Martes, 08 de Julio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Lego Serious Play

Mercados bursátiles

Repunte del crudo y tensión comercial centran la atención de los mercados

Juan José Fernández-Figares - lectura 4 mins

Los principales índices bursátiles europeos cerraron en la última sesión al alza, con la excepción del FTSE 100 británico, que cedió ligeramente, aunque todos finalizaron por debajo de sus niveles más altos del día. Los sectores más cíclicos, encabezados por el de materias primas minerales y el de energía —este último impulsado por el fuerte repunte del precio del crudo ante nuevas dudas sobre las intenciones de Irán respecto a su programa nuclear— fueron los que mejor se comportaron en la última sesión. En contras

Wall Street cierra verde mientras la inflación de mayo centra todas las miradas

Juan José Fernández-Figares - lectura 4 mins

A la espera de conocer el resultado final de las negociaciones comerciales entre EE. UU. y China, los principales índices bursátiles europeos cerraron durante la sesión del martes de forma mixta, aunque sin grandes cambios. Fue una jornada en la que los inversores aprovecharon las recientes alzas en muchos de los valores y sectores que mejor se han comportado en los últimos meses —como la banca, la defensa o las aseguradoras— para realizar beneficios, tomando posiciones en otros sectores más rezagados como el energético o el

La tregua en Ucrania frena el impulso del sector europeo de defensa en bolsa

Juan José Fernández-Figares - lectura 3 mins

En una sesión que podemos catalogar como de transición, con la mayoría de los inversores a la espera de las citas más relevantes de la semana, los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses cerraron este lunes en su mayoría con ligeros avances, con excepciones como la del Nasdaq Composite, que lo hizo ligeramente a la baja. El sesgo sectorial de la sesión en los mercados fue ligeramente defensivo, con los sectores tradicionalmente considerados como tales —como sanidad, servicios públicos o inmobiliarias patri

política comercial de EE. UU.

Las bolsas, en guardia por un nuevo giro en la política comercial de EE. UU.

Juan José Fernández-Figares - lectura 3 mins

Las bolsas europeas y estadounidenses afrontan, en la sesión del lunes, una nueva semana en la que la atención de los inversores se centrará en la política comercial de Estados Unidos. En principio, el próximo miércoles 9 de julio vence el plazo de 90 días concedido por la Administración estadounidense para cerrar acuerdos con sus socios comerciales. Esta tregua buscaba matizar las polémicas tarifas «recíprocas» impuestas de manera unilateral a principios de abril. Hasta la fecha, Estados Unidos solo ha logrado cerrar acue

Los mercados europeos repuntan tras rebaja de tensión entre EE. UU. y China

Juan José Fernández-Figares - lectura 4 mins

Tal y como proyectaron los analistas de Link Securities, la sesión del miércoles comenzó de forma alcista para los mercados de renta variable europeos, impactados de forma positiva por las declaraciones del día anterior del presidente de EE. UU., Donald Trump, y de su secretario del Tesoro, Scott Bessent, en las que rebajaron la tensión comercial entre Estados Unidos y China, indicando que los aranceles serían mucho menores a los actuales, y que un acuerdo entre ambos países era posible. Los inversores de los mercados europeos

Aranceles y ¿una posible recesión?: Wall Street cae ante la ofensiva de Trump

Borja Ramírez - lectura 6 mins

La noticia se precipitaba el pasado domingo, en una entrevista que el presidente de Estados Unidos concedía a la periodista Maria Bartiromo, presentadora de Sunday Morning Futures en Fox News. Preguntado por la posibilidad de que la economía estadounidense entrase en recesión, Donald Trump se mostraba ambiguo: «Odio predecir cosas así. Hay un periodo de transición, porque lo que estamos haciendo es muy grande», aseguraba. La respuesta no se hacía esperar, el lunes el índice tecnológico Nasdaq caía un 4 % dos horas antes d

Stop al foc segunda oleada el bosque es de los tuyos
Junts viatjem de nou Generalitat i Metrovalencia

Los mercados se mantienen cautelosos ante nuevos aranceles y el IPC de EE. UU.

