Martes, 17 de Junio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Cuidar el seu futur

Asociaciones

Cepyme exige políticas públicas para poner fin al “drama” que viven las empresas

Gemma Jimeno - lectura 5 mins

Ángela De Miguel, recién elegida presidenta de Cepyme, ha explicado en su primera visita a una organización territorial como la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV) que entre sus reivindicaciones inmediatas se encuentran «medidas públicas que mejoren la vida de las empresas, sobre todo en la empresa más pequeña. Ahora mismo en España tenemos menos empresas y son más pequeñas». “Estamos viviendo un verdadero drama», ha asegurado. «Necesitamos políticas públicas que ayuden a las pymes a existir y

Ángela de Miguel, nueva presidenta de la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa

Laura Sanfélix - lectura 3 mins

Tras una campaña de alto voltaje, la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) ha elegido este martes a Ángela de Miguel como nueva presidenta de la patronal para los próximos cuatro años. De Miguel se ha impuesto en las urnas al hasta ahora presidente, Gerardo Cuerva. Respaldada por el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, la candidatura de De Miguel —actual presidenta de CEOE Valladolid— se presentaba con la intención de renovar el rumbo de Cepyme, tras una etapa en la que algunas decisiones de

Nora García (Asicval): «Un piso en venta antes de la DANA puede venderse ahora por más»

Laura Sanfélix - lectura 5 mins

Seis meses después de las devastadoras consecuencias de la DANA, la situación inmobiliaria en los municipios afectados mantiene la misma tendencia que en el resto del territorio valenciano: alza de precios y demanda, y una contracción de la oferta de vivienda. Según las primeras conclusiones de un informe elaborado por la Asociación de Inmobiliarias de la Comunitat Valenciana (Asicval), el precio de la vivienda ha aumentado un 18% en los municipios afectados por la DANA, mientras que la oferta ha disminuido en más del 30% y la d

Navarro (CEV) ve importante una reunión entre Mazón y las víctimas de la DANA

Navarro (CEV) ve «importante» una reunión entre Mazón y las víctimas de la DANA

Laura Sanfélix - lectura 5 mins

El presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, ha considerado «importante» que haya una reunión entre las asociaciones de víctimas de la DANA y el president de la Generalitat, Carlos Mazón. Además, ha opinado que también sería necesaria una reunión entre el líder del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, y Mazón para abordar cuestiones relacionadas con la catástrofe del pasado 29 de octubre. «Como dije con la visita del presidente Pedro Sánchez: llega tarde. Esto es una cu

Fempa y la Diputación de Alicante se unen para fortalecer el tejido empresarial

Redacción E3 - lectura 1 min

Federación Empresarial de la Provincia de Alicante (Fempa) y la Diputación Provincial de Alicante han renovado su colaboración para impulsar el desarrollo empresarial en la provincia, centrando sus esfuerzos en tres áreas clave: la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales. Este renovado acuerdo, que se extiende a lo largo de 2025, tiene como objetivo consolidar y ampliar los logros alcanzados en los últimos años, en los que se impulsaron diversas iniciativas orient

Fundación Mutua Levante dona una furgoneta a Casa Caridad para su labor social

Redacción E3 - lectura 1 min

Fundación Mutua Levante ha hecho entrega de una furgoneta a Casa Caridad Valencia, con el objetivo de facilitar su labor diaria de atención a personas en situación de vulnerabilidad. El acto tuvo lugar delante del edificio histórico de la sede social de Casa Caridad, ubicado en el paseo de la Pechina de la ciudad de Valencia. En el encuentro estuvieron presentes Guadalupe Ferrer, directora gerente de Casa Caridad y Elena Turrión, vicepresidente de Fundación Mutua Levante. Esta furgoneta ya ha participado en diversas labores de a

Bet Solar
Formacion HUB E3 Power BI

Más de 300 profesionales financieros se dan cita en la jornada anual de ASSET Valencia

Laura Sanfélix - lectura 6 mins

Más de 300 profesionales del sector financiero se han reunido este jueves en la jornada anual de la Asociación Española de Financieros de Empresa (ASSET) en Valencia. En su edición de 2025, el evento de referencia del mundo financiero, celebrado en la sede de la Fundación Universidad-Empresa ADEIT, ha abordado el impacto de la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías en el control de gestión, así como normativas sobre plazos de pago, gestión de riesgos, tendencias en tesorería, factura electrónica y la Ley Crea y Cr

