Domingo, 13 de Julio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Lego Serious Play

Energía - Página 3

Qué es Taqa, la compañía energética emiratí que busca hacerse con Naturgy

Laura Sanfélix - lectura 3 mins

Los mercados amanecieron agitados este jueves tras confirmarse que Taqa, una compañía emiratí estudia una opa por el 100% de Naturgy. Este miércoles, la empresa de energía de Abu Dabi ratificaba que analiza la posibilidad de comprar las participaciones de los fondos CVC y GIP, además de estar en conversaciones con CriteriaCaixa, el primer accionista de Naturgy (26,7% del capital), «en relación a un posible pacto de cooperación». En un comunicado emitido el miércoles, Taqa aseguraba que todavía no hay acuerdos ni con estos

¿Están las españolas entre las mejores empresas de petróleo y gas mundiales?

Sara Martí - lectura 3 mins

El valor conjunto de las principales empresas de petróleo y gas a nivel mundial es de 397.000 millones de euros, manteniendo prácticamente el valor que sumaban las marcas del mismo ranking de Brand Finance en 2023. Es decir, un ligero 0,2 menos. La británica Shell vuelve a liderar el ranking con un valor de 47.000 millones de euros, según el informe Oil & Gas 50 2024. Tan solo una española, Repsol, tiene presencia en el ranking de las principales empresas de petróleo y gas. La marca de petróleo y gas más valiosa de España

España y China, en la carrera por liderar los proyectos de hidrógeno verde

Redacción E3 - lectura 5 mins

«Los mayores proyectos de hidrógeno verde en desarrollo actualmente están en Europa. El motivo es que, tras la guerra de Ucrania, Europa se dio cuenta de que necesitaba sus propios recursos. A pesar de eso, China es uno de los principales países con inversión en hidrógeno verde». Así lo ha destacado Curro Nicolau, Chairman & Founder de Go Energy Group, durante la primera edición del H2 – Hydrogen World Congress, celebrado estos días en Valencia en el marco de eMobility Expo World Congress 2024. Durante dos días, e

Williams & Humbert

Williams & Humbert apuesta por el autoconsumo fotovoltaico en su bodega

Redacción E3 - lectura 2 mins

La industria bodeguera apuesta, desde hace años, por la sostenibilidad y lo hace desde diferentes vertientes. Una de ellas, la de hacer más sostenibles sus procesos productivos, una opción que pasa por utilizar energías verdes en sus bodegas.  Las bodegas de vinos de Jerez y brandis Williams & Humbert, en Jerez de la Frontera (Cádiz), se han alineado con la energía solar para hacer sus elaboraciones más sostenibles y ahorrar en sus facturas, mejorando su competitividad a la vez que contribuyen a paliar el efecto invernader

¿Objetivo 2030? Analizamos en qué punto se encuentra la descarbonización

Borja Ramírez - lectura 5 mins

Además de San Valentín, día de los enamorados, el 14 de febrero se celebra el Día Internacional de la Energía. Con un propósito mucho menos romántico, concienciar a la sociedad sobre la importancia de hacer un uso responsable y eficiente de los recursos energéticos, el Centro Nacional de Educación Ambiental (CNEAM) instituyó el día en 1949. Mucho ha llovido desde entonces, pero la concienciación y la apuesta por la descarbonización de la economía han situado a las energías renovables en el epicentro del debate. Los obje

F. Montalbán: «Necesitamos mejores comunicaciones y espacio para el próximo H2V»

Gemma Jimeno - lectura 8 mins

Tras tres intensas jornadas de debate y análisis, se ha clausurado el I Congreso Nacional de Hidrógeno Verde en Huelva y que se ha celebrado del 7 al 9 de febrero, promovido por la Federación Onubense de Empresarios (FOE) y en el que se han puesto las bases para afrontar la transición a esta nueva revolución industrial. Durante su celebración se  ha congregado la gran industria sobre todo de ámbito nacional y se han desgranado todos los factores que afectan directamente a la implantación del hidrógeno verde como forma de pro

Eurocaja Rural los maquinas
Junts viatjem de nou Generalitat i Metrovalencia

¿En qué punto está el hub valenciano del coche eléctrico? La visión de PowerCo

Borja Ramírez - lectura 6 mins

El futuro industrial de la Comunidad Valenciana a medio y largo plazo pasa por la promesa que supone la consolidación del «hub» de la electromovilidad en el territorio. Son muchos los objetivos que dependen de un proyecto que podría además impulsar la tan ansiada reindustrialización estratégica y la consecución de  los objetivos de desarrollo sostenible. Para evaluar el momento por el que atraviesa el hub, en Economía 3 hemos hablado con diversos actores clave en el presente y el futuro de la movilidad eléctrica valenciana.