Juan José Fernández-Figares - lectura 4 mins

Las bolsas europeas parecen haber obviado la imposición de Donald Trump,  la imposición de tarifas del 25 % a las importaciones estadounidenses de aluminio y acero por medio de una orden ejecutiva. Pese al riesgo de iniciar una «guerra comercial» en toda regla -la Comisión Europea (CE) anunció el martes que tomaría represalias-, los inversores parecen comenzar a estar «hartos» de los anuncios de la diplomacia estadounidense. Quizá el hecho de que el Gobierno de EE.UU. haya dado un plazo de casi un mes antes para la implemen

Así han vivido las bolsas mundiales el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca

Así han vivido las bolsas mundiales el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca

Juan José Fernández-Figares - lectura 4 mins

En una sesión de reducida actividad, condicionada por el hecho de que el mercado de Wall Street se mantuvo este lunes cerrado por la celebración en Estados Unidos del Día de Martin Luther King Jr., los principales índices de las bolsas europeas cerraron con ligeros avances, aunque lejos de sus niveles más altos del día. La sesión comenzó sin grandes cambios, con los inversores a la espera de conocer el alcance de las órdenes ejecutivas con las que había amenazado el, ya sí, presidente de EE.UU., Donald Trump, inmediatamente

credendo desde 1921
¿Qué esperar del nuevo ejercicio bursátil? Así estrenaron 2025 las bolsas

¿Qué esperar del nuevo ejercicio bursátil? Así estrenaron 2025 las bolsas

Juan José Fernández-Figares - lectura 5 mins

Los principales índices de las bolsas europeas y estadounidenses han cerrado, por lo general, un ejercicio 2024 bastante positivo, con excepciones como el CAC 40 francés (-2,2% en el año). Este índice se ha visto lastrado principalmente por la inestabilidad política en el país, que complica en gran medida la corrección de los desequilibrios fiscales que presenta Francia y, sobre todo, por el muy negativo comportamiento de los grandes valores del sector del lujo francés, cuyos resultados se han visto penalizados, entre otros mo

Trump

La llegada de los aranceles de Trump lleva al rojo las bolsas europeas

Juan José Fernández-Figares - lectura 3 mins

El pronóstico se confirmaba y las bolsas europeas se resentían durante el arranque de la semana, tras el anuncio de la imposición de nuevas tarifas a las importaciones estadounidenses por parte del presidente electo de EE.UU., Donald Trump. La decisión a llevó a los principales índices de estos mercados a cerrar el martes con significativos descensos, no lejos de sus niveles más bajos, alcanzados por la mañana. Los inversores en Europa se despertaron con la noticia de que Trump, el primer día de su mandato, impondrá tarifas

Los gigantes financieros de EE.UU. abren la temporada de resultados trimestrales

Juan José Fernández-Figares - lectura 2 mins

Octubre arranca con fuerza. Los mercados de valores europeos y estadounidenses afrontan a partir de mañana una nueva semana, que presenta una agenda macroeconómica con algunas citas de interés, que además pueden tener un impacto relevante en su comportamiento. En Economía 3, ponemos sobre la mesa las citas más importantes de la semana. Agenda empresarial En lo que hace referencia a la agenda empresarial, cabe señalar que el viernes de la semana que viene se inicia en Wall Street de forma ‘oficiosa’ la temporada de

Estas son las empresas a las que no perder de vista esta semana en el parqué

Juan José Fernández-Figares, Director de Gestión Instituciones de Inversión Colectiva en Link Securities - lectura 2 mins

Septiembre toca a su fin y los mercados bullen de actividad con una intensa agenda macroeconómica. A partir de mañana, los mercados de valores europeos y estadounidenses afrontan una nueva semana clave en la que los inversores tendrán que estar muy atentos al devenir de las fluctuaciones. En Economía 3, destacamos las citas más relevantes de la semana para evitar -en la medida de lo posible- no resbalar en el parqué. Empresas a las que no perder de vista En lo que hace referencia a la agenda empresarial, durante la semana varias

mercado laboral estadounidense

El mercado laboral estadounidense, principal foco de atención de los inversores

Juan José Fernández-Figares - lectura 3 mins

Siguiendo la estela dejada por Wall Street la sesión precedente, los principales índices bursátiles europeos cerraron este pasado miércoles con significativas caídas, aunque lejos de sus niveles más bajos del día. En Wall Street, por su parte, los principales índices intentaron estabilizarse tras las fuertes caídas que habían experimentado el día anterior, aunque los amagos de rebote se quedaron sólo en eso, en meros amagos, cerrando los principales índices en su mayoría con ligeros descensos, con la excepción del Dow J

