Domingo, 20 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

¿Quién custodia la información?

Redacción E3
Publicado a 22/06/2015 8:38

José Alamar (Resultae).- En primera instancia los CIO deben cuidar y guardar la integridad de la información, aunque la responsabilidad final recae sobre los administradores de las empresas.

Juan Carlos Lombardía (Umivale).- La responsabilidad de la seguridad es compartida, depende del administrador del sistema y de los usuarios. El administrador del sistema puede dar claves privadas, pero la responsabilidad y su uso responsable debe efectuarse por parte de los usuarios. Es fundamental la concienciación de toda la plantilla.

Antonio Ramírez (Konica Minolta).- En efecto: concienciación. Dentro de la estrategia de la compañía, es muy raro que la seguridad sea lo prioritario, porque hay que generar negocio y la seguridad está reñida con el negocio. Para tener un problema de seguridad en una organización solo se necesita alguien con mal de amores o mal de dinero. En ese momento, el que sea hábil puede conseguir la información que quiera. Las compañías deben ser conscientes de que hay que cuidar la seguridad de su información y eso debe estar en la estrategia.

Enrique Ferré (GD Energy Services).- El departamento de Sistemas de Información debe poner las herramientas y los medios para minimizar los ataques, pero la responsabilidad de la vigilancia y buenas prácticas es de toda la organización.

Juan Pardo (Universidad CEU Cardenal Herrera).- En proyectos de consultoría que realizo para empresas, en algunos casos grandes empresas, no encuentro que haya un apartado específico de seguridad. No sé si es porque se presupone que la seguridad va implícita en el proyecto o porque se hacen proyectos aparte. La gerencia debería garantizar que en los proyectos de inversión en TIC haya una partida para seguridad. 

Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Artículos relacionados

CBNK La banca CBNK inaugura oficina en Valencia tras la fusión de Banco Caminos y Bancofar
Presentación informe de Agroalimentación entre Cajamar y el Ivie El agro en la CV logra en 2023 un superávit comercial de 3.206M€, un 16,6% más

Dejar una respuesta