José Julián Farell, nuevo presidente de la Fempa en sustitución de Jorge Ibáñez

Redacción E3 - lectura 1 min

Dircom

MedCom analiza la comunicación estratégica y la gestión de crisis tras la DANA

Redacción E3 - lectura 4 mins

Vicente Nomdedeu, presidente de Ascer

V. Nomdedeu, Ascer: “A medio plazo solo tenemos una energía válida: el gas”

Gemma Jimeno - lectura 7 mins

El presidente de Ascer, Vicente Nomdedeu, analiza la evolución del sector cerámico en 2024, los retos de la industria y la creciente competencia de India. Destaca la reducción del 30% en las emisiones desde 2021 y del 48% desde 2005, aunque advierte que «este descenso se debe a la caída de la producción y no a soluciones viables para la descarbonización». – La facturación en 2024 se va a situar en los 4.819 millones de euros, según datos provisionales y a la espera de que se cierren los definitivos a finales de este me

Formacion HUB E3 Lego Serious Play
Juan Antonio Labat, director general de Feique

J.A. Labat (Feique): «Europa debe evitar la desinversión de su industria química»

Gemma Jimeno - lectura 9 mins

Hablamos con Juan Antonio Labat, director general de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) sobre cómo ha ido 2024 y en qué están trabajando este año. En concreto sobre la puesta en marcha de los contratos por diferencia de carbono para toda la industria alta en consumo de energía. Advierte también de que «la Unión Europea debe ser consciente de los problemas que se nos vienen encima si la industria acaba desinvirtiendo». «Una cuestión que todavía no afecta a España ya que prevemos precios

Representantes de áreas empresariales reunidos en la Estació de Paiporta

Cedaes y Fepeval piden fondos para reactivar los polígonos afectados por la DANA

Redacción E3 - lectura 4 mins

Representantes de la Confederación Nacional de Áreas Empresariales, Cedaes, ha visitado varios de los municipios severamente afectados por la DANA del pasado 29 de octubre, deteniéndose especialmente en el parque empresarial La Estació de Paiporta. Cedaes, que agrupa a más de 6.000 parques empresariales de doce comunidades autónomas, ha reivindicado soluciones urgentes para la recuperación económica de los parques empresariales valencianos afectados por la DANA. La comitiva de Cedaes, encabezada por García-Vigón, ha estado i

L. Cediel, Anaip: «El impuesto al plástico no impulsa la economía circular»

Gemma Jimeno - lectura 8 mins

Luis Cediel, director general de la Asociación Española de Industriales de Plásticos (Anaip), analiza un 2024 marcado por tensiones geopolíticas, el conflicto en Ucrania y la incertidumbre derivada del retorno de Donald Trump a la Casa Blanca. Expone cómo el impuesto al plástico ha afectado a las ventas y ha generado problemas de tesorería en el sector, sin impulsar la economía circular como se esperaba. Entre los desafíos que expone Cediel se encuentran la trazabilidad y la calidad del material reciclado. Mientras, la indust

Asecam reúne al mundo de la empresa en la celebración de sus 25 años de historia

Redacción E3 - lectura 3 mins

La Asociación Empresarial del Camp de Morvedre (Asecam) llenó el Auditorio de Canet d’en Berenguer para la celebración de su 25 aniversario. Representantes del mundo empresarial, político y social de la comarca y de la Comunitat Valenciana se dieron cita en este evento a lo largo de cual se hizo un repaso por el cuarto de siglo de historia de esta entidad del Camp de Morvedre. El acto estuvo conducido por las periodistas María José Gimeno y Palmira Benajas, además de contar con la ambientación musical de Cuarteto de Cuerda V

Laura Fernández, responsable de Sostenibilidad, Equidad e Inclusión de la FMBBVA

L. Fernández (FMBBVA): «Los emprendedores son el inicio y fin de nuestra labor»

Gemma Jimeno - lectura 8 mins

La Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) está presente en cinco países de Latinoamérica: Colombia, Perú, República Dominicana, Chile y Panamá. Su objetivo: trabajar por el desarrollo sostenible de emprendedores en vulnerabilidad ofreciéndoles servicios financieros y no financieros,  formación y acompañamiento, adaptados a sus necesidades para que progresen sus negocios, sus familias y sus comunidades. Una metodología que se llama Finanzas Productivas. Actualmente, más de 7.500 profesionales trabajan en la FMBBVA y sus en

