuden al desarrollo de la sociedad. «Estoy convencida que EVAP puede aportar mucho a Mutua porque s

Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€

lectura 2 mins

La cartera de negocio de Afín SGR se elevó durante 2024 un 10,10% respecto al ejercicio anterior, situándose en 615,5 millones de euros. Este crecimiento es el resultado del sostenido desarrollo comercial que ha experimentado la sociedad de garantía recíproca de la Comunidad Valenciana durante los últimos cuatro años. Precisamente, en 2021 Afín SGR llevó su cartera de negocio a 326 millones de euros, lo que supuso completar su primer ejercicio completo de crecimiento del riesgo vivo tras años de decrecimiento. Durante los ú

Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante

lectura 9 mins

La directora territorial de CaixaBank en la Comunitat Valenciana y Región de Murcia, Olga García, y el presidente de Cámara Alicante, Carlos Baño, han renovado hoy, jueves 3 de abril, el acuerdo de colaboración que mantienen ambas instituciones con el objetivo de promover la actividad económica y empresarial y fomentar la internacionalización, la competitividad y la formación, mediante productos y servicios de apoyo de las empresas, autónomos y emprendedores de la provincia de Alicante. Este compromiso de colaboración se ren

puerto de Valencia

Caixabank destina 3.532 M€ (+10%) a financiar a las empresas de la CV

lectura 2 mins

BUSCADOR DE EMPRESAS
Busca información de empresas por Razón Social o NIF
EMPRENDER - I+D+i
Desayuno sobre IA y productividad

Fotogalería: La excesiva regulación de la IA resta la competitividad empresarial

lectura 9 mins

¿Cómo afecta la Inteligencia Artificial a la competitividad de las empresas? ¿Impacta la productividad? ¿Sustituirá puestos de trabajo? ¿Es posible ponerle puertas al campo? ¿Cómo se regula para preservar la ética y los valores? ¿Cómo va a convivir con otros desarrollos? El Hub de Empresas de Economía 3 ha acogido en sus instalaciones un desayuno de trabajo bajo el título «Cómo mejorar los procesos productivos con IA» en el que Francisco Javier Balfagón, director  general de Tecnologías de la Información y las Comu

Omniloy, seleccionada en el programa Growth Academy de Google for Startups

lectura 3 mins

Los recientes avances en inteligencia artificial (IA) han demostrado tener una capacidad de transformación inmensa que afecta a todas las áreas de la sociedad y el mundo empresarial, como es el caso del sector de la salud, donde vemos el impacto de está nueva tecnología en la investigación científica o el descubrimiento de nuevos fármacos para mejorar la salud de las personas en todo el mundo. Las startups están liderando este cambio, desde predecir accidentes cerebrovasculares a planes de tratamientos personalizados; y están

Más de 400 niñas participan en la II edición del concurso ‘Mujeres y química’

lectura 3 mins

La Asociación de Químicos de la Comunidad Valenciana (AQCV) y el Ilustre Colegio Oficial de Químicos de la Comunidad Valenciana (ICOQCV) celebran la segunda edición del concurso ‘Mujeres y Química’, un certamen dirigido a centros educativos con el objetivo de visibilizar el papel de la mujer en la ciencia y, en especial, en el ámbito de la química. La edición de este año ha superado todas las expectativas de participación, con 189 equipos procedentes de 48 centros educativos de la Comunidad Valenciana, Andalucía

El precio del descuido digital en la empresa: hasta 230.000 € por ciberataque

El precio del descuido digital en la empresa: hasta 230.000 € por ciberataque

lectura 9 mins

El riesgo cero ante los ataques cibernéticos no existe. Por ello, todas las empresas deben concienciarse en dotar una partida presupuestaria a ciberseguridad. Los sectores más regulados como el financiero y el sanitario ya lo hacen. ¿Se han preguntado alguna vez cómo impacta la ciberseguridad en los costes de las empresas? ¿Afecta el tamaño y el número de empleados o no tiene nada que ver? ¿Debemos verlo como un coste o como un beneficio? ¿Cuánto debería invertir una empresa en ciberseguridad? A las primeras cuestiones inte

