Domingo, 22 de Junio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Nueva Clinica Ribera en Valencia

Trump agita de nuevo el tablero comercial y da a la UE un respiro hasta el 9 de julio

Trump agita de nuevo el tablero comercial y da a la UE un respiro hasta el 9 de julio
Publicado a 26/05/2025 18:22 | Actualizado a 27/05/2025 18:11

Nuevo pulso comercial entre la Administración Trump y la Unión Europea a cuenta de los aranceles. El presidente de Estados Unidos volvió a agitar el tablero comercial este pasado viernes al amenazar con imponer un arancel del 50% a las importaciones europeas a partir del 1 de junio. Según el mandatario, las negociaciones con Bruselas no están dando los resultados esperados.

Sin embargo, tras una conversación telefónica mantenida este domingo por la noche con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ambas partes acordaron extender el plazo para alcanzar un acuerdo comercial hasta el 9 de julio. Dicha ampliación del plazo, ha provocado que las bolsas europeas hayan abierto la sesión de este lunes con subidas superiores al 1%.

La tensión entre Washington y Bruselas, por tanto, se mantiene. Cabe recordar que en abril Trump decretó una tregua arancelaria de 90 días para todos sus socios comerciales. Esa suspensión llegó este sábado a su ecuador sin grandes avances, ni con la Unión Europea ni con Japón o Corea del Sur.

Trump amenaza de nuevo a la UE

Para el presidente Donald Trump, las negociaciones comerciales con la Unión Europea no están arrojando los resultados esperados. Así lo expresó el pasado viernes, cuando amenazó con aplicar aranceles del 50% a los productos procedentes del bloque comunitario a partir del 1 de junio. En un mensaje publicado en su red social, Truth Social, Trump no solo reiteró su frustración por la falta de avances, sino que elevó el tono de su discurso asegurando que la Unión Europea fue «creada con el propósito principal de aprovecharse de Estados Unidos en el comercio».

En ese mismo mensaje, el presidente propuso establecer un arancel directo del 50% sobre las importaciones europeas, salvo en los casos en los que los productos sean fabricados dentro del territorio estadounidense.

Trump denunció también lo que calificó como una serie de obstáculos sistemáticos impuestos por la UE a las empresas estadounidenses. Entre ellos mencionó «poderosas barreras comerciales», el impuesto al valor añadido (IVA), sanciones corporativas «ridículas», barreras no arancelarias, «manipulaciones» monetarias y «demandas injustificadas contra empresas estadounidenses». Todos estos factores, argumentó, han contribuido a generar un déficit comercial que considera «totalmente inaceptable» para Estados Unidos.

La UE pide «respeto mutuo»

Tras las recientes amenazas lanzadas por el presidente estadounidense, las reacciones desde Bruselas no se hicieron esperar. El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, mantuvo una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Jamieson Greer. En ese contexto, Sefcovic subrayó que las relaciones comerciales entre ambas potencias deben basarse en principios de equilibrio y diálogo, y no en medidas coercitivas: «El comercio entre la Unión Europea y EE.UU. debe regirse por el respeto mutuo, no por las amenazas», afirmó.

Además, el comisario reiteró el compromiso de la UE con la vía negociadora, defendiendo que Bruselas continúa trabajando con la voluntad de alcanzar un entendimiento comercial beneficioso para ambas partes. «Estamos dispuestos a defender nuestros intereses», añadió, a la vez que aseguró que la Comisión Europea mantiene su disposición «a trabajar de buena fe» para lograr ese objetivo común.

A estas declaraciones se sumó la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera. «La Unión Europea no se va a arrugar» ante el «chantaje» del presidente de Estados Unidos, declaró este sábado.

Ribera calificó la postura de la administración estadounidense como un «espectáculo con muy pocos precedentes en nuestros tiempos». En su opinión, lo que se está viendo es «la vocación agresiva de la Administración Federal de Estados Unidos de imponer su realidad, de imponer sus condiciones, imponer sus intereses como si los demás nos fuéramos a arrugar«, expresó.

Von der Leyen llama a Trump

Frente a las advertencias del presidente Trump, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, mantuvo este domingo una conversación telefónica con el líder estadounidense que describió como «buena» a través de sus redes sociales. Durante la llamada, Von der Leyen expresó la necesidad de disponer de más tiempo para avanzar en las negociaciones comerciales entre ambas potencias, proponiendo como nueva fecha límite el 9 de julio con el fin de alcanzar un acuerdo.

«La UE y EE.UU. comparten la relación comercial más importante y estrecha del mundo. Europa está dispuesta a avanzar en las conversaciones con rapidez y decisión», dijo von der Leyen.

Por su parte, Donald Trump confirmó posteriormente que había aceptado la propuesta europea de aplazar el calendario. En una declaración ante la prensa desde la Base Aérea Andrews, el mandatario explicó: «Me preguntó si podíamos trasladarla del 1 de junio al 9 de julio. Acepté y, según ella, mantendremos reuniones con rapidez para ver si podemos llegar a una solución». 

Las bolsas abren con subidas tras el anuncio de tregua

La tregua comercial anunciada por Donald Trump ha impulsado las bolsas europeas, que este lunes han abierto con subidas superiores al 1%. El euro también se ha apreciado un 0,41%, situándose en 1,14 dólares.

Los principales parqués del continente registran avances tras los retrocesos del pasado viernes, cuando las bolsas europeas cerraron con caídas superiores al 1%. En concreto, Fráncfort gana un 1,74%, Milán un 1,58%, Madrid un 1,34% y París un 1,33%. Londres, por su parte, permanece cerrado por la festividad de la primavera.

En Estados Unidos, Wall Street cerró el viernes con pérdidas: el Dow Jones bajó un 0,61%, el S&P 500 cayó un 0,67% y el Nasdaq lideró los descensos con un retroceso del 1%. La sesión estuvo marcada por la inquietud que generó la amenaza de Trump.

Infonif bases de datos
Formacion HUB E3 Lego Serious Play
Formacion HUB E3 Lego Serious Play

Deja tu respuesta