Lunes, 28 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Power BI

La Bolsa española baja el 1,78 % y pierde la cota de 7.000 puntos

Redacción E3
Publicado a 08/09/2020 18:29

La Bolsa española ha bajado el 1,78 % este martes y ha perdido el nivel de los 7.000 puntos afectada por la caída de Wall Street y del precio del petróleo, según datos del mercado. El indicador de referencia del mercado nacional, el IBEX 35, ha perdido 125,7 puntos, el 1,78 %, hasta los 6.955 puntos. En el año retrocede el 27,17 %.

En Europa, con la cotización del euro por debajo de 1,18 dólares, Milán ha perdido el 1,65 %; París el 1,59 %; Fráncfort el 1,01 % y Londres el 0,12 % La Bolsa nacional comenzaba del día con pequeñas ganancias que se esfumaban rápidamente y que le habían permitido superar el nivel de 7.100 puntos. Esto sucedía sin que la bolsa tuviera la referencia del mercado neoyorquino, cerrado en la víspera, y después de que Tokio subiera el 0,8 % por la depreciación del yen y que se revisara al alza la caída del producto interior bruto (PIB) japonés del segundo trimestre, hasta el 7,9 %.

La Bolsa española baja el 1,78 % y pierde la cota de 7.000 puntos

Por su parte, Hong Kong había ganado el 0,14 % y Shanghái el 0,72 %, a pesar de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazaba con desvincular la economía de su país de la china e impedir la posibilidad de concursar en las licitaciones públicas a compañías que hagan negocio con China. Sin embargo, el cambio de tendencia de los futuros sobre los índices estadounidenses y el retroceso de las plazas europeas, así como la caída del precio del petróleo, llevaban a la bolsa a perder el nivel de 7.000 puntos al mediodía con un descenso superior al 1 %.

Un poco antes se había conocido el PIB revisado de la zona euro del segundo trimestre: bajaba el 11,8 % frente al 12,1 % inicial. Con la apertura a la baja de Wall Street, que continuaba con la recogida de beneficios con que se despidió la semana pasada, que afectaba fundamentalmente al sector tecnológico, el parqué español llegaba a perder los 6.900 puntos con un descenso del 2,5 %.

Al final de la sesión, se moderaban las pérdidas del mercado neoyorquino a alrededor del 1,5 % y también las de la plaza nacional, aunque el Brent bajaba el 5,6 % y se cambiaba a 39,7 dólares. Todos los grandes valores ha caído: Repsol el 4,55 %, la mayor bajada del IBEX, en tanto que Banco Santander ha cedido el 2,99 % (tercer puesto por pérdidas); Iberdrola el 1,69 %; BBVA el 1,43 %; Telefónica el 1,21 % e Inditex el 0,39 %.

Después de Repsol, han destacado las pérdidas de Ferrovial, el 3,08 %; ACS ha perdido el 2,92 % y Bankinter el 2,84 %. Solo han subido cuatro compañías: Grifols el 1,47 %; Banco Sabadell el 1,37 %; Viscofán el 0,51 % y Almirall el 0,37 %.

En el mercado continuo han destacado la caída del 5,75 % de Biosearch y la subida del 10,58 % de Faes Farma después de comunicar que un medicamento de la farmacéutica tiene efectos beneficiosos contra el coronavirus. La onza de oro troy bajaba el 0,35 % y se negociaba a 1.927 dólares. El interés de la deuda española a largo plazo se situaba en el 0,33 % y la prima de riesgo en 82 puntos básicos.

Universidad Europea posgrados
puerto de Valencia
Formacion HUB E3 Power BI
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Universidad Europea posgrados
Formacion HUB E3 Power BI
Formacion HUB E3 Power BI

Deja tu respuesta