Medidas para la reactivación
Ascer reclama alargar los ERTE más allá del 30 de junio
El Gobierno "debe facilitar" la posibilidad de flexibilizar las condiciones laborales que permita adaptar los costes laborales a la nueva situación

La patronal de la industria azulejera Ascer ha reclamado que los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor puedan prorrogarse más allá del 30 de junio ya que la mayoría de las empresas continuarán “en una situación muy compleja” después de meses sin actividad y sin facturar y con una demanda a niveles mínimos.
Ascer asegura en un comunicado que es imprescindible que se adopten medidas adicionales a las recogidas en el decreto 18/2020, ya que son “claramente insuficientes” para que las empresas puedan superar la grave situación que está atravesando España
“Los más de 3.500.000 afectados por ERTE podrían ver extinguidos sus empleos si no se toman las medidas adecuadas“, ha manifestado.
Además de prorrogar los ERTE, la patronal ve preciso que las empresas puedan adaptar las condiciones laborales pactadas con anterioridad a la crisis generada por la COVID-19 a la situación actual, ya que el escenario es “radicalmente diferente”.
El Gobierno “debe facilitar” la posibilidad de flexibilizar las condiciones laborales que permita adaptar los costes laborales a la nueva situación de mercado “si queremos que nuestro país no entre en quiebra”, según Ascer, que añade que en todo caso deben mantenerse las reformas laborales de 2010 y 2012.
Opina que se deben tomar medidas que impulsen la economía sin dejar de priorizar la crisis sanitaria, ya que de lo contrario se multiplicará el efecto de la crisis en lugar de mitigarla.
Noticias relacionadas
- La actividad de CaixaBank aportó 9.611 M a la economía española en 2020, el 0,86% del PIB
- Los hoteleros de Benidorm piden negociar el Imserso “con urgencia”
- Feria Valencia acuerda pedir una ayuda de hasta 9,2 millones de euros a la Generalitat
- Pavasal y Cuatroochenta crean Pavabits que venderá software para la gestión de facturas
- La agroalimentación aumenta su peso en las exportaciones valencianas hasta el 20% total