Fernando Saludes, presidente de Redit

Redit califica de ‘oportunidad’ el éxodo de científicos de EE.UU. a Europa

lectura 5 mins

El Gobierno de España se ha propuesto invertir 135M€ en los tres próximos años para atraer a España a científicos líderes en áreas de investigación como el cambio climático, la IA o las tecnologías espaciales.  Para conseguirlo, ha puesto en marcha el programa de atracción y retención de talento Atrae, que cuenta con un presupuesto de 45M€, un 50% más que en la anterior edición. Esta nueva iniciativa, que gestionará la Agencia Estatal de Investigación (AEI), se lanzará en mayo y ampliará hasta 45 el número de b

MERCADOS BURSÁTILES

Los mercados se mantienen cautelosos ante nuevos aranceles y el IPC de EE. UU.

lectura 4 mins

Las bolsas europeas parecen haber obviado la imposición de Donald Trump,  la imposición de tarifas del 25 % a las importaciones estadounidenses de aluminio y acero por medio de una orden ejecutiva. Pese al riesgo de iniciar una «guerra comercial» en toda regla -la Comisión Europea (CE) anunció el martes que tomaría represalias-, los inversores parecen comenzar a estar «hartos» de los anuncios de la diplomacia estadounidense. Quizá el hecho de que el Gobierno de EE.UU. haya dado un plazo de casi un mes antes para la implemen

Las bolsas mundiales, atentas a los aranceles y a la intervención de Powell

lectura 4 mins

En una sesión en la que el factor «tarifas» volvió a entrar en juego, los inversores optaron este lunes por obviarlo casi por completo, lo que permitió a los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses cerrar la sesión al alza. Si bien el anuncio por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que iba a imponer un arancel del 25% a las importaciones estadounidenses de aluminio y acero, tuvo menos impacto del esperado en los mercados de valores, sí afectó al comportamiento de las empresas directamen

Los inversores creen que el BCE bajará tipos, pese a la decisión de la Fed

lectura 4 mins

Mientras que la mayoría de los principales índices bursátiles europeos cerraron la sesión del miércoles al alza, con excepciones como el CAC 40 francés, los estadounidenses lo hicieron a la baja, aunque lejos de sus niveles mínimos del día. Si bien la principal cita de los inversores durante la sesión era la finalización por la tarde de la reunión que mantenía desde el martes el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) del banco central de EE.UU., cuyo resultado analizaremos más adelante, durante la jornada fueron los re

Posible recesión

Aranceles y ¿una posible recesión?: Wall Street cae ante la ofensiva de Trump

lectura 6 mins

La noticia se precipitaba el pasado domingo, en una entrevista que el presidente de Estados Unidos concedía a la periodista Maria Bartiromo, presentadora de Sunday Morning Futures en Fox News. Preguntado por la posibilidad de que la economía estadounidense entrase en recesión, Donald Trump se mostraba ambiguo: «Odio predecir cosas así. Hay un periodo de transición, porque lo que estamos haciendo es muy grande», aseguraba. La respuesta no se hacía esperar, el lunes el índice tecnológico Nasdaq caía un 4 % dos horas antes d

El río de las tecnológicas vuelve a su cauce tras el «derrumbe» por DeepSeek

lectura 4 mins

Tras el «pánico» generado durante la sesión del lunes en los mercados entre los valores del sector tecnológico debido a la aparición de DeepSeek, una aplicación china de Inteligencia Artificial (IA) más económica y, aparentemente, muy eficiente, que ha puesto en duda las grandes inversiones previstas en este campo, la situación se tranquilizó el martes. Esta normalización permitió a la mayoría de los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses cerrar la jornada con alzas y recuperar de esta forma una part

