Jueves, 12 de Junio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Cuidar el seu futur

Fin del idilio: Elon Musk se desmarca de Trump por su ley fiscal “despilfarradora”

Publicado a 29/05/2025 18:20 | Actualizado a 30/05/2025 12:46

Es oficial: La complicidad entre Musk y Trump ha llegado a su fin. Los signos inequívocos llegaron esta semana, cuando el empresario Elon Musk expresaba públicamente su descontento con el reciente megaproyecto fiscal y presupuestario promovido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según el fundador de Tesla y SpaceX, la iniciativa legislativa no solo no cumple con los principios de eficiencia gubernamental que él mismo ha defendido como asesor de la Administración, sino que además contradice directamente los esfuerzos del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), organismo que ha liderado en los últimos meses.

Musk disparaba así la primera salva y daba por sentenciada la buena relación entre ambos magnates.

Fin del idilio: Elon Musk se desmarca de Trump por su ley fiscal “despilfarradora”

Musk cuestiona el aumento del déficit y el gasto público

En declaraciones ofrecidas durante una entrevista para el programa CBS Sunday Morning, Musk señaló que el aumento del déficit presupuestario y el gasto público contemplado en la propuesta representa un retroceso significativo para las metas de contención del gasto federal. A su juicio, la ley socava el trabajo llevado a cabo por su equipo para racionalizar el funcionamiento del Gobierno y reducir el despilfarro.

El proyecto legislativo, ya aprobado en la Cámara de Representantes y en fase de debate en el Senado, ha sido descrito por la Casa Blanca como un «gran y hermoso proyecto de ley». No obstante, para Musk, esta combinación de adjetivos resulta incompatible: «Un proyecto de ley puede ser grande o puede ser hermoso, pero no creo que pueda ser ambas cosas a la vez», afirmó de forma tajante.

Más allá del desacuerdo con el fondo del texto legal, Musk parece estar marcando distancia respecto a su rol como asesor en la Administración Trump. Aunque mantuvo una relación cercana con el presidente desde su investidura, el empresario anunció recientemente su intención de reducir su dedicación al DOGE a solo uno o dos días por semana. Esta decisión coincide con el complicado momento financiero que atraviesa Tesla, que ha reportado una caída del 71 % en sus beneficios netos durante el primer trimestre del año.

¿Qué plantea el megaproyecto fiscal?

La propuesta fiscal, que ha generado tensiones incluso dentro del propio Partido Republicano, contempla la extensión de las exenciones fiscales implementadas en el primer mandato de Trump y la incorporación de nuevos recortes. Asimismo, destina una partida importante de fondos a reforzar la seguridad fronteriza y aplicar políticas migratorias más estrictas. Parte del gasto proyectado se compensaría mediante la reducción de programas sociales y ayudas públicas.

Sin embargo, los efectos de este plan sobre la deuda pública han despertado preocupación entre los expertos. De acuerdo con un informe reciente de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), si se aprueba sin modificaciones, la legislación podría añadir aproximadamente tres billones de dólares a la deuda nacional en la próxima década. Actualmente, dicha deuda supera los 36 billones de dólares.

Así llegó Musk a liderar el Departamento de Eficiencia Gubernamental

Elon Musk asumió un rol activo en la Administración Trump a través del DOGE, creado con el objetivo de modernizar y optimizar el funcionamiento del aparato federal. Su designación como asesor especial respondió a la visión de Trump de incorporar líderes del sector privado para aplicar métodos empresariales en el gobierno.

Desde su posición al frente del DOGE, Musk impulsó una serie de recomendaciones centradas en la automatización de procesos, la digitalización de servicios y la reducción del tamaño del Estado. Estas políticas derivaron en miles de despidos de empleados públicos y en el recorte de operaciones gubernamentales consideradas ineficientes o duplicadas.

Aunque al principio su liderazgo fue recibido con entusiasmo por parte del Ejecutivo, el enfoque agresivo de reducción del gasto y su estilo independiente generaron fricciones internas. No obstante, Trump elogió públicamente su gestión en abril, destacando que sus propuestas habían supuesto importantes ahorros presupuestarios.

El Senado, próximo campo de batalla

El DOGE, liderado hasta ahora por Musk, ha sido una de las herramientas más polémicas de la Administración para transformar el aparato estatal. Pese a las críticas, el presidente defendió el contenido del proyecto y subrayó que parte de su valor radica en el ambicioso paquete de recortes fiscales que contiene. «No estoy satisfecho con todos los aspectos del proyecto, pero sí con muchos otros. Así es como funciona: es grande, es ambicioso, y es hermoso», afirmó Trump ante los medios.

El debate en el Senado será clave para determinar el futuro de esta controvertida propuesta legislativa, que se ha convertido en un nuevo punto de fricción entre el presidente y uno de sus antiguos aliados más visibles.

Eurocaja Rural los maquinas
CEU junio Grados
Bet Solar
Formacion HUB E3 Power BI
Eurocaja Rural los maquinas
Formacion HUB E3 Power BI

Deja tu respuesta