Dircom presenta en Cámara Valencia su Anuario de la Comunicación 2024

Dircom presenta en Valencia el Anuario Comunicación 2024 centrado en la IA

Redacción E3 - lectura 3 mins

La sede de la Cámara Valencia acogió la presentación del Anuario de la Comunicación 2024, elaborado por Dircom, una de las publicaciones más relevantes para los profesionales del sector, que en esta edición profundiza en el papel de la Inteligencia Artificial (IA) y su capacidad para transformar la comunicación corporativa. El presidente de la Cámara de Comercio, José Vicente Morata, inauguró la jornada destacando la importancia de la comunicación como herramienta estratégica para el desarrollo empresarial. «La comunicaci

Carlos Cosculluela, director de la Fundación DRO

C. Cosculluela, Fund. DRO: «La sociedad debe apostar más por invertir en ciencia”

Gemma Jimeno - lectura 6 mins

Carlos Cosculluela, director de la Fundación Damián Rodríguez Olivares (Fundación DRO) explica que tienen como objetivo dar visibilidad al emprendimiento científico. Sin embargo, reconoce que «es complejo poner en marcha una empresa de base científico tecnológico debido a varios factores como la incertidumbre en la investigación, la inversión elevada y la falta de una industria potente en España». –  ¿Cuáles son los orígenes de la Fundación DRO? La Fundación Damián Rodríguez Olivares nació hace once años.

Barco de arrastre en Santa Pola (Alicante)

La pesca de arrastre invertirá hasta 70.000€ por barco para cumplir con la CE

Gemma Jimeno - lectura 5 mins

«La pesca de arrastre tendrá que invertir entre 50.000 y 70.000 euros por barco para adaptarse a la nueva normativa establecida por la Comisión Europea», subraya Javier Garat, secretario general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca). Garat corrobora que cada cambio de malla puede suponer un coste de unos 700 euros por red y adaptar las puertas voladoras significa una inversión de entre 50.000 y  70.000 euros por barco para poder adaptarse al nuevo reglamento de la Unión Europea. El Gobierno ha anunciado que van a da

Quimacova nombra presidente de honor a Miguel Burdeos como homenaje póstumo

Quimacova nombra presidente de honor a Miguel Burdeos como homenaje póstumo

Redacción E3 - lectura 2 mins

La Asociación de Empresas Químicas de la Comunidad Valenciana (Quimacova) ha realizado un emotivo homenaje en honor a Miguel Burdeos, quien falleció el pasado 29 de octubre víctima de la devastadora DANA que afectó a la provincia de Valencia. El que fuera presidente de Quimacova durante los últimos 15 años ha sido nombrado presidente de honor de la entidad a título póstumo. El evento ha reunido a destacados empresarios del sector químico, asociados y la familia de Miguel Burdeos, quienes se han dado cita para recordar su leg

El juguete espera repetir la facturación de 2023 impulsada por los Kidults

Gemma Jimeno - lectura 5 mins

El sector juguetero español espera mantener en 2024 los 1.705,8 M€ de facturación alcanzados en 2023, impulsada por la exportación, que representa 40% de las ventas y el creciente mercado de kidults. Sin embargo, enfrenta retos como el aumento de productos no homologados en ventas online y las pérdidas por falsificaciones, que restan un 11% de su facturación. «Tenemos la esperanza de repetir este año la misma cifra de facturación que en 2023, que ascendió a 1.7058 M€» ha manifestado Marta Salmón, presidenta de la Asocia

Formacion HUB E3 Lego Serious Play

El sector espacial valenciano aspira a generar el 10% de la industria de España

Gemma Jimeno - lectura 9 mins

Entusiasta de la ingeniería mecánica y el emprendimiento y con más de 20 años de experiencia en proyectos aeroespaciales para Airbus, Boeing, Embraer, Astrium, ESA y otros, Pepe Nieto es también presidente de Espai Aero CV. Entre sus últimos retos, la puesta en marcha de Polar Developments. Hablamos con él sobre la importancia de este sector en la Comunidad Valenciana que cuenta con el apoyo de las instituciones públicas. – ¿Qué es el clúster Espai Aero Comunidad Valenciana? Somos una asociación que se creó a finale

1 2 3 12