Viernes, 18 de Julio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Lego Serious Play

Opinión - Página 2

Datos para ser optimistas en 2025 en el transporte de mercancías por carretera

José Antonio Mangas, CEO en Red and Pallets - lectura 2 mins

Soy optimista por naturaleza. Creo en el transporte de mercancías por carretera, en la capacidad de sus profesionales y en el valor estratégico que aportamos al tejido productivo. Y creo que tenemos argumentos suficientes para pensar que 2025 será un buen año para el sector. Soy también realista. Estoy en contacto diario con muchas empresas de transporte que me comentan sus dudas y preocupaciones, y es evidente que tenemos un montón de desafíos por delante. Podríamos armar un discurso catastrofista, hablar una vez más de los

Noche santa: un tiempo de luz en medio de la oscuridad

Elisa Valero - lectura 2 mins

Un tiempo de luz en medio de la oscuridad, la llegada de una fecha única, ese momento especial que vivimos al celebrar la Navidad. Esto es lo que nos traslada la canción navideña «Oh, noche santa», escrita en 1847 por un vendedor y distribuidor de vinos francés llamado Placide Cappeau a petición de un clérigo católico. La entonación musical fue obra de Adolphe Charles Adams. Ninguno de los dos vivía ya cuando, en 1906, «Oh, holy night» se convirtió en la primera canción en ser retransmitida a través de las ondas de rad

Liderazgo Retail: Visión, entender el mundo digital y adelantarse

Jorge Mas, CEO en CrearMas - lectura 3 mins

El mundo del retail ha cambiado más en los últimos 20 años que en todo el siglo anterior. Para muchos de nosotros, que hemos sido testigos de su evolución, el verdadero reto no es solo adaptarnos, sino adelantarnos. En tiempos de incertidumbre, el auge de lo digital y consumidores más exigentes, debemos reflexionar sobre lo que significa ser un líder en retail hoy en día. Los casos de tres grandes líderes españoles (Amancio Ortega, fundador de Inditex; el recordado Isak Andic, visionario creador de Mango y Juan Roig, presiden

normativas ambientales

¿Cómo afectan las normativas ambientales a las empresas?

Paula Gutiérrez, Project manager de Medioambiente y Sostenibilidad en Euro-Funding - lectura 4 mins

Actualmente, cada vez son más las empresas comprometidas con el medio ambiente, que por voluntad propia deciden cumplir con requisitos y estándares de las normativas ambientales. No obstante, hay una serie de normativas ambientales impuesta por la legislación (local, autonómica, europea o estatal) que las empresas deben cumplir de forma obligatoria. El papel de la legislación ambiental es fundamental ante la lucha contra el cambio climático, pues permite controlar las emisiones generadas por grandes empresas, vertidos, residuos,

¿Es la compra de vivienda tradicional una inversión segura?

Carla Castelló, Especialista en Inversiones Alternativas en Reental - lectura 5 mins

En una cena con amigas, alguien comentó que pagar un alquiler y no tener una vivienda en propiedad era «tirar el dinero». Aunque este pensamiento es muy español, ¿es realmente la compra de una vivienda la inversión más segura? ¿O es sólo una percepción dada por la tangibilidad y familiaridad del ladrillo? La realidad es que la inversión inmobiliaria es considerada una alternativa tradicional porque es algo que podemos «ver y tocar». Son activos poco volátiles y que históricamente tienden a apreciarse a largo plazo, sobr

¿Cómo impactan en los mercados las elecciones de Estados Unidos?

Juan José Fernández-Figares - lectura 5 mins

Las elecciones presidenciales estadounidenses son uno de los acontecimientos que más siguen los inversores, dada la influencia que tiene el país en la economía global. Es por ello que, la inesperada –por holgada– victoria del candidato republicano, el expresidente Donald Trump, y de su partido, el Republicano, que se ha hecho con el control de las dos cámaras del Congreso, el Senado (cámara alta) y la Casa de Representantes (cámara baja), ha tenido en el corto plazo y tendrá a medio-largo, un impacto relevante en los distin

GVA prevencion ahogamientos menores
Junts viatjem de nou Generalitat i Metrovalencia

La contratación pública al rescate tras el paso de la DANA

Josep Vicent Montagud, Director en ADAPTAT - lectura 6 mins

Cuesta hablar de cuestiones más o menos banales, del día a día, en este caso normativas de contratación pública relacionadas con la DANA, que ha causado estragos en miles de hogares y corazones. Un fenómeno meteorológico que, en su aparente calma, arrasó con vidas, sueños y recuerdos, dejando un rastro de devastación que, a pesar de los esfuerzos por recuperarse, parece infinito. Lo que comenzó como un simple cambio en el clima se transformó en una tragedia. Para quienes han sobrevivido, el dolor no termina con la tormenta

