¿Qué comunidad y sector lidera en febrero la creación de empresas en España?
Durante el mes de febrero se crearon un total de 8.013 empresas nuevas en España, de las cuales la mayoría se concentran en la provincia de Madrid, que lidera la creación de nuevas empresas, con un total de 1.816 nuevas firmas.
Si lo clasificamos por comunidades autónomas, Cataluña es la segunda región donde más empresas se han creado, con 1.429 nuevas creaciones. Por provincias, Barcelona lidera la creación de empresas con 1.091 creadas. Le siguen Girona con 142 nuevas firmas, Tarragona con 132, Girona con 142 y Lleida con 64.

Les sigue de cerca Andalucía, donde se han creado durante el mes de febrero 1.301 empresas. De nuevo, por provincias, se reparten entre las 400 de Málaga, que lidera la autonomía, seguida de las 307 de Sevilla, las 154 de Cádiz, 123 en Granada, 109 de Almería, 84 en Córdoba, 63 en Huelva, 61 en Jaén.
En cuarta posición se encuentra la Comunidad Valenciana, con 932 en el mes de febrero. Los datos de creación de empresas han sido obtenidos de Infonif.

Cifras de creación de empresas en febrero. Fte: Infonif.
Madrid lidera la creación de empresas
Las 1.816 nuevas empresas constituidas en la Comunidad de Madrid suman un capital conjunto de 56.295.633,09 €, una capitalización menor al de las 932 empresas constituidas durante el mismo mes en la Comunidad Valenciana (más de 59 millones). Del total, lidera la creación de empleo el sector inmobiliario, con el 15,47 % de empresas relacionadas con esta actividad.

Creación de empresas en Madrid. Fte: Infonif.
Le sigue el sector del comercio, tanto al por mayor como al pormenor, con la creación del 11,39 % de las firmas. También los holdings tienen una presencia importante en la región madrileña, con 144 nuevas empresas de este tipo creadas en el mes de febrero, el 7,92 % del total.
También la construcción destaca, con el 5,39 % de las empresas creadas pertenecientes a este sector.
Entre las empresas con mayor capital entre las creadas en Madrid encontramos M Álvarez y Cinco Más, firma de transporte terrestre con un capital de 6,28 millones de euros y relacionada con Obras Nual 2003. Le siguen los holdings Nacenda Capital y Premtorre, ambos con 5 millones de euros de capital y afincados en Madrid.
Cataluña crea menos empresas, pero lidera en capital
Por su parte, las 1.429 nuevas empresas constituidas en la Cataluña suman un capital conjunto de 59.029.825,79 €. Del total, lidera la creación de empleo el sector inmobiliario, con el 16,44 % de empresas relacionadas con esta actividad.
Como ocurre en la Comunidad de Madrid, en Cataluña también es el sector del comercio el segundo mayor generador de empresas, con la creación del 13,64 % de las firmas. Son las empresas relacionadas con la construcción las que ocupan la tercera posición en esta comunidad, con el 6,43 % de las empresas creadas pertenecientes a este sector.
Por último, destaca la creación de empresas de consultoría, con 55 nuevas empresas de este tipo creadas en el mes de febrero, el 3,84 % del total.
Entre las empresas con mayor capital destacan Maticmachines, empresa de fabricación de maquinaria para las industrias textil, de la confección y del cuero, afincada en Granollers y con una capitalización de 8.67 millones de euros. La firma Matic, una empresa industrial con más de 50 años de historia, es administradora única de la firma.
También Gecaypi, empresa inmobiliaria afincada en Barcelona y con una capitalización de 5.51 millones de euros. La también inmobiliaria Navending, afincada en San Just Desvern, destaca en capitalización con 5,26 millones de euros. Son administradores de esta firma las empresas Automatic F Company, Bymatic y Valor Vending.
Andalucía, terceros en creación de empresas
Las 1.301 empresas nuevas empresas constituidas en Andalucía suman un capital conjunto de 36.316.037,81 €.
Como en los casos anteriores, lidera la creación de empleo el sector inmobiliario, con el 14,64 % de empresas relacionadas con esta actividad.

Creación de empresas en Andalucía. Fte: Infonif.
Le sigue el sector del comercio, tanto al por mayor como al pormenor, con la creación del 13,45 % de las firmas. También la construcción tienen una presencia importante en Andalucía, con 66 nuevas empresas de este tipo creadas en el mes de febrero, el 5,07 % del total. La agricultura se cuela entre los sectores predominantes, con el 1,61 % del total.
Entre las empresas con mayor capital encontramos tres muy destacadas, con las dos primeras afincadas en Marbella. La primera, dedicada al sector inmobiliario, es Marabello Holding. La firma cuenta con una capitalización de 3.5 millones de euros, seguida de cerca por el holding Twilight Holdings, con una capitalización de 2.84 millones de euros.
Esta última está relacionada, a su vez, con las firmas Lily Ivy Propertis y Twilight Finance.
Si quieres ampliar información u obtener los datos para profundizar más, los puedes obtener pinchando aquí.
Artículos relacionados

Una empresa del PCA crea una app que convierte documentos en presentaciones 3D

Venux nombra a Catalonia Ceramic su distribuidor oficial en Cataluña y Andorra

Galán Asociados asesora la venta de la unidad de Data&IA de Verne Group a Altia