Íñigo Isardo, Director de Gestión de Cuentas Minoristas en Link Securities - lectura 3 mins
Los mercados de renta variable occidentales consiguieron cerrar la sesión del marte al alza, impulsados por varias «declaraciones positivas» a ambos lados del Atlántico. En lo que respecta a las bolsas europeas, la apertura fue muy dubitativa, impactada negativamente por las presiones del presidente de EE.UU., Donald Trump, al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que luego comentaremos, y también por el desplome del gigante farmacéutico danés Novo Nordisk (NOVO-B-CPH) (-7,42%), debido al éxito de los resultados del
Laura Sanfélix - lectura 5 mins
Después de tres días de fuertes caídas tras el anuncio de aranceles de Donald Trump, este martes las bolsas asiáticas y los futuros europeos mostraron signos de recuperación. El «lunes negro» del 7 de abril ha dado paso a una jornada de subidas en los principales índices de Asia y Europa, mientras los países continúan negociando con la Administración estadounidense y preparan su respuesta a los aranceles.
La Unión Europea estuvo ultimando este martes su lista de contramedidas para responder a las tasas impuestas por Trump.
Borja Ramírez - lectura 4 mins
La Bolsa de Nueva York abrió este lunes en rojo por tercer día consecutivo tras el anuncio de los aranceles globales del presidente Donald Trump, y su principal índice, el Dow Jones de Industriales, perdía más de 1.300 puntos, un 3,77 %, siguiendo el ritmo de las bolsas de valores de Asia y Europa que empezaron la semana con fuertes retrocesos.
Cinco minutos después del toque de campana, el S&P 500 registraba unas pérdidas del 3,94 %, hasta los 4.873 puntos; mientras el índice tecnológico Nasdaq bajaba un 4,17 %, hasta si