Mar Mestre (Caixa Popular): «El liderazgo no se trata de imponer, sino de inspirar»
Aún queda mucho por hacer para lograr una igualdad real y efectiva en el ámbito empresarial, y el primer paso es reconocer que sigue siendo un desafío dentro de las organizaciones. Así lo afirma la directora de Comunicación y Experiencia de Clientes en Caixa Popular, Mar Mestre, quien apuesta por seguir impulsando la presencia de mujeres en los consejos de administración y en los altos cargos directivos.
Además de coordinar y participar en comités estratégicos de la organización, Mestre lidera el proyecto Caixa Popular Dona, una iniciativa enfocada en el segmento de mujeres y en la promoción de la igualdad de género. Por ello, conoce de primera mano la importancia de fomentar la igualdad dentro de las empresas, un valor que, según asegura, es «fundamental» en Caixa Popular: «Define nuestra manera de hacer y entender la banca».

Más allá de su labor dentro de la cooperativa, Mestre fue una de las primeras directivas en formar parte de la Fundación Mujeres al Timón, donde hoy ocupa un puesto en su consejo asesor.
Visibilizar a referentes femeninos
– A pesar de los avances, los altos puestos de liderazgo siguen estando predominantemente ocupados por hombres, tanto en el sector bancario como en el empresarial en general. ¿Qué acciones consideras que aún necesitamos llevar a cabo para fomentar una mayor igualdad en las empresas?
Para fomentar una mayor igualdad en las empresas es fundamental seguir avanzando y dar más oportunidades para que las mujeres accedan a puestos de liderazgo, impulsando su presencia en los consejos de administración y en los altos cargos directivos. Es clave promover políticas que garanticen una retribución equitativa, asegurando que todas las personas tengan las mismas oportunidades de crecimiento económico.
Además, es esencial visibilizar a referentes femeninos, que inspiren y sirvan de motivación a las nuevas generaciones. En definitiva, se trata de fomentar una cultura empresarial más inclusiva, equitativa y diversa.
– En tu opinión, ¿hemos experimentado avances significativos en términos de igualdad de género en los últimos años dentro de las organizaciones?
Sí, pero aún queda un largo camino por recorrer para alcanzar una igualdad real y efectiva. La clave está en reconocer los retos que todavía existen y seguir promoviendo políticas que garanticen que las mujeres accedan en igualdad de condiciones a todos los niveles de responsabilidad dentro de las organizaciones.
Equidad, conciliación y desarrollo personal
– Desde Caixa Popular, ¿qué medidas se han implementado para potenciar el liderazgo femenino y el empoderamiento de las mujeres dentro de la empresa?
En Caixa Popular, la igualdad entre las personas es un valor fundamental que ha estado presente desde los inicios de la cooperativa y que define nuestra manera de hacer y entender la banca. Este compromiso se refleja a través del proyecto Caixa Popular Dona y de la implementación de políticas internas que garantizan la equidad salarial, la conciliación y el desarrollo profesional sin ningún tipo de discriminación.
Además, fomentamos la promoción interna basada en el talento y el liderazgo, asegurando que las oportunidades de crecimiento dentro de la entidad sean accesibles para todas las personas en igualdad de condiciones.
Influir positivamente en los demás
– A lo largo de tu carrera, ¿cómo ha evolucionado tu visión sobre el liderazgo? ¿Qué lecciones has aprendido sobre ti misma en el proceso?
Mi visión ha evolucionado hasta un enfoque basado en la capacidad de influir positivamente en los demás. He entendido que el liderazgo no se trata de imponer, sino de inspirar y guiar con el ejemplo. Significa acompañar a las personas en su desarrollo, potenciando su talento y creando espacios donde se sientan escuchas y cada una pueda aportar lo mejor de sí misma.
Además, he comprendido que la flexibilidad y la adaptación son esenciales. Modelos como la organización líquida, que promovemos en Caixa Popular, me han enseñado que el liderazgo debe basarse en la cooperación, la confianza y la corresponsabilidad, dejando atrás estructuras rígidas y jerárquicas para dar paso a un enfoque más horizontal, participativo y humano.
Este proceso también me ha permitido reconocer la importancia de la diversidad y del liderazgo femenino en la transformación de las organizaciones. La equidad de género es, además de una cuestión de justicia, una oportunidad para enriquecer el talento, la creatividad y la innovación dentro de las empresas. Por ello, mantengo un fuerte compromiso, personal y profesional, en este ámbito.
