Femeval informa a las empresas metalmecánicas sobre el uso de los cobots
La Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval) ha presentado esta mañana en un showroom las últimas soluciones de robótica móvil colaborativa (cobots) para la Industria 4.0. El objetivo ha sido mostrar a las empresas metalmecánicas cómo el uso de la robótica móvil aumenta la productividad, trazabilidad, flexibilidad y la seguridad laboral. Así como sus múltiples aplicaciones industriales para logística, transporte de cargas en interiores, embalaje y paletizado, montajes, controles de calidad, soldadura, alimentación de máquina herramienta o el pick and place (recoger un producto y colocarlo en otro lugar), entre otras.
Ha sido una jornada en la que la Agrupación Empresarial para la Innovación de los Procesos Productivos del Metal y Afines (Valmetal) perteneciente a Femeval, el Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (Aidimme), y las empresas valencianas CFZ Cobots y Robotnik han dado a conocer tecnologías emergentes para la Industria 4.0 como son los cobots, plataformas móviles autónomas y de monitorización de procesos.

Según ha destacado Borja Coronado, CEO de CFZ Cobots, “los brazos colaborativos son complementarios a los industriales, y están diseñados para convivir en el mismo entorno laboral para ayudar a las personas a liberarlas de trabajos monótonos y repetitivos”.
Para María Benítez, directora de Marketing de Robotnik Automation, “la robótica móvil colaborativa es una herramienta que mejora la calidad de vida del personal y sirve para optimizar tareas sencillas y pesadas. A la par que hace que las empresas sean más productivas facilitando su acceso a nuevos mercados”.
Artículos relacionados

Elisa Rivera visita Redit y conoce los proyectos de innovación del ITE e ITI

Shintek y Laboratorio Pericial Forense se incorporan al Parque Científico de Alicante