Viernes, 28 de Marzo de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Infonif informes comerciales

Tecnología

¿Qué hay detrás de la guerra de EE.UU. contra TikTok?

Laura Sanfélix - lectura 9 mins

El futuro de TikTok en EE.UU. es incierto. Una ley aprobada por el Congreso podría prohibir la aplicación en el país. Aunque se alegan por razones de seguridad nacional, en el trasfondo de la normativa están los intereses de las grandes tecnológicas estadounidenses. La plataforma de vídeos cortos TikTok se ha convertido en el enésimo campo de la batalla que libran China y Estados Unidos en el ámbito tecnológico. En enero, la red social suspendió temporalmente sus operaciones en EE.UU. después de que el Tribunal Supremo resp

Arranca el Mobile World Congress con la IA en el centro del debate

Laura Sanfélix - lectura 5 mins

El Mobile World Congress (MWC), el evento más grande del mundo en el ámbito de la conectividad, comenzó este lunes en Barcelona con la expectativa de atraer a más de 100.000 asistentes. En esta décima novena edición, la inteligencia artificial y su integración con redes de alta capacidad se destacan como uno de los principales focos de la conferencia. Organizado por GSMA, la patronal mundial de operadores, el MWC acoge este año unos 2.700 expositores, una cifra récord. Entre ellos figuran las principales compañías del secto

Ciberseguridad en el sector aeroespacial, factor clave de competitividad

Redacción E3 - lectura 3 mins

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, que es fruto del convenio entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, y la Universitat Politècnica de Valencia (UPV), analizará en la «I Jornada sobre Ciberseguridad en el Sector Aeroespacial» la mejora de estrategias en materia de ciberseguridad en los sistemas y software de las empresas del sect

La FDA da el ok a un producto de Quibim para detectar lesiones de cáncer

La FDA da el «ok» a un producto de Quibim para detectar lesiones de cáncer

Redacción E3 - lectura 4 mins

Quibim, empresa líder en tecnología sanitaria y pionera en medicina de precisión basada en biomarcadores de imagen, anuncia que su solución QP-Prostate® CAD ha obtenido la autorización 510(k) de la FDA (Food and Drug Administration) de Estados Unidos para la detección de lesiones de cáncer de próstata. Este logro supone un avance clave en su misión por optimizar la detección y tratamiento del cáncer prostático. QP-Prostate®, entrenado con datos patológicos reales, cuenta ya con autorización regulatoria para su comercia

El voraz apetito de la inteligencia artificial: un problema energético mundial

Sara Martí - lectura 6 mins

El dato por sí mismo no despierta demasiado interés en el público general. Meta –matriz del imperio tecnológico de Mark Zuckerberg– consume 11,2 millones de megavatios hora en sus centros de datos al año. El impacto viene cuando descubres que esta cantidad de energía es suficiente para abastecer a 3,4 millones de hogares españoles. O, incluso, superar el consumo energético residencial de toda la Comunidad de Madrid (2,9 millones de viviendas). La anécdota podría quedarse en eso, en anécdota, si no fuera por dos motivos

¿Es X (Twitter) el negocio menos rentable del magnate Elon Musk?

Laura Sanfélix - lectura 6 mins

A mediados de noviembre de 2024, dos importantes medios de comunicación, The Guardian y La Vanguardia, anunciaron que abandonaban la red social X, anteriormente conocida como Twitter. El diario británico justificó su decisión señalando que X se había convertido en una «plataforma mediática tóxica», mientras que el periódico español alegó que, desde la llegada de Elon Musk a la compañía, esta se había transformado en una «red de desinformación».  Esta medida no es un hecho aislado, puesto que otros medios de comunic

Jornada Ingenieria en tiempos de DANA
Ruta de las barracas Alcati

Recarga inteligente e interoperabilidad: dos claves para el vehículo eléctrico

en Centro Tecnológico de la Energía - lectura 4 mins

El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) ha presentado los resultados de uno de sus proyectos principales dentro del campo de la movilidad sostenible. Bajo el título «Innovación y retos en la recarga inteligente: experiencia del usuario» se ha celebrado un desayuno tecnológico que ha contado con la participación de varios expertos del sector como Wojtek Siudzinski, CEO de Gaia Charge y presidente de la Asociación Valenciana del Vehículo Eléctrico (AVVE); Víctor Sanchis, CEO del fabricante de cargadores V2C; Sonia Izquier

