Martes, 18 de Marzo de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Infonif informes comerciales

Energía - Página 2

Las peticiones de los países de la UE en materia energética a una semana del 9J

Laura Sanfélix - lectura 3 mins

A una semana de las elecciones al Parlamento Europeo de 2024, los países de la Unión Europea (UE) se reunieron este jueves para evaluar el desacople de Rusia en materia energética y la contribución del Pacto Verde Europeo a la competitividad de la comunidad europea. ¿Hacia dónde va la UE en energía? En un encuentro en Bruselas, los ministros de Energía de los países de la UE se comprometieron a modernizar, estandarizar y reforzar las redes eléctricas. Todo esto tiene como objetivo incorporar más energías renovables, foment

Europa declara ilegal el impuesto a los hidrocarburos que recaudó 2.000M

Borja Ramírez - lectura 3 mins

Entre 2013 y 2018, los contribuyentes españoles vieron incrementada la carga fiscal sobre los carburantes debido a la imposición del tramo autonómico del impuesto especial sobre hidrocarburos (IEH). Este gravamen, introducido como parte de una serie de medidas para aumentar la recaudación fiscal de las comunidades autónomas, fue objeto de controversia desde su implementación hasta su derogación el 1 de enero de 2019. El tramo autonómico del impuesto de hidrocarburos permitía a las comunidades autónomas establecer un recargo

Hyval llevará el hidrógeno verde a Europa por el corredor Mediterráneo H2Med

Gemma Jimeno - lectura 7 mins

HyVal, el clúster del hidrógeno de la Comunitat Valenciana y una iniciativa de bp, es el primer gran proyecto de hidrógeno verde en nuestro territorio que puede posicionar a España como exportador de hidrógeno verde y derivados al resto de Europa «a través del corredor mediterráneo del hidrógeno H2Med, así como a través de otras vías», clarifican fuentes de bp. Este hub de energía integrada, que impactará en la aplicación de energías alternativas en sectores como el químico, el cerámico y el transporte aéreo, pesad

compromiso de renovables

¿Cumplirán los países con su compromiso de renovables para 2030? Esto dice la AIE

Laura Sanfélix - lectura 4 mins

Más de un centenar de países se comprometieron el pasado mes de diciembre a triplicar la capacidad mundial de energías renovables para 2030. Lo hicieron en Dubái, en el marco de de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2023, la COP28. ¿Cómo se está avanzando en este sentido? En un informe, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) señala que este compromiso de renovables está cubierto en un 70% por los planes diseñados por los países. Además, considera que triplicar esas capacidades es alg

Así son las pérgolas fotovoltaicas que generan energía en campings y hoteles

Redacción E3 - lectura 3 mins

El sector del turismo avanza hacia la sostenibilidad como una exigencia del mercado. Para ello, una de las principales acciones que han de realizar es disminuir el consumo de energías fósiles y pasarse a las renovables. Sus características arquitectónicas determinan el uso de una de las mejores soluciones energéticas: la fotovoltaica. Por ello, empresas como el Camping Villamar de Benidorm, apuestan por nuevas fórmulas para aprovechar la energía del sol como son las marquesinas o pérgolas fotovoltaicas. Este camping resort, co

Dos desarrollos con los que Coxabengoa y CEPSA apuestan por los biocombustibles

Ana Gil - lectura 6 mins

Reyes Capote, directora de Biofuels en Coxabengoa, la sociedad resultante de la integración, hace justo un año, en Cox Energy de los activos y el negocio de Abengoa, ha explicado durante la jornada , «El biocombustible, factor clave en la transición energética”, organizada por la Asociación de Empresarios del Sur de España, Cesur, y CEPSA, la apuesta que su compañía está llevando a cabo en este sentido, al desarrollar la primera planta de biocombustible a partir de residuos sólidos urbanos (RSU) en Estados Unidos utilizan