Angela Baus, CEO de Cajeando.com

Un camino imprescindible para la supervivencia de las empresas tradicionales

Angela Baus, CEO en Cajeando - lectura 3 mins

La transformación digital ha pasado de ser una tendencia a convertirse en una necesidad para la supervivencia y competitividad de las empresas, aun cuando muchas no se atreven a dar el paso atrapadas por la inercia del día a día. En mi experiencia, el verdadero obstáculo no es la falta de recursos, sino el miedo al cambio, que se percibe como algo complicado y lleno de incertidumbre. He trabajado con empresas que, por años, han mantenido los mismos procesos, resistiéndose a la digitalización. Los que son más pequeños por falt

Stop al foc primera oleada el bosque es de los tuyos
DANA

¿Qué pasos debo dar para reclamar daños en la aseguradora tras la DANA?

Redacción en Economía 3 - lectura 6 mins

La reciente DANA ha dejado a su paso una estela de daños en diversas partes del país, con la Comunidad Valenciana como una de las regiones más afectadas. Ante esta situación, hemos recopilado la información de mayor utilidad publicada por organismos como el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, el Consorcio de Compensación de Seguros, la asociación Consumidores en Acción (FACUA) o el Colegio Notarial de Valencia, para ofrecer una serie de pasos a seguir para aquellos que han sufrido pérdidas debido a las fuertes ll

La necesidad imperante de un plan de pensiones en España

La necesidad imperante de un plan de pensiones en España

Carlos González, Director Relación con Inversores, Marketing y Comunicación en Cobas Asset Management - lectura 3 mins

En la actualidad, el sistema de pensiones en España se enfrenta a un futuro incierto y potencialmente sombrío. La Comisión Europea ha alertado sobre una disminución proyectada en la tasa de reemplazo de pensiones, que actualmente se sitúa en un generoso 80% del sueldo previo, pero que podría verse reducido al 50% en las próximas dos décadas. Este descenso no es solo una especulación, sino una proyección basada en datos demográficos y económicos que reflejan una realidad preocupante: una población que envejece rápidamente

IA, sostenibilidad y diversidad: La opinión de Nuria Lloret, de AECTA

Nuria Lloret, Presidenta en AECTA - lectura 3 mins

La Inteligencia Artificial (IA) está redefiniendo desde hace años el panorama de las empresas y marcándolo hacia una nueva era de transformación orientada hacia la sostenibilidad. Y es que la IA puede mejorar la sostenibilidad empresarial por su capacidad de procesar y analizar grandes volúmenes de datos (Big Data) y aprender patrones para automatizar decisiones complejas. En el último año, la adopción de la IA ha aumentado considerablemente por parte de las empresas, pasando del 50% al 72% según McKinsey & Company. Esta

El valor de los beneficios corporativos en el nuevo mercado laboral

Ana Zamora, CEO y cofundadora en Vitaance - lectura 3 mins

El mercado laboral ha cambiado de forma radical en los últimos años. Así se refleja en el Informe sobre Rotación elaborado por la plataforma de empleo InfoJobs, que pone de manifiesto que a 4 de cada 10 empresas les cuesta fidelizar a sus empleados. Además, se percibe una gran preocupación por el aumento de la rotación laboral, un claro signo de la necesidad de replantear las estrategias de los departamentos de recursos humanos para atraer y retener al talento. Y es aquí donde los beneficios corporativos como valor añadido al

El IAE, un impuesto que requiere una actualización constante por especialistas

El IAE, un impuesto que requiere una actualización constante por especialistas

Dámaso Hornero, Project Manager Local & Indirect Taxes en Euro-Funding - lectura 4 mins

El Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) es uno de los tres impuestos municipales que, junto al Impuesto sobre Bienes Inmuebles y al Impuesto sobre los Vehículos de Tracción Mecánica, son de exacción obligatoria por parte de las entidades locales. El IAE se liquida a partir de la matrícula que confecciona anualmente la AEAT con los elementos tributarios declarados por el contribuyente en la declaración censal. Precisamente, el hecho de que la matrícula del IAE se gestione a partir de la declaración del contribuyente hac

Así le afecta tanta burocracia a la industria química europea, sobre todo a pymes

