Domingo, 20 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Benidorm roza los 110.000 usuarios en las playas en dos semanas

Redacción E3
Publicado a 30/06/2020 16:30

Las tres playas de Benidorm, Levante, Poniente y Mal Pas, han rozado los 110.000 usuarios en las dos primeras semanas, tras la reapertura el pasado 15 de junio, según los datos del ayuntamiento. Las cifras se han recabado en los 30 puntos de acceso habilitados y de ellas se desprende que la primera semana hicieron uso de las playas 30.190 personas, mientras que en la segunda semana el dato se elevó hasta los 79.622 usuarios.

«En una semana hemos triplicado el número de bañistas con jornadas en las que se han superado las 10.000 personas», ha apuntado la concejala de Playas, Mónica Gómez. El mayor pico de bañistas tuvo lugar este pasado domingo con un total de 17.526 usuarios. Gómez ha resaltado el «enorme esfuerzo» hecho con el proyecto ‘Benidorm Beach Safety’ que permite que los arenales sean «totalmente seguros» y que los bañistas «puedan disfrutar las playas y sentirse protegidos».

Benidorm roza los 110.000 usuarios en las playas en dos semanas

De esa percepción de seguridad se han hecho eco medios de comunicación extranjeros, que han colocado a Benidorm «como ejemplo de buenas prácticas». El incremento de usuarios, ha señalado Gómez, se debe a dos factores: Por un lado a la llegada de residentes de otras comunidades con vivienda propia y, por otro, a la «seguridad y comodidad que ofrece el sistema de organización y gestión de la playa».

El proyecto ‘Benidorm Beach Safety’ «garantiza la seguridad de las personas» gracias a la configuración de parcelas de 16 metros cuadrados con capacidad para 4 ó 5 personas y a la división de la arena en zonas para mayores de 60 años, para la población en general y para la instalación de hamacas y sombrillas gestionadas por la empresa concesionaria. También se han establecido 30 puntos de acceso, pasillos que conectan el mar y las parcelas y una franja de seis metros para el paseo entre la orilla y las parcelas. La concejala también ha resaltado el «comportamiento ejemplar» de los usuarios que «respetan, entienden y cumplen» las normas de uso.

Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante
Marta Fernández Oliver (Universidad Miguel Hernández de Elche) Tres estudiantes de universidades valencianas, finalistas del premio de la Cátedra AgroBank

Dejar una respuesta