Viernes, 20 de Junio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Nueva Clinica Ribera en Valencia

Fotogalería: Empresarias y directivas toman el timón en una regata llena de liderazgo

Fotogalería: Las directivas toman el timón en una regata llena de liderazgo
Publicado a 09/06/2025 18:23 | Actualizado a 20/06/2025 12:01

La segunda jornada de los Premios Mujeres al Timón, que tuvo lugar el pasado 6 de junio en Valencia Mar, culminó en un éxito rotundo. Más de 60 empresarias y directivas tomaron el timón de ocho veleros para materializar una jornada única que combinó liderazgo, empoderamiento y compromiso social. El evento, que dobló la participación respecto al año anterior, reafirma la fuerza de esta iniciativa organizada por la Fundación Mujeres al Timón y respaldada por Economía 3.

La jornada se convirtió en un escenario de sororidad auténtica. Más allá de la competencia, se vivieron momentos inspiradores de conexión y aprendizaje conjunto, donde el viento y las olas se convirtieron en metáfora del trabajo en equipo y la adaptación al cambio.

La presidenta de la Fundación, Elisa Valero, destacó el creciente interés de las líderes por espacios donde visibilizar su trayectoria profesional por méritos, sin cuotas. Tanto es así, afirmó, que ya son más de 120 las mujeres que han participado en los encuentros mensuales de la fundación, y se espera que sean más de 150 al finalizar el año.

La regata como símbolo de liderazgo

El éxito de esta edición demuestra que Mujeres al Timón ha sabido consolidarse como una plataforma genuina de visibilización del liderazgo femenino. Al igual que en ediciones anteriores, no se trata meramente de una regata, sino de un ejercicio colectivo de valores: equipo, resiliencia y adaptación. Y sobre todo, de mostrar a las nuevas generaciones que el mérito y la colaboración navegan de la mano. El poder del formato está además en su cercanía: alejado de marcos formales, favorece la fluidez en las relaciones y la conexión personal entre lideresas, lo que genera redes de apoyo que trascienden el ámbito profesional.

De entre todas las naves, fue el equipo a bordo de la embarcación Nannai quien se alzó con la victoria, con una tripulación compuesta por Cristina Alfaro (Suterra)Amparo Pérez (Melt Group)Yolanda Bautista (Inside Logistics)Paula Tamarit (Alcotra)Cristina Domínguez (BBVA)Paqui Hidalgo (Howden) y Ana Company (Florida Grup Educatiu).

Empresas que apoyan el liderazgo femenino

El evento contó con el respaldo de diversas empresas que «remaron» junto a la Fundación Mujeres al TimónCSLCaixa Popular, Grupo Nurarce 34, TelefónicaGermaine de Cappuciniel Club Deportivo Empresarial Alcatí, Economía 3 y la Generalitat Valenciana.

Otras empresas que apoyan a la Fundación en esta segunda edición de los premios son Vicky Foods, BBVA, Avanza Urbana, Mutua Levante. Rolser, Inlogiq, Singularu, Akua.cloud, TPF Consulting, IESE Business School, Florida Universitària, Grant Thornton, Melt Group, Exclusivas Energéticas, Grupo MCR, Randstad, Fermax y Laura Yerpes Estudio de Interiorismo.

La jornada tuvo, además, un componente solidario, destinando los fondos recaudados a la Casa Ronald McDonald de Valencia, una institución que brinda apoyo a familias con hijos hospitalizados. Este gesto reafirma el compromiso de la Fundación con causas sociales y su visión de un liderazgo que trasciende lo empresarial.

Los pilares de la Fundación Mujeres al Timón

La Fundación Mujeres al Timón se sustenta sobre tres pilares fundamentales: visibilizar el talento femenino, generar redes de apoyo y promover un liderazgo con propósito. Su misión es clara: dar protagonismo a mujeres líderes que, desde diferentes sectores, están transformando el tejido económico y social, no desde la imposición de cuotas, sino desde el reconocimiento al mérito, la trayectoria y la autenticidad.

El primer eje es la visibilidad del talento femenino. A través de eventos como esta regata, encuentros sectoriales o actividades de mentoring, la fundación crea espacios donde las mujeres pueden mostrar su capacidad y liderazgo en entornos tradicionalmente masculinizados. Visibilizar no es solo aparecer, es contar historias, destacar trayectorias y poner nombre y rostro a referentes que pueden inspirar a otras.

El segundo gran pilar es la creación de comunidad. Mujeres al Timón ha conseguido tejer una red de apoyo real entre directivas, empresarias y profesionales. Una red donde se comparten retos, aprendizajes, contactos y oportunidades. El tercer pilar, por su parte, es el liderazgo con impacto: un liderazgo comprometido no solo con los resultados, sino con el bienestar, la equidad y el desarrollo de una sociedad más justa. Desde esta base, la fundación impulsa acciones solidarias y de transformación que van más allá del entorno empresarial.

Formacion HUB E3 Lego Serious Play
Infonif bases de datos
Infonif bases de datos

Deja tu respuesta