Sábado, 15 de Marzo de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Infonif informes comerciales

España y otros 20 países de la UE rechazan el wifi para vehículos conectados

Redacción E3
Publicado a 05/07/2019 18:36

España y otros veinte países de la Unión Europea (UE) rechazaron este jueves una propuesta de la Comisión Europea (CE) que apostaba por utilizar el wifi para los vehículos conectados a internet, lo cual abre las puertas al uso del 5G para ese fin, confirmaron este viernes fuentes comunitarias.

Además de España, se opusieron a la iniciativa el Reino Unido, Estonia, Chipre, Dinamarca, Alemania, Chequia, Bulgaria, Luxemburgo, Eslovaquia, Letonia, Francia, Suecia, Malta, Italia, Holanda, Hungría, Grecia, Croacia, Rumanía y Finlandia, durante una reunión de embajadores de los Estados.

España y otros 20 países de la UE rechazan el wifi para vehículos conectados

El rechazo a la medida será definitivo cuando los ministros de Empleo de los Veintiocho lo adopten sin discusión en su reunión del lunes, en un trámite meramente formal, señalaron las fuentes. Fuentes diplomáticas precisaron a Efe que la negativa de España no se debe a un motivo político, sino legal y jurídico por el procedimiento que la Comisión Europea ha seguido para presentar su propuesta.

Tras conocer la oposición de los países, la comisaria europea de Transportes, Violeta Bulc, expresó en Twitter su intención de seguir trabajando con los Estados miembros «para abordar sus preocupaciones y encontrar un modo adecuado de seguir adelante».

Mientras tanto, la Asociación Europea de Operadores de Redes de Telecomunicaciones (Etno), a la que pertenece Telefónica, dio la bienvenida a la decisión de los países.«Las soluciones móvil y 5G están de vuelta en la foto de la seguridad vial. La industria automotriz es ahora libre para elegir la mejor tecnología para proteger a los usuarios de la carretera y a los conductores», aseguró en Twitter la directora general de Etno, Lise Fuhr. Los coches conectados permiten la comunicación y el intercambio seguro de datos entre vehículos, usuarios e infraestructura.

 

GVA Sanitat stop agressions
Caixa Ontiyent iaio
GVA Sanitat stop agresiones
GVA Sanitat stop agressions
GVA Sanitat stop agresiones
A punt Programacio Falles
Caixa Ontiyent iaio
Diputacio de Valencia Falles
GVA Sanitat stop agressions

Artículos relacionados

Eurocaja Rural
Eurocaja Rural gana 116M en 2024 y se establece como entidad de proximidad
Incubadora con Valores
Incubadora con Valores ayuda a mujeres a crear empresas inclusivas y sostenibles

Dejar una respuesta