Domingo, 27 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Power BI

Plan Cabanyal venderá naves y bajos comerciales para rehabilitar pisos

Redacción E3
Publicado a 29/09/2020 18:00

La vicealcaldesa y concejala de Renovación Urbana, Sandra Gómez, y el vicepresidente de la Generalitat y Conseller de Vivienda, Rubén Dalmau, han anunciado que la sociedad pública Plan Cabanyal va a poner a la venta naves, bajos y locales comerciales en el barrio para obtener liquidez y poder rehabilitar viviendas. La medida ha sido aprobada esta mañana por el consejo de administración de la sociedad Plan Cabanyal, que se ha reunido con el objetivo de “recuperar la vida de barrio e impulsar la iniciativa económica en la zona”, ha informado el Consistorio en un comunicado.

Según la estimación realizada por Plan Cabanyal, la sociedad podría ingresar por la venta de estos locales alrededor de 1,8 millones que tanto Gómez como Dalmau han indicado que se destinarán “íntegramente a la rehabilitación de patrimonio”, lo que permitirá “aumentar el parque público de vivienda y ofrecer más alquileres asequibles a las familias del barrio”.

Plan Cabanyal venderá naves y bajos comerciales para rehabilitar pisos

La vicalcaldesa de València y el vicepresidente de la Generalitat han resaltado que mediante esta operación, la sociedad Plan Cabanyal “obtendrá liquidez que le permitirá da un nuevo impulso a la rehabilitación del Cabanyal-Canyamelar y llenar de vida casas que hoy están cerradas”. El Consejo de Administración ha aprobado también hoy su presupuesto para el ejercicio 2021, que ascenderá a 4,1 millones de euros, 850.000 euros más que en 2020.

Un aumento que contempla la encomienda de gestión para que Plan Cabanyal se convierta en una ventanilla única a través de la cual coordinar y canalizar las iniciativas de rehabilitación y regeneración del barrio.

Esta ventanilla facilitará la gestión unitaria del patrimonio público en las viviendas y parcelas, de manera que a través de Plan Cabanyal se gestionará tanto el ARRU2 como proyectos que forman parte del programa EDUSI, se coordinarán contenidos y equipamientos socioculturales y actuará como pretende hacer de esta entidad un centro de divulgación y formación en punto de red de infovivienda.

Igualmente, contempla la redacción del proyecto de ejecución del edificio de la calle Astilleros para el realojo del Bloque de Portuarios. Al respecto, la vicealcaldesa ha recordado que «este proyecto responde al acuerdo alcanzado con los vecinos».

De esta manera, se construirá un nuevo edificio de 100 viviendas y posteriormente, en el suelo de los bloques se levantarán cuatro edificios de planta baja y dos alturas que sumarán 144 nuevas viviendas destinadas a uso social, es decir, que quedarán a disposición del Ayuntamiento y la Generalitat para atender situaciones de exclusión social o emergencia.

Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Formacion HUB E3 Power BI
puerto de Valencia
Universidad Europea posgrados
Formacion HUB E3 Power BI

Artículos relacionados

Caixa Popular Alicia Soler, nueva directora general de Caixa Popular y Rosendo Ortí presidente
Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€

Deja tu respuesta