Jueves, 24 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Power BI

October introduce el renting en su oferta de financiación a pymes

Redacción E3
Publicado a 26/09/2019 13:05

Con el objetivo de diversificar las fuentes financiación de las pymes españolas, la fintech October ha introducido el renting como una nueva opción de financiación de las empresas que necesitan alquilar equipamientos o bienes materiales para dar impulso a su actividad en los diferentes momentos de crecimiento empresarial.

En 2018, en España se firmaron nuevos contratos de renting de equipamientos por valor de 1.201 millones de euros, lo que ha representado un crecimiento del 21,4% en relación con el año anterior, según la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), sin contar con la tan conocida modalidad del renting de automoción.

October introduce el renting en su oferta de financiación a pymes

En el caso de October, se quiere hacer llegar esta modalidad de financiación a las pymes, ya que estos productos de financiación están más extendidos entre las grandes y las medianas empresas.


El año pasado en España se firmaron contratos de renting por valor de 1.200 millones de euros


En palabras de Pablo Casals, director comercial de October España, “para hacer realidad el crecimiento de sus negocios, las pymes necesitan diversificar sus fuentes de financiación, y para ello no solo deben contar con diferentes bancos y opciones de crowdlending (préstamo), sino que además deben tener acceso a diferentes productos financieros como el alquiler de equipamientos. Es un producto que complementa nuestro abanico de soluciones, y que permite a nuestros clientes hacer frente a inversiones en activos necesarios para su actividad diaria”.

De esta manera, las empresas pueden obtener un préstamo a largo plazo para proyectos de inversión de diferentes finalidades, como cuando necesitan financiar una campaña de marketing, una reforma o una compra de una unidad productiva; y también pueden financiarse a través del renting cuando necesitan un arrendamiento, como es la inversión en equipamiento y/o maquinaria.

En el caso específico de renting, lo pueden usar las empresas cuando necesitan hacer una inversión en maquinaria en las que no quieran o no puedan hacer un desembolso inicial, en el que se incluye el IVA, y que podrían pagar por cuotas. De esta manera, se evita inmovilizar tesorería, pudiendo periodificar los pagos de esa inversión a medida que se van generando flujos de caja con ella.

October ofrece el renting para maquinaria y equipamiento de cualquier tipo sujeto a la actividad de la empresa, pero no en caso de vehículos ni de inmuebles. Al finalizar el contrato, el cliente puede devolver los equipos, prorrogar el contrato o solicitar y ejercer una opción de compra.

Durante el periodo de uso del equipamiento, el mantenimiento estará a cargo de los proveedores especializados que ya tiene contratado el cliente para la actividad. Por otro lado, a diferencia de los préstamos, el renting no se ofrecerá a los inversores particulares. Este producto estará disponible solo para los inversores cualificados del fondo de inversión de October.

Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Universidad Europea posgrados
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Formacion HUB E3 Power BI
Formacion HUB E3 Power BI

Dejar una respuesta