PPA

¿Qué es un PPA? La instalación fotovoltaica y de baterías sin inversión

Redacción E3 - lectura 2 mins

Las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico unidas a los nuevos sistemas de almacenamiento energético, baterías, son la mejor solución para mejorar la competitividad de las empresas. Ahorrar, independizarse de la red y ser más sostenible, formando parte del cambio necesario hacia un mundo que poco a poco ha de abandonar los combustibles fósiles. Este paso necesario para la industria y empresas puede generar reparos, pues se presupone que se precisa de una gran inversión para llevarlo a cabo, pero esto no es así. Hay fórmulas

Junts viatjem de nou Generalitat i Metrovalencia
coches-de-cero-emisiones-vehículo-eléctrico-mercado-de-los-coches-eléctricos

El vehículo eléctrico se afianza: ¿será 2024 el año del coche cero emisiones?

Borja Ramírez - lectura 3 mins

El mercado de los coches de cero emisiones en España está experimentando un crecimiento constante, marcando un hito significativo con un aumento del 60% en las matriculaciones de vehículos cien por cien eléctricos durante noviembre, en comparación con el mismo mes del año pasado, según datos proporcionados por Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive). Este crecimiento pronunciado marca un hito en la transición hacia un parque automotor más limpio y eficiente, y las proyecciones

Nuria Montes

Montes anuncia un plan de choque legislativo para desbloquear las fotovoltaicas

Redacción E3 - lectura 2 mins

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha anunciado la puesta en marcha a partir de enero de un plan de choque legislativo que permitirá desbloquear los expedientes de fotovoltaicas en la Comunitat Valenciana. «Nos vamos a dejar la piel para impulsar el liderazgo energético en energías renovables para nuestra comunidad», ha asegurado Montes. Como ha indicado Nuria Montes durante su intervención en la jornada ‘Renovables en la Comunitat Valenciana’, organizada por Europa Press y en la que t

Así es Medusa, el cable submarino de fibra óptica más largo del Mediterráneo

Sara Martí - lectura 2 mins

El cable submarino de fibra óptica Medusa, con sus 8.760 kilómetros de longitud, es el más largo del Mediterráneo. Desde Barcelona (Cataluña) hasta Egipto. Según las últimas informaciones, el cable -proyectado por la catalana AFR-IX Telecom– llegará hasta el Mar Rojo después de que así se haya acordado con el operador Telecom Egypt, que conectará este cable con las estaciones egipcias de Suez, Zafarana y Ras Ghareb. Mediante este acuerdo, se asegura que Medusa llegué más allá de la orilla mediterránea de ese paí

Cámara de Comercio celebra su primer Congreso de Energía en Castellón

Redacción E3 - lectura 1 min

La Cámara de Comercio de Castellón abordará el nuevo paradigma de las energías renovables en el I Congreso de Energía que se celebrará el próximo 27 de septiembre. Organizado por Cámara de Castellón, Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana y financiado por la Generalitat Valenciana y el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), este evento reunirá a expertos de diferentes campos para analizar y debatir el papel fundamental que desempeñan las energías renovables en la transición hacia un futuro má

Autoconsumo

La CNMC da luz verde a Renfe, Ouigo e Iryo, para el autoconsumo con renovables

Borja Ramírez - lectura 2 mins

Las empresas ferroviarias que operan en España, Renfe, Ouigo (SNCF) e Iryo (Trenitalia, Air Nostrum y Globalvia), podrán a partir de ahora instalar plantas de energía renovable para autoconsumo que abastezcan a sus trenes, en base a la propuesta presentada por Adif Alta Velocidad (AV) en su declaración sobre la red de 2023. Tras analizar la propuesta, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha señalado que la iniciativa de autoconsumo representa «una nueva posibilidad para que las empresas ferroviarias teng

