Viernes, 20 de Junio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Lego Serious Play

Casas inHAUS explora nuevos mercados para la construcción modular

Casas inHAUS explora nuevos mercados para la construcción modular
Publicado a 07/06/2025 8:00 | Actualizado a 09/06/2025 9:16

Este 2025, Casas inHAUS celebra su décimo aniversario. Fundada por los hermanos y arquitectos Sergio y Rubén Navarro, la empresa ha desarrollado más de 160 viviendas modulares a lo largo de esta década, siendo reconocida con prestigiosos galardones como los iF Design Awards, Iconic Awards y Offsite Awards.

Miembro del Club Cámara Valencia, Casas inHAUS se encuentra actualmente en pleno proceso de internacionalización, exportando su innovador modelo productivo. Referente en procesos, diseño y competitividad, la compañía ha transformado la construcción tradicional mediante la industrialización de sus sistemas y la aplicación de principios de economía circular. Esto le permite ofrecer viviendas altamente eficientes y con plazos de entrega más reducidos.

En una entrevista con Economía 3, Rubén Navarro, CEO y cofundador de Casas inHAUS, repasa los diez años de trayectoria de la empresa, los proyectos actuales y las perspectivas de crecimiento para los próximos años.

Décimo aniversario

– Este año celebráis vuestro décimo aniversario. ¿Cómo ha sido ese viaje hasta el momento presente? ¿Sentís que habéis cumplido el objetivo inicial?

El camino ha sido tan intenso como apasionante. inHAUS nació con la idea de transformar la manera de construir vivienda unifamiliar de alta gama, combinando diseño arquitectónico, eficiencia industrial y tecnología. Diez años después, seguimos fieles a ese propósito, pero a una escala muy superior: con más de 250 viviendas modulares vendidas, más de 160 implantadas y un equipo de más de 100 personas.

El objetivo inicial se ha cumplido con creces, y la experiencia nos ha permitido evolucionar para responder a nuevos retos, como la creciente demanda de vivienda colectiva, la escasez de mano de obra o la necesidad de acelerar los plazos sin renunciar a la calidad.

– Actualmente, ¿cuáles son los principales productos y servicios que ofrecéis? ¿A qué tipo de cliente?

Nuestro producto principal sigue siendo la vivienda modular de alta gama en formato ‘llave en mano’. Nos encargamos de todo el proceso: desde el diseño y la ingeniería, hasta la fabricación en fábrica, el transporte y la implantación en parcela. Nuestro cliente tradicional es el particular que busca una vivienda de calidad, con garantías, diseño cuidado y precio cerrado. Pero cada vez trabajamos más con promotores, arquitectos y grupos inversores, desarrollando soluciones constructivas para proyectos inmobiliarios de distinta tipología.

Nuevos proyectos en marcha

– ¿Qué nuevos proyectos estáis desarrollando?

Estamos en un momento de fuerte crecimiento y diversificación. Además de continuar expandiendo nuestra actividad en vivienda unifamiliar de alta gama –especialmente en mercados internacionales–, estamos reforzando nuestras capacidades para abordar proyectos cada vez más ambiciosos, como edificios residenciales más complejos y de mayor escala, incluyendo vivienda en altura y desarrollos completos para inversores.

Actualmente, estamos trabajando en un plan ambicioso de expansión industrial y operativa que nos permitirá abordar este tipo de proyectos con la misma eficiencia y control que aplicamos en el ámbito unifamiliar.

Más de 250 casas vendidas

– Dentro de vuestra línea habitual de vivienda unifamiliar, ¿tenéis previsto lanzar alguna novedad a corto plazo?

Estamos trabajando en el lanzamiento de una nueva línea de viviendas optimizadas a partir de los modelos más exitosos de nuestro catálogo. Después de más de una década de experiencia y con más de 250 casas vendidas, hemos detectado patrones muy claros en las preferencias de nuestros clientes: hay ciertos diseños, distribuciones y estilos que se repiten por su funcionalidad, estética y eficiencia.

Esta nueva colección, que hemos llamado Bestseller, verá la luz muy pronto y busca aprovechar todo ese conocimiento acumulado para ofrecer viviendas de alta gama con plazos más cortos, precios más optimizados y procesos más ágiles, sin renunciar al diseño ni a la calidad constructiva.

– ¿Qué previsiones de crecimiento tenéis para los próximos años?

Prevemos un crecimiento importante en volumen de producción y en diversificación de proyectos, con una apuesta decidida por el mercado profesional sin dejar de lado al cliente final. Además, esperamos consolidar nuestra presencia internacional, especialmente en mercados como Francia, Alemania Suiza y Luxemburgo, donde ya estamos trabajando.

Deja tu respuesta