Fuertes subidas en bolsa de las tecnológicas a la espera del Stargate de Trump

lectura 4 mins

Impulsados por los grandes valores del sector tecnológico, los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses, con excepciones puntuales como la del Ibex-35, cerraron el miércoles nuevamente al alza, aunque lejos, eso sí, de sus niveles más altos del día. Cabe destacar que el S&P 500 llegó a superar por momentos el nivel de los 6.100 puntos, para marcar de esta forma un nuevo récord histórico intradía, pero cedió una parte de lo ganado al cierre, como le sucedió al resto de índices. A diferencia de pasadas

Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Ciberseguridad y protección digital, protagonistas de la Semana Informática 2025

lectura 4 mins

La segunda jornada de Semana Informática 2025, organizada por el Colegio Oficial de Ingeniería Informática de la Comunidad Valenciana (COIICV), se ha centrado en los debates sobre la seguridad informática y la adaptación del sector ante las nuevas amenazas que emergen. Este evento, que en 2025 celebra su 20ª edición, cuenta como parte del comité organizador con la Cátedra de Ciberseguridad Incibe-UPV, financiada por los Fondos Next Generation de la Unión Europea (UE) e impulsada por el Plan de Recuperación, Transformación

¿IA en el tren? El transporte inteligente de Siemens en las Jornadas de la UPV

lectura 6 mins

La ciudad de Valencia acogerá, el próximo 10 de abril, la XII Jornada sobre Ciudades Seguras, Sostenibles e Inteligentes, un evento destacado que reunirá a expertos del ámbito público y privado para debatir sobre los desafíos y avances en la creación de entornos urbanos más sostenibles, seguros e innovadores. La jornada está organizada por el Ayuntamiento de Valencia y la Universitat Politècnica de València (UPV) y contará con la colaboración de diversas empresas líderes en tecnología y urbanismo. Esta jornada se posic

Valencia acoge la XII Jornada sobre Ciudades Seguras, Sostenibles e Inteligentes

lectura 3 mins

El próximo 10 de abril, la ciudad de Valencia acogerá la XII Jornada sobre Ciudades Seguras, Sostenibles e Inteligentes, un evento destacado que reunirá a expertos del ámbito público y privado para debatir sobre los desafíos y avances en la creación de entornos urbanos más sostenibles, seguros e innovadores. La jornada está organizada por el Ayuntamiento de Valencia, la Universitat Politècnica de València y contará con la colaboración de diversas empresas líderes en tecnología y urbanismo. Inauguración de la jornada La

Este es el primer ordenador biológico comercial del mundo

Este es el primer ordenador biológico comercial del mundo

lectura 3 mins

Cada año, el Mobile World Congress, evento de referencia en el sector tecnológico, sorprende a los asistentes con innovaciones que evidencian el imparable avance de la industria. La edición de 2025, celebrada el pasado marzo en Barcelona, no fue la excepción. Entre los expositores más llamativos de este año, destacó la empresa tecnológica australiana Cortical Labs, que presentó el primer ordenador biológico comercial del mundo. Se trata del CL1, un ordenador que emplea células humanas vivas. Concretamente, fusiona neuronas

‘Ingeniería Exprés’ la respuesta de la distribución, logística y el transporte

lectura 8 mins

La DANA que impactó fuertemente en la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre dejó profundos estragos, pero también importantes lecciones que ahora analiza el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana (COIICV) en sus jornadas “Ingeniería en Tiempos de Dana”. En el complicado contexto de los últimos meses, el COIICV ha impulsado diversos encuentros de debate para analizar el impacto de estos fenómenos y el papel crucial que desempeña la ingeniería en la reconstrucción y adaptación frente

Ciberseguridad, IA y economía digital: claves de la 20ª edición de Semana Informática

lectura 6 mins

Valencia se convertirá en el epicentro de la innovación tecnológica a partir del próximo martes con la Semana Informática 2025, el evento de referencia para profesionales de las tecnologías de la información (TI) que tendrá lugar del 8 al 10 de abril. Organizado por el Colegio Oficial de Ingeniería Informática de la Comunitat Valenciana (COIICV), con la colaboración principal de la Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, financiada por los Fondos Next Generation de la Unión Europea e impulsada por el Plan de Recuperación,

