La marca Ryukishin se consolida en España con su ramen fiel a la tradición japonesa

Casi diez años después de haber inaugurado su primer restaurante en España, Ryukishin ha abierto su tercer local en el país, esta vez en Las Palmas de Gran Canaria. La cadena, especializada en ramen y originaria de Japón, continúa su expansión, llevando a nuevas ciudades su propuesta gastronómica del Japón más tradicional, centrada en distintas variedades de ramen casero.
La marca, nacida en Osaka, llegó a España de la mano de Daheng Shen Yan, propietario de la cadena en nuestro país, en el año 2016. Fue entonces cuando abrió su primer local en el barrio de Cánovas (Valencia), convirtiéndose en uno de los restaurantes pioneros en servir ramen en la ciudad.
«Al principio nos costó bastante porque entonces nadie conocía este tipo de comida en España. La gente lo primero en lo que piensa de Japón es en el sushi y en el pescado, es como en Italia, no solo hay pasta y pizza», asegura Daheng Shen Yan.
La marca Ryukishin ha expandido su presencia en Europa, estableciéndose con éxito en países como Reino Unido, Italia y Francia. Durante un viaje a Japón hace algunos años, Daheng Shen Yan, originario de China, tuvo la oportunidad de conocer al fundador de Ryukishin. Desde el primer encuentro conectaron tanto a nivel personal como profesional y fruto de esta afinidad, decidieron colaborar para llevar la marca Ryukishin a España.
Un interiorismo que evoca al Japón más tradicional
Al atravesar la puerta de Ryukishin, el cliente se adentra en una atmósfera que evoca al Japón más tradicional. El interior del local recrea el ambiente de las típicas calles niponas mediante una cuidada decoración costumbrista que no renuncia a ciertos toques contemporáneos. Banderines, farolillos, paraguas, neones y murales con elementos icónicos como el dragón conforman un espacio que combina lo clásico con lo actual.
Aunque su estética podría hacer pensar que se trata de uno de esos locales donde la decoración predomina sobre la cocina, en Ryukishin ocurre justo lo contrario: su propuesta gastronómica está a la altura de su puesta en escena.
Todos los platos se elaboran con ingredientes frescos y de manera tradicional. Entre sus especialidades destaca el ramen Tori Paitan, con un caldo espumoso de gallina de corral, fideos caseros, brócoli, cebolla morada, cebollino y pollo braseado. Completan la experiencia otras opciones como las gyozas, el Katsu Don o el tiramisú Ryukishin, elaborado con té matcha y leche de almendras.
Ramen elaborado según la tradición japonesa
Más allá del interiorismo o de la presentación de sus platos, lo que realmente distingue a Ryukishin es su forma de elaborar el ramen, un proceso en el que se respeta la tradición japonesa. «Nosotros lo preparamos de manera tradicional, exactamente como se hace en Japón, e incluso utilizamos material de allí», explica el propietario del restaurante.
La elaboración del ramen en Ryukishin no se limita simplemente a seguir una receta. Según Shen Yan, «no se trata solo de los ingredientes, sino también del proceso». Mientras que muchos establecimientos optan por métodos rápidos, con concentrados que mezclan con agua para preparar el caldo, en Ryukishin siguen un método artesanal que requiere tiempo y dedicación. «Nosotros cocinamos el caldo desde las seis de la mañana hasta el mediodía», señala.
Este compromiso con la tradición no pasa desapercibido para los clientes, que cada vez son más exigentes y están mejor informados. «Hoy en día, la gente conoce mucho más sobre el ramen, y de hecho, hay muchísimos locales que lo ofrecen en el mercado. Por eso, esto es lo que nos diferencia», concluye.
La expansión de Ryukishin
El último local inaugurado en España ha sido en Las Palmas de Gran Canaria, concretamente en la calle Ruiz de Alda, 17. Este nuevo establecimiento se suma a los ya existentes en València, en la calle Salamanca 12, y Castellón, en la Avenida Rey Don Jaime 98. Además, en València, el éxito ha sido tal que la marca se encuentra en pleno proceso de apertura de un segundo restaurante en la ciudad.
Con la reciente apertura en Las Palmas de Gran Canaria, la marca consolida su presencia en nuevas ubicaciones, y su estrategia a medio y largo plazo es continuar con su expansión en la península. «Intentaremos poco a poco seguir expandiéndonos porque hemos pasado por la pandemia o la DANA. No hemos avanzado tan rápido como el resto de la marca en el mundo porque exigimos que cada restaurante que abrimos lo haga muy bien, no somos como una franquicia», concluye.