P. Ríos, Dercosa: «La perseverancia ayuda a conseguir buenos resultados»

Santiago Palop (Emuca), Pablo Ríos (Dercosa) y Mónica Coronel (CaixaBank)
«Estar arriba no es fácil», han coincidido en señalar Pablo Ríos, director general de Dercosa, y Santiago Palop, presidente de Emuca durante su participación en el coloquio «Rasgos de las empresas de excelente competitividad en la provincia de Valencia» y que se ha celebrado en el transcurso de la jornada del Observatorio GECE, un organismo creado entre CaixaBank y el Ivie.
Ambos empresarios han recomendado que para ser una empresa excelente y competitiva hay que tener el foco puesto en la creación de valor, la profesionalización de la compañía, la retención y desarrollo de talento y la inversión debe ser realista y tiene que estar acompañada de prudencia financiera.
Tanto el representante de Emuca como el de Dercosa ha aconsejado también que la propiedad de la compañía debe estar alineada con el enfoque de la organización y tomar decisiones con datos objetivos.
Santiago Palop ha definido a Emuca como una empresa familiar en segunda generación y referente en el ámbito internacional. De hecho, cuenta con cinco filiales en Europa y «estamos abriendo una nueva en Polonia» ha revelado Palop. Su equipo humano lo integran 190 trabajadores, disponen de dos sedes logísticas, una en Padua y otra en Valencia. Su cometido: la comercialización y fabricación de todo aquello que le da vida al mueble.
«Nuestra estrategia es onmnicanal y este ha sido el éxito de la compañía», ha reconocido Palop. El 68% de su facturación se produce fuera de España.
La compañía cuenta con una plataforma tecnológica para llevar a cabo B2B.
La perseverancia alineada a los buenos resultados
En cuanto a Dercosa, su director general ha informado que se dedican a la transformación de piel vacuna en serraje de alta calidad. Pablo Ríos lleva 31 años en la compañía que se fundó en 1972 por Silvino Navarro y Manuel Ríos. «Se trata de una historia de éxitos y de fracasos», ha admitido.
En los años 80, Dercosa se convirtió en una empresa de curtidos después de algunos negocios fallidos. «Nosotros empleamos un desecho como es la piel de vacuno en algo utilizable y de moda».
«La economía circular es la base de nuestra sostenibilidad», ha corroborado Ríos. En la compañía trabajan 94 personas y exportan el 70% de su producción. Su rentabilidad se sitúa en el 20% sobre su cifra de negocio.
De hecho, ha corroborado que su estrategia está centrada en la eficiencia energética. «Hemos mejorado nuestros procesos productivos y hemos reducido el consumo del agua. Nos hemos posicionado como un proveedor de confianza para proveedores de calzado, bolsos…».
Ríos ha advertido también que «la perseverancia ayuda a conseguir buenos resultados».
¿Cómo conseguir niveles altos de competitividad?
¿Cuál es la receta para conseguir niveles altos de competitividad? Santiago Palop ha reconocido que «son muchos los ingredientes para tener una propuesta de valor diferenciada». Desde 1990, ha explicado, «tuvimos claro que el mercado necesitaba inmediatez». Por ello, desde Emuca se invirtió en un almacén logístico de los más eficientes para trabajar el ‘Just in Time’, «lo que nos permite servir a todos nuestros canales prácticamente en 24 horas», ha asegurado.
La digitalización también es un componente que forma parte de la receta de Emuca. «Estamos en pleno proceso de cambio de ERP. Contamos con una intranet B2B por la que conseguimos el 65% de los pedidos».
Otro ingrediente que ha expuesto Palop son las personas y su apuesta por el talento y la formación continua. Ha confirmado que «el equipo es el que hace grande la compañía en el día a día».
Por su parte, Pablo Ríos ha puesto el foco en cuatro elementos en los que ha trabajado estos treinta años: «la estrategia, las personas, la reinversión y la solvencia».
Cuando Pablo Ríos llegó a Dercosa, el 80% se vendía en Elche. «Era un producto de baja rentabilidad. Ahora nos hemos convertido en una empresa de prestación de servicios e innovamos con nuevos productos».
