Clínica CEMTRO y Lãberit se alían para una sanidad más humana y digital
La colaboración entre el centro médico de excelencia y la tecnológica valenciana va más allá de lo comercial: comparten una visión común de la innovación como herramienta para humanizar la sanidad.

Clínica Cemtro, uno de los grandes referentes en cirugía ortopédica y traumatología deportiva en Europa, ha formalizado una alianza estratégica con Lãberit, firma tecnológica con cerca de 20 años de trayectoria en el sector tecnológico. El acuerdo, ya en marcha, supone un paso decisivo hacia la transformación digital de los procesos clínicos, asistenciales y administrativos del hospital, con una meta compartida: poner al paciente en el centro y humanizar la tecnología.
La firma oficial del acuerdo ha sido más que una rúbrica institucional. Ha servido para dar visibilidad a una relación de colaboración que lleva meses consolidándose, y que ahora se traduce en un proyecto estructurado, ambicioso y bidireccional. Desde Lãberit afirman que la rúbrica va más allí de un contrato, y que supone «una alianza real» que nace de compartir valores y una misma visión sobre cómo debe evolucionar el sistema sanitario.
Más que digitalizar: hacerlo inteligentemente
Desde la tecnológica valenciana se insiste en que la transformación no se limita a aplicar tecnologías de última generación —como la inteligencia artificial o los sistemas HIS—, sino en pensar desde el inicio en el impacto que esas herramientas tienen tanto en los pacientes como en los profesionales de la salud.
La filosofía de trabajo parte de un principio claro: la digitalización inteligente solo es posible cuando se escucha a ambas partes. El paciente quiere más tiempo con el médico, más empatía, un trato más humano. Pero para que eso ocurra, el profesional necesita tener menos carga administrativa, menos tareas burocráticas y más tiempo de calidad.
Tecnología es, por ejemplo, aseguran desde la firma valenciana, tener un asistente de voz que transcriba una consulta médica en tiempo real y genere automáticamente la historia clínica, permitiendo al médico centrarse exclusivamente en la conversación con su paciente.
Una unión basada en la confianza y los valores
El vínculo entre CEMTRO y Lãberit se basa en una fuerte sintonía de valores: excelencia, eficiencia, rigor científico y orientación al paciente. Ambas entidades han destacado que esta alianza no solo mejorará los procesos, sino que ayudará a crear nuevas estrategias, herramientas y productos que faciliten la atención asistencial y el seguimiento personalizado de cada caso.
«El objetivo final es mantener el humanismo en la medicina sirviéndonos de los últimos avances tecnológicos», señalaba el Dr. Pedro Guillén, fundador y presidente de Clínica Cemtro, tras la firma. «Esta asociación es una herramienta clave para mejorar la eficiencia y el rendimiento en el mundo sanitario. En otras palabras, acercar el hospital a los pacientes y facilitarles su caminar en Clínica Cemtro».
Por su parte, Carlos Pujadas, CEO de Lãberit, destaca que este acuerdo representa «un hito significativo» para la compañía. «Nos enorgullece colaborar con una institución que es referente en el ámbito de la salud, compartiendo nuestro compromiso con la excelencia, la innovación y el impacto positivo en la vida de las personas».
Tecnología que no se nota, pero transforma
Uno de los ejes clave de esta alianza es que la tecnología esté al servicio del bienestar y no al revés. «No se trata de desplegar soluciones espectaculares, sino efectivas. La verdadera innovación no es la que impresiona, sino la que mejora», apuntan desde Lãberit.
La idea es implementar una infraestructura tecnológica robusta, segura y escalable que no solo dé respuesta a los retos actuales, sino que permita anticiparse a las necesidades futuras del hospital y sus pacientes. Todo ello sin perder de vista el trato humano, la calidad médica y la experiencia del usuario, tanto del lado del paciente como del profesional.
Hacia un nuevo modelo de salud digital
Con esta alianza, Clínica CEMTRO consolida su apuesta por la investigación, la medicina regenerativa y la aplicación práctica de los avances tecnológicos. No en vano, es el único hospital en España acreditado como Centro Médico de Excelencia FIFA. Y Lãberit refuerza así su posición como actor clave en el proceso de digitalización de la sanidad española, sumando este acuerdo a una larga trayectoria en el sector salud.
Ambas organizaciones han dejado claro que lo importante no es lo que se dice, sino lo que se hace. Y lo que se está haciendo apunta hacia un modelo sanitario más humano, más eficiente y más preparado para los desafíos del presente y del futuro.