Pamesa

Pamesa se pasa al eCombustible, la energía «revolucionaria que cambia el mundo»

Borja Ramírez - lectura 4 mins

¿Y si pudiéramos obtener energía de una gota de agua que, en lugar de CO2, vertiera oxígeno a la atmósfera? Esa es la idea que ha llevado a Grupo Pamesa a convertirse en la primera empresa del mundo en sustituir -de momento tan sólo en sus turbinas- el gas natural por un combustible sostenible a base de hidrógeno. La apuesta de la firma valenciana busca liderar el camino hacia un futuro sostenible de la mano del eCombustible, un combustible completamente libre de emisiones que obtiene energía a base de hidrógeno y oxígeno.

Holaluz

Holaluz instalará las baterías domésticas de Tesla en España

Redacción E3 - lectura 1 min

La compañía estadounidense Tesla y Holaluz han firmado un acuerdo estratégico por el cual la comercializadora energética comercializará e instalará sus baterías domésticas Powerwall en España. Holaluz ha precisado en un comunicado que el acuerdo permitirá a los clientes de esta compañía instalar la batería Tesla Powerwall a partir de hoy. Holaluz y Tesla entran así juntos en el mercado de las baterías domésticas en España. Ampliar negocio solar La alianza con Tesla forma parte del plan anunciado el pasado abril por Ho

iENER23

¿Qué combustible nos impulsará en 2030? La descarbonización se debate en iENER23

Borja Ramírez - lectura 5 mins

La conciencia de los peligros que supone la emergencia climática y la convicción de que es necesario abordarla de manera efectiva es ya un sentimiento generalizado en la mayoría de la población y también entre los profesionales. Esta es una llamada que resuena con un eco especial entre los expertos e ingenieros de todo el mundo encargados de dar forma a las alternativas renovables, que estos días tienen se dan cita en el iENER23. Javier Cervera, presidente de AEE Spain Chapter, durante el acto inaugural del congreso. El director

iENER23

El iENER23 reunirá a 400 profesionales de la eficiencia energética en España

Redacción E3 - lectura 2 mins

Arranca el IV Congreso de Ingeniería Energética, en el que participa Economía 3 y que se celebra durante los días 20 y 21 de abril en La Marina de Valencia, con sede en el edificio Veles e Vents y Marina de Empresas (EDEM). Un año más, en este evento organizado por la Association of Energy Engineers, Spain Chapter, los líderes de la energía se dan cita para presentar proyectos en el ámbito de la energía, la eficiencia energética, y soluciones de descarbonización. Desde su primera edición en el año 2018, el Congreso cuent

Equipo de SumSol

La empresa de distribución fotovoltaica SumSol celebra su 24º aniversario

Redacción E3 - lectura 3 mins

Así serán las ciudades basadas en el hidrógeno y libres de carbono del futuro

Borja Ramírez - lectura 5 mins

Son muchos los esfuerzos que desde la Administración y la empresa privada se están dando para avanzar en la descarbonización del futuro de la movilidad y una buena muestra de ello puede verse en la eMobility Expo World Congress 2023, que se celebra durante los días 21, 22 y 23 de marzo en el recinto de Feria Valencia. Pese a los progresos que en los distintos campos tecnológicos se están viviendo durante los últimos años, los expertos advierten de que a medio plazo no es realista esperar que nuestras ciudades funcionen enteram

Stop al foc segunda oleada el bosque es de los tuyos

Maygmó: 20 años desde su primera instalación fotovoltaica

Gemma Jimeno - lectura 2 mins

Maygmó Energía comenzó su historia en Tibi (Alicante) hace 30 años prestando servicios de fontanería en el ámbito local. Actualmente son expertos en fontanería, climatización, geotermia y, sobre todo, en instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo residencial e industrial. «Nuestra historia nos ha permitido comprender cómo la tecnología evoluciona cada vez más rápido y el impacto que esta tiene en los proyectos que desarrollamos», razona Emilio Pastor, CEO de Maygmó. Por ello, –continúa– «siempre instalamos lo me

1 2 3 4 5