Miércoles, 18 de Junio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Nueva Clinica Ribera en Valencia

Dos nuevas grandes marcas irrumpen en el top 10 de las más compradas en España

Dos nuevas grandes marcas irrumpen en el top 10 de las más compradas en España
Publicado a 27/05/2025 18:15 | Actualizado a 30/05/2025 12:46

Coca-Cola vuelve a ser la marca más elegida por los españoles tanto dentro como fuera de los hogares consiguiendo 125,2 millones de contactos con los consumidores, superando a cualquier otra marca tal y como recoge la edición 2025 del Brand Footprint de Kantar Worldpanel, el estudio global de las marcas de gran consumo que más veces se compran en España.

A pesar de que Coca-Cola tiene una penetración en los hogares del 69,9%, la frecuencia de compra ha bajado al 9,5%.

El TOP 3 lo completan las marcas de alimentación ElPozo, con 105 millones de contactos y una penetración en los hogares del 72%, y Campofrío con 79,5 millones de contactos. Esta última sube una posición con respecto a la edición anterior y ha sido adquirida por un 60% de los hogares.

Entre las cualidades de las 50 marcas más elegidas por los españoles, el 99,6%  de ellas están presentes en los hogares españoles, el 21,6% en las cestas de la compra de gran consumo y una de cada dos de ellas son de origen español.

TOP-TEN-MARCAS-España-2025

A pesar de todo, las principales marcas están sufriendo el avance de las marcas blancas que ya están presentes en prácticamente la mitad del mercado de gran consumo, con un 44% de penetración.

El informe pone de manifiesto que dos de cada diez marcas (entre las primeras 250) logran crecer en contactos, la mitad del promedio que se observa en el total de Europa. Por ello, los expertos que han confeccionado el informe aconsejan invertir en marca para no perder la elección del consumidor.

marcas-españa-kantar-2025-ranking top 10

TOP 1O en España

Nuevas incorporaciones al TOP 10

Puleva y Gallina Blanca, nuevamente, las marcas de alimentación vuelven a ser protagonistas, convirtiéndose en las dos que se incorporan al TOP 10 subiendo tres posiciones con respecto a la edición de 2024.

De estas diez primeras, Danone ha sido la única marca con respecto al año anterior que ha crecido en las tres variables que analiza el ranking de Kantar: los contactos se sitúan en los 68,9 millones, la penetración en los hogares en el 48,3%  y la frecuencia de compra en el 6,8%.

Kaiku y Cheetos  se incorporan al TOP 50. La primera de ellas ocupa la posición 39 y el snack de Pepsico entra por los pelos y se hace un hueco en el puesto 50.

Por sectores, la Alimentación sigue ganando posiciones

En el TOP 5 del ranking por sectores vemos dos nuevas incorporaciones con respecto a la edición anterior. Se trata de Gallina Blanca, en el sector de Alimentación y Alpro, en el de lácteos.

En concreto, por sectores y dentro del hogar, ElPozo sigue liderando el ranking de alimentación; Coca-Cola continúa presidiendo el de bebidas; Central Lechera Asturiana el de lácteos; Fairy el de droguería; Colgate el de higiene y cuidado personal; y el Plátano de Canarias, el de frutas y verduras.

Por otra parte, donde se han registrado más movimientos en diferentes posiciones ha sido en frutas y verduras, con Florette y Fresón de Palos que suben y Verdifresh que baja.

Si nos atenemos a empresas fabricantes, el informe revela que hasta siete de ellas logran superar los 100 millones de contactos al año con sus consumidores. Nestlé sigue ocupando la primera posición con cuatro de sus marcas en el TOP 50 como son Nestlé, Buitoni, Nescafé y Nescafé Dolce Gusto. La segunda posición del podio la ocupa Coca-Cola, seguida por Danone, Sigma Foods, P&G, Mondelez y ElPozo.

marcas-españa-kantar-2025ok

Coca-Cola líder también por regiones

La marca Coca-Cola es líder en ocho comunidades autónomas de las 17 que integran España, además de Ceuta y Melilla. ElPozo desciende hasta las cinco autonomías, teniendo una mayor presencia en la zona sur, ya que se expande desde la Región de Murcia, su sede social,  pasando por Andalucía, Canarias y Extremadura, a todas ellas se suma la Comunidad Foral de Navarra.

Central Lechera Asturiana lidera en Asturias y La Rioja; mientras que Campofrío y Larsa, están al frente de Castilla y León y Galicia, respectivamente.

La fórmula para crecer

Los snacks de Pepsico -con Lays a la cabeza, seguida de Ruffles, Doritos y Cheetos- siguen liderando el TOP 5 de Alimentación fuera del hogar, en detrimento de los productos de Grefusa. En sector bebidas, Coca-Cola ocupa también la primera posición en este segmento.

Para expandir la marca, los expertos recomiendan innovar con éxito, apoyar las marcas con publicidad, realizar promociones efectivas y trabajar con la distribución como fórmulas para crecer. Insistir en ellas es clave para aumentar los contactos con el consumidor en un país, España, que está a la cola en Europa en crecimiento de GRPs, un 19% frente al 44% de Europa en conjunto”.

Sobre la innovación, la tasa de éxito de las marcas más innovadoras en el top 50 es 17 puntos porcentuales superior al del resto (38% frente al 21%). Sin embargo, el porcentaje de innovaciones realizadas por el top 50 de marcas sigue en descenso, con un promedio de un 17%, un peso que representa la mitad que hace cinco años.

En cuanto a la publicidad, siete de cada diez marcas que han incrementado inversión publicitaria han escalado o se han mantenido en el ranking.

La cuota promocional en el ranking TOP 50 es ya de un 28%. Además, una de cada tres marcas aumentaron su presión promocional el año pasado lo que les permitió crecer en el número de veces que ha sido elegida en el punto de venta por el consumidor.

Por último, sobre el punto de venta,  el informe concluye que tres de cada cinco marcas han optimizado su presencia en al menos dos canales de compra.

Deja tu respuesta