Lunes, 28 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Power BI

Indra apunta a Santa Bárbara: la defensa española maniobra en el rearme europeo

Publicado a 18/03/2025 18:21 | Actualizado a 21/03/2025 14:24

La industria de defensa española está viviendo un momento de fortalecimiento y expansión, aprovechando el auge del rearme europeo y las inversiones extranjeras que han llegado para reforzar las capacidades del sector. En particular, el conglomerado estadounidense General Dynamics (GDELS), que controla la firma española Santa Bárbara Sistemas, ha defendido firme compromiso inversor con España, invirtiendo más de 100 millones de euros desde 2010 en su fábrica de Trubia (Asturias).

Estas inversiones, aseguran desde la firma, no solo han mejorado la capacidad de producción de vehículos blindados de orugas, sino que han consolidado a España como líder en la industria de defensa terrestre en Europa, con productos que exportan al 60 % de los mercados internacionales.

Indra apunta a Santa Bárbara: la defensa española maniobra en el rearme europeo

Las aportaciones se suman los empleos directos de más de 1.000 colaboradores, además de los 900 proveedores españoles que mantienen, según ha afirmado en una nota de prensa la compañía este martes con la que quiere salir así al paso de «las recientes noticias publicadas en los medios de comunicación».

Indra está interesada en Trubia

A principios de mes, el presidente de la armamentística Indra, Ángel Escribano, manifestó que esta compañía tecnológica está dispuesta a comprar la Fábrica de Armas de Trubia, que pertenece a General Dynamics, y también que como socia mayoritaria de Tess Defence tiene claro que Asturias es la única «opción» para instalar la nueva planta de producción del consorcio.

Aunque en la nota de prensa no se hace alusión a ello, el presidente de Escribano, afirmó el pasado jueves en la Comisión Mixta Congreso-Senado de Seguridad Nacional, al referirse a la fábrica de Santa Bárbara en Trubia (Asturias) que es «real que no ha habido inversión, no ha crecido y más bien ha destruido el tejido industrial de lo que fue una gran empresa».

Escribano puntualizó entonces que hacía este comentario como ciudadano y no como presidente de Indra, tras reconocer que quería adquirir esta factoría de Santa Bárbara: «pero si no me la venden, no pasa nada». Comprará otra en Gijón a Duro Felguera.

Indra es una compañía en la que casi el 30 % del capital pertenece a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y de la que Escribano, junto a su hermano Javier, tiene el 14 % del capital sociedad, siendo ambos el principal accionista privado a través de la sociedad Mechanical&Engineering.

Santa Bárbara Sistemas era la antigua Empresa Nacional Santa Bárbara, que fue vendida en 2001, cuando el presidente de Gobierno era José María Aznar, a General Dynamics.

Comprometidos en servir al Gobierno

En este comunicado, General Dynamics ha manifestado que siguen comprometidos «en servir» al Gobierno de España y consideran que la mejor manera de lograrlo es a través de una empresa que brinda acceso al capital, los mercados y la tecnología internacionales. Ha reiterado que durante 25 años se han realizado «inversiones significativas y relevantes» en esta compañía en la industria de defensa española en general

Desde España, donde GDELS tiene la sede europea en Madrid, Santa Bárbara Sistemas exporta el 60 % de sus productos a clientes internacionales, garantizando y ampliando carga de trabajo para sus centros productivos, y sirviendo de tractor para la industria.

Las inversiones realizadas por la compañía han permitido desarrollar capacidades únicas y críticas que muy pocas empresas en Europa poseen, ha defendido en la nota de prensa y ha añadido que esto ha permitido a España seguir liderando la industria de defensa terrestre.

Uno de los ejemplos que puso es que es el único fabricante de vehículos blindados de orugas (OEM) en España, donde desarrollan uno de los vehículos de orugas blindados más avanzados del mundo, con más de 1.000 unidades en servicio.

Las fábricas de Santa Bárbara «han evolucionado desde lo obsoleto y poco operativo de hace 25 años, a ser instalaciones industriales punteras y de referencia a nivel global», ha abundado y añadido que, gracias a su integración en General Dynamics, la compañía ha pasado de ser un fabricante bajo licencia, a licenciar a terceros para uso de sus tecnologías.

Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Formacion HUB E3 Power BI
puerto de Valencia
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Formacion HUB E3 Power BI

Deja tu respuesta