«Cada piel es diferente -ha advertido-. Sin embargo, nosotros damos consistencia a nuestros clientes» y esto aporta confianza en ambos sentidos.
Sobre su equipo humano ha explicado que cuenta con los mejores porque «están motivados y empujan».
En cuanto a la reinversión. Ha revelado que se marcó como objetivo reinvertir «lo que amortizábamos todos los años».
Por último, la solvencia. Sobre esta cuestión, ha admitido que lo pasó mal al principio. «Cuando llegué, pagar las nominas era difícil y con 26 años ‘me curtí'». Pero, «la política conservadora de reparto de beneficios y dividendos nos ha ayudado a ser lo que somos hoy», ha confesado.
La organización de la empresa
Santiago Palop ha explicado que cuentan con un sistema de gestión profesionalizado, «un holding familiar que nos ayuda a gobernar la compañía», ha explicado.
Ha recordado que el presidente de Mercadona, Juan Roig les ha enseñado a tener en la mente al cliente. «Para nosotros, el cliente es el rey. Tenemos indicadores para extraer información sobre sus necesidades», ha asegurado.
En su opinión, «el toque personal de la familia es un valor importante porque añade pasión y energía, un sentimiento que transmitimos a todo el mundo».
Ha destacado la importancia de cuidar al equipo, «que note con que nos interesamos por sus cosas».
Por su parte, Pablo Ríos ha explicado que cuentan un consejo de administración dominical. «No hay consejeros externos e independientes. Se toman decisiones de inversión y se aporta información de la marcha de la empresa».
Ríos ha admitido que se apoya mucho, a la hora de tomar una decisión para la empresa, en las personas.
¿Y la estrategia?
La estrategia también ha sido objeto de debate. Para Santiago Palop, su experiencia le ha ensañado que «tener un camino diferente a lo que hacen tus competidores te permite pelear con márgenes superiores».
Palop ha reconocido que «para adaptarnos al ámbito geopolítico cambiante tenemos equipos más preparados que han sabido enfrentarse a diferentes crisis».
El director general de Dercosa ha revelado que cuestiones como «la calidad, la internacionalización, la adaptación al mercado y sus circunstancias marcan la estrategia».
También ha puesto en valor «las relaciones personales internas y externas construidas con clientes y proveedores que se han sumado a la estrategia que he aplicado a lo largo de los años». «Yo soy como Simeone, -ha manifestado- partido a partido».
Cada empresa, «su librillo»
En cuanto a las recomendaciones que han sugerido los empresarios para ser más rentables, el presidente de Emuca ha explicado que «cada empresa debe tener su librillo en materia de rentabilidad. A mi me gusta decir que cuando cometemos un error tenemos la oportunidad de demostrarle al cliente que podemos hacerlo de otra forma».
En esta misma línea y sobre la posibilidad de cometer errores, Palop ha dado su visto bueno pero «no se debe persistir en ellos», ha puntualizado.
También ha destacado el talento y la formación, contar con una propuesta de valor diferenciada y saber incorporar y democratizar la tecnología.
Palop ha aconsejado reservar una parte del BAI (beneficio antes de impuestos) a la inversión en la compañía.
Pablo Ríos ha insistido que «lo que sirve para uno, no sirve para otro. No hay una regla mágica. La consistencia la he aplicado continuamente. Los estándares deben ser estables». Cualidades que han permitido a Dercosa trabajar con clientes como Loewe, Inditex… «La solvencia financiera y el equipo humano nos ha permitido llegar a donde estamos hoy», ha recalcado.
Un antes y un después de la DANA
Sobre la DANA que arrasó la provincia de Valencia, el pasado 29 de octubre, el presidente de Emuca ha explicado que sufrieron daños por encima de los 7 millones de euros que paralizaron la empresa cerca de un mes. Para hacer frente a situaciones como esta, y teniendo en cuenta que en la empresa siempre puede ocurrir algo, «hay que tener un plan de contingencia».
Esta situación nos ha enseñado la importancia de levantarse y de aprender.«Estamos en la fase de reconstrucción. Pero la compañía es mucho más fuerte que antes», ha confirmado.
Artículos relacionados