fed-tipos-de-interes

Los mercados globales continúan sus cábalas sobre la decisión de la Fed

Juan José Fernández-Figares - lectura 2 mins

Pocas conclusiones se pueden sacar de las últimas horas, en las que, quizás, lo más llamativo fue la debilidad mostrada por los bonos, lo que conllevó a un sensible repunte de sus rendimientos, algo que achacamos, principalmente, a la toma de beneficios por parte de los inversores tras el reciente repunte experimentado por los precios de estos activos. ¿Debilidad europea? Además, la victoria electoral de la extrema derecha en las elecciones celebradas el domingo en dos landers alemanes tuvo poco impacto en las bolsas de la euroz

bolsas mundiales

Las bolsas mundiales remontan y contienen la respiración por temor a una recesión

Laura Sanfélix - lectura 4 mins

Tras un lunes negro bursátil, las bolsas mundiales tratan de recuperarse y contienen la respiración ante el temor a una posible recesión en Estados Unidos. El pánico se desataba este lunes cuando las principales bolsas europeas abrieron la sesión en rojo, siguiendo la estela de los mercados asiáticos. El nerviosismo comenzó la semana pasada ante los datos negativos de empleo y actividad industrial publicados en EE.UU., una situación que agravaron los resultados decepcionantes de algunas grandes compañías tecnológicas. Este

Redegal

Redegal busca ampliar 3M€ en su salida a bolsa de la mano de Link Securities

Redacción E3 - lectura 2 mins

Redegal, compañía full digital de alcance global, ha anunciado hoy la firma de un acuerdo con Link Securities para que actúe como el colocador de hasta 3 millones de euros de ampliación de capital en la salida a bolsa que Redegal tiene intención de realizar a la vuelta del verano. Link Securities es una firma especializada en mercados de capitales de renta fija y de renta variable. Esta inyección de capital permitirá a Redegal potenciar su crecimiento inorgánico y consolidar su posición en el mercado español y latinoamerican

Tesla

Los malos resultados de Tesla lastran los mercados estadounidenses y asiáticos

Juan José Fernández-Figares - lectura 4 mins

En una sesión que fue de menos a más y de más a menos, los principales índices bursátiles europeos cerraron la sesión del martes de forma mixta, con su comportamiento muy condicionado por los resultados presentados por las grandes compañías cotizadas. Así, unas buenas cifras de SAP, cuyo negocio en la nube y ligado a la Inteligencia Artificial (IA) ha continuado creciendo a buen ritmo, impulsó al alza al Dax alemán y a los Eurostoxx, donde este valor tiene un peso ponderado elevado. En la bolsa española los resultados del

China lastra las bolsas europeas, USA crece frente a 3 posibles bajadas de tipos

Juan José Fernández-Figares - lectura 4 mins

Los analistas de Link Securities confirma su pronóstico: los principales índices bursátiles europeos abrieron durante la sesión del martes a la baja, permaneciendo en negativo durante el resto de la jornada, lo que los llevó a cerrar el día con pérdidas, aunque algo por encima de sus niveles más bajos de la sesión. Por segundo día de forma consecutiva los sectores más ligados a la economía china, como los relacionados con las materias primas minerales o los del automóvil, lideraron las caídas en estos mercados. De igual

Stop al foc primera oleada el bosque es de los tuyos

Los inversores auguran bajada de tipos: los futuros ven una probabilidad del 70%

Juan José Fernández-Figares - lectura 3 mins

Vuelve el verde a los principales índices bursátiles europeos, en una jornada que cerró el miércoles con significativos avances, tras tres sesiones consecutivas de caídas. En esta ocasión, aseguran los analistas de Link Securities, los inversores optaron por dejar a un lado su preocupación por la incertidumbre generada por la crisis política en Francia, volviendo a apostar claramente por los recortes de tipos oficiales, concretamente por el inicio del proceso de reducciones antes de lo previsto por parte de la Reserva Federal

1 2 3 8