Cuatro videojuegos desarrollados en la ESAT Valencia, entre los mejores del mundo

Redacción E3 - lectura 1 min

AuraQuantic estrena imagen corporativa y consolida liderazgo en No-Code e iBPMS

Redacción E3 - lectura 2 mins

VRAIN DANA FOTOS

Recuperar los recuerdos tras la DANA: VRAIN (UPV) recuperará con IA 80.000 fotos

Redacción E3 - lectura 3 mins

El sector TIC, clave para el desarrollo económico y social en España

El sector TIC, clave para el desarrollo económico y social en España

Laura Sanfélix - lectura 6 mins

La industria tecnológica y digital está en un momento de «efervescencia total» en España y en Europa. Así lo asegura la directora general de la Asociación Multisectorial de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica (Ametic), Pilar Roch, quien destaca que el sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ya es «un motor importantísimo de la economía» en nuestro país. Prueba de ello es que la industria ya representa un 24,2% del Producto Interior Bruto (PIB), casi cinc

GVA Sanitat stop agressions
KM ZERO Food Innovation Hub nombra a Beatriz Jacoste como nueva CEO

KM ZERO Food Innovation Hub nombra a Beatriz Jacoste como nueva CEO

Redacción E3 - lectura 1 min

KM ZERO Food Innovation Hub ha nombrado a Beatriz Jacoste como nueva CEO de la organización. Jacoste asumirá la dirección estratégica del primer hub de innovación alimentaria de España, tomando el relevo de Raúl Martín, quién ha ocupado el cargo desde su fundación y que seguirá ligado a la entidad a través de sus funciones como CEO de Familia Martínez, división corporativa impulsora de KM ZERO. Este movimiento viene acompañado del nombramiento de Nora Romero como directora de Innovación y de Catalina Valencia como dire

¿Qué características debe tener la ropa de trabajo de calidad?

¿Qué características debe tener la ropa de trabajo de calidad?

Redacción E3 - lectura 4 mins

La ropa de trabajo es un elemento imprescindible en muchísimos sectores profesionales. Se convierte no solo en un reflejo de la imagen de una compañía, sino también en un medio que protege a los trabajadores que operan en condiciones difíciles y peligrosas. Tanto es así, que en ocasiones la elección de un vestuario inadecuado puede ser de lo más perjudicial para el trabajador. Es importante no solo elegir el vestuario, sino también elegir uno que sea de calidad. ¿Y qué condiciones debe cumplir la ropa de trabajo de calidad?

Fibra de 1 Gb: ¿Es realmente la velocidad que necesitas en el hogar?

Redacción E3 - lectura 5 mins

Con el aumento de la digitalización y la conexión a Internet en los hogares, la demanda de velocidades cada vez mayores ha crecido. La fibra de 1 Gb es una de las opciones más atractivas del mercado, pero ¿es realmente necesaria para todos? ¿Cuándo es realmente necesaria la fibra de 1 Gb? Una conexión de 1 Gb está diseñada para aquellos que tienen necesidades de alto rendimiento, pero no todos se benefician de esta velocidad. El primer factor a considerar es el número de dispositivos conectados a la red doméstica. En

Las claves de DeepSeek, el último enfrentamiento por la IA entre EE.UU. y China

Borja Ramírez - lectura 5 mins

El terremoto que está sacudiendo esta semana el mundo de la Inteligencia Artificial (IA) no cesa. Los primeros movimientos de placas llegaban a última hora del lunes, cuando las acciones de Nvidia, el fabricante de chips estadounidense, entraban en caída libre y perdían casi 600.000 millones de dólares, cerca de un 17 % de su valoración en bolsa. El motivo no era otro que la irrupción de la compañía china DeepSeek, plataforma que podría cambiar las reglas del juego del sector según los expertos, ya que su modelo se enfoca a

Los representantes de GSMA, John Hoffman, director; Mats Granryd, director general; y Lara Dewar, directora de Marketing

El MWC 2025 superará los 101.000 visitantes y congregará a 2.700 expositores

Gemma Jimeno - lectura 4 mins

El Mobile World Congress (MWC), que se celebrará del 3 al 6 de marzo en Fira de Barcelona, calienta motores. En esta edición, el mayor congreso mundial de móviles espera superar los 101.000 visitantes que reunió en su pasada edición, tiene previsto congregar a cerca de 2.700 expositores y compañías colaboradoras e intervendrán más de 1.200 ponentes, tal y como han revelado en rueda de prensa los representantes de la Global System for Mobile Communications Association (GSMA),  organizadores del evento y que reúne a más de 1

DeepSeek

¿Quién hay tras DeepSeek, la firma de IA que hizo caer la cotización de Nvidia?