Así le afecta tanta burocracia a la industria química europea, sobre todo a pymes

José Mª Paris, Vocal de la Junta Directiva en Quimacova - lectura 1 min

Actualmente llevamos varios años en los que las empresas europeas de todos los sectores están instaladas en una gran variedad de burocracia, muchas veces desfasada de la realidad actual y de difícil cumplimiento. Este factor lo vemos con especial incidencia en las pymes y micropymes del sector químico, lo que dificulta cada día su supervivencia. La gran incertidumbre que sufre la cadena de suministro internacional en el movimiento de mercancías hace que las pymes y micropymes europeas exportadoras tengan que cumplir las nuevas n

Financiación integrada

Financiación integrada y fidelidad: las dos caras de una misma moneda

Eduardo Martínez, CEO en Toqio - lectura 3 mins

Es cierto que el mercado B2B de la financiación integrada ha tardado más en desarrollarse que el B2C, pero eso no significa que las empresas puedan permitirse el lujo de aprovechar esta tendencia creciente que, según datos de Bain & Company superará los 7 billones de dól

Jorge Mas, socio fundador de la consultoría estratégica en retail CrearMas

Yo S.A.: Cómo gestionar tu vida como una empresa

Jorge Mas, CEO en CrearMas - lectura 4 mins

Con el final del verano, llega una nueva etapa llena de retos y oportunidades. Este período de cambio es ideal para reflexionar sobre cómo estamos gestionando nuestra vida y perfecto para preguntarse: ¿Qué pasaría si gestionáramos nuestra vida profesional con el mismo enfoque estratégico que aplicaríamos a una empresa? El método Yo S.A. es una propuesta que considero valiosa para responder a esta pregunta. Esta metodología nos invita a organizar y dirigir nuestra vida personal y profesional con la misma estrategia, estructur

Rafa Castilla (Hueco)

El emprendimiento: más que un negocio, una filosofía de vida

Rafa Castilla, CEO y fundador en Hueco - lectura 5 mins

Emprender implica un reto y un riesgo que no todos están dispuestos a asumir. Aún así, los beneficios que nos aporta a nivel personal y colectivo son invaluables. Desde mi punto de vista, el emprendimiento no es solo una manera más de ganar dinero, es una forma de vida que implica pasión, perseverancia y un constante deseo de superación. Con el tiempo, he aprendido que crear una empresa es sinónimo de convertir obstáculos en oportunidades y de generar un impacto positivo en las personas y en la sociedad. El viaje del emprendim

Subvenciones

Financiación a través de subvenciones: ¿cómo planificar?

Elena Pérez, Senior Project Manager European Funds en Euro-Funding - lectura 4 mins

El proceso de búsqueda y obtención de financiación es un desafío para cualquier empresa o proyecto. Entre las diferentes opciones que hay, las subvenciones suelen ser las más atractivas, además de las más accesibles. ¿Por qué? En primer lugar, porque no requieren reembolso, ni implican deuda ni intereses. Esto reduce enormemente la carga financiera. Además, pueden ofrecer fondos estables a proyectos a largo plazo, por lo que es una alternativa de financiación muy interesante para emprendedores u organizaciones que no tienen

IA Generativa, clave para una observabilidad de datos transformadora

Paola Sánchez Ramírez, Gerente de Marketing en Onum - lectura 2 mins

En el rápido y cambiante panorama digital, los datos se han convertido en un elemento vital de las organizaciones, alimentando a diario la toma de decisiones críticas e impulsando la innovación. Sin embargo, el mero volumen y complejidad de los datos, pueden plantear desafíos significativos, desde asegurar la calidad de los mismos hasta optimizar los procesos de gestión, análisis y almacenamiento de la información. En este contexto, el auge de la IA generativa ha surgido como una fuerza transformadora, ofreciendo un conjunto de

Prestamos IVF Vivienda

Reimaginando los mercados: adaptación y renovación para las nuevas generaciones

Jorge Mas, Socio fundador en CrearMas - lectura 2 mins

Vivimos en una era donde la reinvención es esencial para la supervivencia. En el sector retail, algunos establecimientos sobreviven por inercia, manteniéndose a flote gracias a un pequeño número de clientes leales y ventas ocasionales. Sin embargo, esta estrategia ya no es sostenible para los mercados tradicionales. Nos enfrentamos a una disyuntiva: o nos reinventamos o estos espacios se vaciarán en pocos años. Uno de los principales desafíos en la estrategia de los mercados es su enfoque en las generaciones mayores, a menudo i

1 2 3 4 22