Esfuerzo y pasión, valores para las futuras generaciones
– Fuiste una de las primeras líderes en formar parte de la Fundación Mujeres Al Timón y, actualmente, formas parte de su consejo asesor. ¿Qué te ha aportado tu participación en esta fundación?
La Fundación Mujeres al Timón es un proyecto inspirador, que reafirma la importancia de visibilizar y fortalecer el liderazgo femenino en el ámbito empresarial. Formar parte de esta iniciativa me ha permitido compartir experiencias con mujeres extraordinarias, aprender de sus trayectorias y contribuir a construir un proyecto que servirá para al empoderamiento de nuevas generaciones de empresarias y directivas.
– ¿Qué consejos les darías a las mujeres jóvenes que aspiran a ocupar posiciones de liderazgo en el futuro?
El mensaje más poderoso que podemos transmitir a las jóvenes es que pueden aspirar a cualquier logro, que su talento, esfuerzo y pasión son los verdaderos impulsores para conseguirlo. Mi consejo sería que confíen plenamente en sus capacidades, que se fijen metas ambiciosas y que nunca permitan que su género sea un obstáculo para alcanzar sus sueños.
Apertura de nuevas oficinas de Caixa Popular
– ¿Cuáles fueron los resultados de Caixa Popular en 2024? ¿Qué balance hacéis del año?
El balance de 2024 para Caixa Popular ha sido muy positivo, consolidando nuestro crecimiento y reafirmando nuestro modelo de banca cooperativa, valenciana y con valores. Hemos alcanzado unos beneficios de 39,2 millones de euros, un 29% más que en 2023. Los depósitos han crecido un 13%, hasta los 3.283 millones de euros, y las inversiones crediticias han aumentado un 8%, alcanzando los 2.155 millones de euros.
Además, seguimos apostando por un crecimiento sostenible y cercano, con la apertura de nuevas oficinas en Utiel y Buñol, y dos más previstas para 2025 en Campanar y Benetússer, reforzando nuestro compromiso con la Comunitat Valenciana y con una banca más social, humana y diferente.
El impacto de la DANA
– ¿Cómo os ha afectado la DANA en Caixa Popular y qué acciones habéis tomado para estar presentes y apoyar a los afectados por esta catástrofe?
Como ha sucedido a tantas personas y empresas, Caixa Popular también se ha visto afectada por los efectos devastadores de la DANA. Tras la catástrofe, nuestra prioridad ha sido estar al lado de quienes más lo necesitan. Para ello, hemos canalizado nuestro apoyo a través de organizaciones sociales con las que colaboramos habitualmente, garantizando que los recursos lleguen de manera efectiva a los damnificados y colectivos más vulnerables.
Hemos destinado fondos a Cruz Roja y Cáritas para ofrecer ayudas directas a las personas afectadas, así como a la Fundació Horta Sud y la Federació de Societats Musicals de la Comunitat Valenciana, apoyando a organizaciones sociales impactadas. La Fundación Novaterra ha recibido apoyo para impulsar iniciativas de empleabilidad y respaldo a pequeños emprendedores. Además, entidades especializadas en diversidad funcional y discapacidad como COCEMFE, Plena Inclusión Comunidad Valenciana, COPAVA y FEVAFA han recibido recursos para asistencia directa.
En total, se han destinado 2,25 millones de euros, de los cuales Caixa Popular ha aportado 550.000 euros, y el Grupo Caja Rural, a través de un fondo de solidaridad, ha contribuido con 1,70 millones de euros.
Expectativas de Caixa Popular para 2025
– ¿Qué expectativas tenéis para Caixa Popular en 2025 y cuáles son los principales retos que esperáis enfrentar?
En 2025, en Caixa Popular seguimos apostando por un crecimiento sólido y sostenible, reafirmando nuestro compromiso con la economía social y el tejido empresarial valenciano. Nuestro objetivo es consolidarnos como la enti-dad financiera valenciana de referencia.
Uno de los grandes retos que tenemos, tanto como sociedad como cooperativa, es afrontar los desafíos económicos y sociales tras los efectos devastadores de la DANA. Este año también será clave en la reconstrucción y, en Caixa Popular, estaremos al lado de las familias, autónomos y empresas, ofreciendo soluciones financieras que faciliten su recuperación y colaborando activamente con las entidades sociales para reforzar el tejido social.
En definitiva, y como reza nuestra próxima campaña de comunicación institucional, nos seguiremos distinguiendo porque cuidaremos a las personas.
Artículos relacionados

Una empresa del PCA crea una app que convierte documentos en presentaciones 3D

Venux nombra a Catalonia Ceramic su distribuidor oficial en Cataluña y Andorra

Galán Asociados asesora la venta de la unidad de Data&IA de Verne Group a Altia