Borja Ramírez - lectura 7 mins

La noticia saltaba a última hora del lunes, coincidiendo con la Gala de Premios de Economía 3: las acciones de Nvidia, el fabricante de chips estadounidense, entraban en caída libre y perdían casi 600.000 millones de dólares, cerca de un 17 % de su valoración en bolsa. La hasta ese momento prometedora firma, que venía de meses de un crecimiento continuado de sus acciones, había protagonizado la mayor caída diaria de valor de una empresa cotizada en la historia. ¿El motivo? La competencia tecnológica china ha saltado a la ar

La batalla tecnológica deja en el aire el futuro de TikTok en Estados Unidos

La batalla tecnológica deja en el aire el futuro de TikTok en Estados Unidos

Laura Sanfélix - lectura 4 mins

Hace tiempo que la disputa por la hegemonía mundial entre China y Estados Unidos se libra en el ámbito tecnológico, y TikTok se ha convertido en el último campo de batalla. El futuro de esta plataforma en Estados Unidos está en el aire, después de que el presidente Donald Trump ordenara aplazar la aplicación de la ley que exige transferir el control de TikTok a una empresa estadounidense. Sin embargo, pese a este aplazamiento, Trump, recientemente investido como presidente, no ha dejado claro cuál será el destino de esta red

Imagen de Rafa Pérez, periodista y fotógrafo

La industria fotográfica desplaza al móvil y se posiciona en calidad e impresión

Gemma Jimeno - lectura 8 mins

Echamos la vista atrás para analizar cómo ha evolucionado la industria de la fotografía. Pero no solo nos hemos parado en este punto y cómo ha sabido sacar pecho para enfrentarse al auge de los móviles con cámaras cada vez más potentes. También nos hemos ocupado por la profesión del fotógrafo y cómo este perfil profesional ha tenido que enfrentarse a nuevos retos como el desarrollo de su propia marca personal en redes sociales para tener visibilidad. Cómo ha evolucionado la industria fotográfica en los últimos años? ¿C

Humano vs. robot

Humano vs. robot: ¿Me quitará una máquina el empleo?

Sara Martí - lectura 7 mins

La inteligencia artificial (IA) nos ha explotado. Un argumento de filme blockbuster de ciencia ficción hace apenas un par de años; una herramienta rutinaria de trabajo, en la actualidad. Sin ir más lejos, la imagen que ilustra este reportaje está elaborada desde cero con un asistente de inteligencia artificial. Juzgue usted mismo la calidad de los acabados. Ante este panorama surge la gran pregunta: ¿puede una máquina sustituir el trabajo de un ser humano? Aunque a priori no nos parezca una realidad muy cercana, la ‘IA asalari

¿Qué demandan los directivos de la salud? Análisis del sector sanitario español

Sara Martí - lectura 2 mins

Fundamentalmente, cuatros aspectos: profesionalizar la gestión sanitaria, modernizar el sistema, mejorar la calidad de la atención al paciente y garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario a largo plazo. La Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa) pone sobre la mesa una serie de cambios importantes en el sistema sanitario, con el objetivo de mejorar la gestión, la calidad de la atención y la satisfacción de los profesionales de la salud. Relevo generacional Una gran parte de los directivos sanitarios –los qu

GVA Sanitat stop agressions

Esta es la Guía Básica de la IA elaborada por el COIICV y otros colegios profesionales

Redacción E3 - lectura 2 mins

La inteligencia artificial ha dejado de ser una promesa de futuro para convertirse en una realidad presente. Con el objetivo de acercar esta tecnología a todos los públicos, se ha presentado en Valencia la Guía Básica de la IA, un evento que ha contado con la presencia de Juan Pablo Peñarrubia, vicepresidente 1º del Colegio Oficial de Ingeniería Informática de la Comunitat Valenciana (COIICV) y experto en ética y estandarización de la IA a nivel internacional. Este libro divulgativo, promovido por la iniciativa Smart Digital

1 2 3 21