GVA Sanitat stop agressions
Ruta de las barracas Alcati

BP y la Generalitat valenciana impulsarán el proyecto de hidrógeno de Castellón

Redacción E3 - lectura 2 mins

La Generalitat y BP han firmado este lunes un acuerdo de intenciones para avanzar en la transición energética a través del impulso del proyecto de hidrógeno Verde HyVal en Castellón, que con una inversión de 2.000 millones de euros en total podría arrancar su desarrollo antes de este verano y alcanzar la producción en 2026. Este acuerdo llega un año después de que se anunciara esa inversión definitiva que BP quiere destinar a este proyecto, y que todavía depende de que la Generalitat lo declare prioritario y de la aprobaci

compañía emiratí

Qué es Taqa, la compañía energética emiratí que busca hacerse con Naturgy

Laura Sanfélix - lectura 3 mins

Los mercados amanecieron agitados este jueves tras confirmarse que Taqa, una compañía emiratí estudia una opa por el 100% de Naturgy. Este miércoles, la empresa de energía de Abu Dabi ratificaba que analiza la posibilidad de comprar las participaciones de los fondos CVC y GIP, además de estar en conversaciones con CriteriaCaixa, el primer accionista de Naturgy (26,7% del capital), «en relación a un posible pacto de cooperación». En un comunicado emitido el miércoles, Taqa aseguraba que todavía no hay acuerdos ni con estos

Diputacio de Valencia Falles
mejores-empresas-de-petróleo-y-gas

¿Están las españolas entre las mejores empresas de petróleo y gas mundiales?

Sara Martí - lectura 3 mins

El valor conjunto de las principales empresas de petróleo y gas a nivel mundial es de 397.000 millones de euros, manteniendo prácticamente el valor que sumaban las marcas del mismo ranking de Brand Finance en 2023. Es decir, un ligero 0,2 menos. La británica Shell vuelve a liderar el ranking con un valor de 47.000 millones de euros, según el informe Oil & Gas 50 2024. Tan solo una española, Repsol, tiene presencia en el ranking de las principales empresas de petróleo y gas. La marca de petróleo y gas más valiosa de España

Tercera jornada de eMobility Expo World Congress 2024 en Valencia

España y China, en la carrera por liderar los proyectos de hidrógeno verde

Redacción E3 - lectura 5 mins

«Los mayores proyectos de hidrógeno verde en desarrollo actualmente están en Europa. El motivo es que, tras la guerra de Ucrania, Europa se dio cuenta de que necesitaba sus propios recursos. A pesar de eso, China es uno de los principales países con inversión en hidrógeno verde». Así lo ha destacado Curro Nicolau, Chairman & Founder de Go Energy Group, durante la primera edición del H2 – Hydrogen World Congress, celebrado estos días en Valencia en el marco de eMobility Expo World Congress 2024. Durante dos días, e

¿Objetivo 2030? Analizamos en qué punto se encuentra la descarbonización

Borja Ramírez - lectura 5 mins

Además de San Valentín, día de los enamorados, el 14 de febrero se celebra el Día Internacional de la Energía. Con un propósito mucho menos romántico, concienciar a la sociedad sobre la importancia de hacer un uso responsable y eficiente de los recursos energéticos, el Centro Nacional de Educación Ambiental (CNEAM) instituyó el día en 1949. Mucho ha llovido desde entonces, pero la concienciación y la apuesta por la descarbonización de la economía han situado a las energías renovables en el epicentro del debate. Los obje

F. Montalbán: «Necesitamos mejores comunicaciones y espacio para el próximo H2V»

Gemma Jimeno - lectura 8 mins

Tras tres intensas jornadas de debate y análisis, se ha clausurado el I Congreso Nacional de Hidrógeno Verde en Huelva y que se ha celebrado del 7 al 9 de febrero, promovido por la Federación Onubense de Empresarios (FOE) y en el que se han puesto las bases para afrontar la transición a esta nueva revolución industrial. Durante su celebración se  ha congregado la gran industria sobre todo de ámbito nacional y se han desgranado todos los factores que afectan directamente a la implantación del hidrógeno verde como forma de pro

Javier-Rivera-Powerco

¿En qué punto está el hub valenciano del coche eléctrico? La visión de PowerCo

Borja Ramírez - lectura 6 mins

El futuro industrial de la Comunidad Valenciana a medio y largo plazo pasa por la promesa que supone la consolidación del «hub» de la electromovilidad en el territorio. Son muchos los objetivos que dependen de un proyecto que podría además impulsar la tan ansiada reindustrialización estratégica y la consecución de  los objetivos de desarrollo sostenible. Para evaluar el momento por el que atraviesa el hub, en Economía 3 hemos hablado con diversos actores clave en el presente y el futuro de la movilidad eléctrica valenciana.