Formacion HUB E3 Power BI
CULTURA Y ESTILO DE VIDA
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Estilo de vida

Descubrimos las playas, templos, dioses y paisajes de Bali

lectura 4 mins

Nusa Dua es uno de esos lugares donde la paz y el relax son sencillamente exquisitos. Aunque es, posiblemente, la zona turística más desarrollada de Bali, la calidad de la playa y la de los establecimientos hoteleros que hay en ella son simplemente espectaculares. Me gustan especialmente aquellos que se entroncan con la arquitectura local y con el paisaje, poderme levantar y pasear por la playa, tenerla muy accesible. Por la mañana había reservado mi mesa para comer en Kayuputi, el restaurante que el St. Regis Bali Resort tiene mi

Cultura

Las Fallas de Valencia repiten como las fiestas españolas más buscadas en Google

lectura 4 mins

Laboratorios Belloch, la firma tras la icónica Laca Nelly que exporta a 40 países
Empresas

Laboratorios Belloch, la firma tras la icónica Laca Nelly que exporta a 40 países

lectura 8 mins

Con más de seis décadas de trayectoria en el sector cosmético, Laboratorios Belloch ha sabido combinar tradición e innovación para consolidarse como una de las empresas referentes del cuidado capilar y personal en España. Fundada en 1951 por Juan Ramón Belloch y Carmen Ros, la compañía nació como un pequeño laboratorio familiar en Valencia. Hoy, continúa siendo un emblema del emprendimiento español, gracias a productos icónicos como la Laca Nelly, que desde su lanzamiento en 1971 ha acompañado a generaciones de consumid

À Punt
Cultura

À Punt gana el Ondas del Podcast con una obra sobre los Borja

lectura 1 min

À Punt ha ganado esta tarde el premio Ondas con su podcast «Borja, de València al Vaticà». En esta 4ª edición de los Premios Globales del Podcast se han presentado 1700 candidaturas de 16 países. Fueron 70 las obras nominadas el pasado mes de febrero en 16 categorías, y hoy se ha hecho público que la producción de la radiotelevisión pública valenciana se ha impuesto a las otras 4 nominadas en la categoría de lengua oficial del Estado del año 2024. El secretario general de estos premios, Jaume Serra, ha indicado que À P

Amstel Germanor
Cultura

Amstel aplaza el festival para poder celebrar la Germanor todos juntos

lectura 1 min

Amstel aplaza el festival solidario GermanorFest al sábado 22 de marzo. El evento mantiene el mismo formato con una parte matinal y otra de conciertos. Un festival solidario que combinará «esmorzars», artesanía, música y solidaridad. El festival, que surge como una celebración solidaria de la Germanor de todo el pueblo valenciano, quiere mantener su carácter festivo. Para ello es necesario que todas las personas tengan su foco puesto ahora en protegerse y prevenir precisamente los posibles efectos de este nuevo temporal. El 22

¿Cuánto cuesta ser fallero? El precio de la pasión por las Fallas
Estilo de vida

¿Cuánto cuesta ser fallero? El precio de la pasión por las Fallas

lectura 7 mins

Quien decide ser fallero lo hace porque está convencido de que las Fallas se viven mejor desde dentro, es decir, formando parte de una comisión fallera. Valencia cuenta con 350 comisiones y cerca de 90.000 falleros censados. Pero, ¿cuánto cuesta ser fallero? ¿Cuánto hay que pagar para vivir la fiesta desde dentro? Los falleros y falleras gastan 74 millones de euros y generan un impacto de 143,4 millones sobre las ventas al año, según el estudio de impacto económico ‘Las Fallas de la ciudad de València’, realizado