Energy Revolution

Nuria Montes anuncia un cambio legislativo «inminente» en Energy Revolution

Borja Ramírez - lectura 5 mins

El sector valenciano de las renovables saca pecho durante tercera edición del congreso de energías renovables Energy Revolution, organizado por Asociación Valenciana de Empresas del Sector de la Energía (Avaesen). Un evento que se ha caracterizado por un marcado clima de denuncia ante la situación de constantes retrasos que las empresas afirman llevar soportando durante los últimos años, y que ha logrado arrancar a la Administración el compromiso de un cambio legislativo «inminente». Y es que 2024 puede convertirse en un añ

Bet Solar

Bet Solar, pionera en la implementación de la Jornada Laboral de 4 días

Redacción E3 - lectura 2 mins

La empresa valenciana, Bet Solar, líder en la distribución técnica de material fotovoltaico, da un paso más allá y comienza este 2024 consolidándose como una de las compañías pioneras en España en incluir la jornada laboral de 4 días en su estructura. Un compromiso que busca el bienestar de sus empleados, así como la innovación y la mejora constante de la calidad de vida de su equipo. Esta decisión que lleva por bandera reducir el tiempo de trabajo sin afectar a los salarios, incide en mejorar la conciliación familiar, p

PPA

¿Qué es un PPA? La instalación fotovoltaica y de baterías sin inversión

Redacción E3 - lectura 2 mins

Las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico unidas a los nuevos sistemas de almacenamiento energético, baterías, son la mejor solución para mejorar la competitividad de las empresas. Ahorrar, independizarse de la red y ser más sostenible, formando parte del cambio necesario hacia un mundo que poco a poco ha de abandonar los combustibles fósiles. Este paso necesario para la industria y empresas puede generar reparos, pues se presupone que se precisa de una gran inversión para llevarlo a cabo, pero esto no es así. Hay fórmulas

coches-de-cero-emisiones-vehículo-eléctrico-mercado-de-los-coches-eléctricos

El vehículo eléctrico se afianza: ¿será 2024 el año del coche cero emisiones?

Borja Ramírez - lectura 3 mins

El mercado de los coches de cero emisiones en España está experimentando un crecimiento constante, marcando un hito significativo con un aumento del 60% en las matriculaciones de vehículos cien por cien eléctricos durante noviembre, en comparación con el mismo mes del año pasado, según datos proporcionados por Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive). Este crecimiento pronunciado marca un hito en la transición hacia un parque automotor más limpio y eficiente, y las proyecciones

Así es Medusa, el cable submarino de fibra óptica más largo del Mediterráneo

Sara Martí - lectura 2 mins

El cable submarino de fibra óptica Medusa, con sus 8.760 kilómetros de longitud, es el más largo del Mediterráneo. Desde Barcelona (Cataluña) hasta Egipto. Según las últimas informaciones, el cable -proyectado por la catalana AFR-IX Telecom– llegará hasta el Mar Rojo después de que así se haya acordado con el operador Telecom Egypt, que conectará este cable con las estaciones egipcias de Suez, Zafarana y Ras Ghareb. Mediante este acuerdo, se asegura que Medusa llegué más allá de la orilla mediterránea de ese paí

GVA Sanitat stop agresiones

Cámara de Comercio celebra su primer Congreso de Energía en Castellón

Redacción E3 - lectura 1 min

La Cámara de Comercio de Castellón abordará el nuevo paradigma de las energías renovables en el I Congreso de Energía que se celebrará el próximo 27 de septiembre. Organizado por Cámara de Castellón, Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana y financiado por la Generalitat Valenciana y el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), este evento reunirá a expertos de diferentes campos para analizar y debatir el papel fundamental que desempeñan las energías renovables en la transición hacia un futuro má

1 2 3 4