Viernes, 11 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Economía - Página 56

Más de 300 profesionales financieros se dan cita en la jornada anual de ASSET Valencia

Laura Sanfélix - lectura 6 mins

Más de 300 profesionales del sector financiero se han reunido este jueves en la jornada anual de la Asociación Española de Financieros de Empresa (ASSET) en Valencia. En su edición de 2025, el evento de referencia del mundo financiero, celebrado en la sede de la Fundación Universidad-Empresa ADEIT, ha abordado el impacto de la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías en el control de gestión, así como normativas sobre plazos de pago, gestión de riesgos, tendencias en tesorería, factura electrónica y la Ley Crea y Cr

La química avisa: sin acuerdo con EEUU el incremento del 4,2% será cero en 2025

Gemma Jimeno - lectura 7 mins

Teresa Rasero ha manifestado que apoyan la decisión de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen de tratar de alcanzar un acuerdo «zero for zero» en respuesta a los aranceles de Trump para el automóvil y productos industriales. La presidenta de la Federación de la Industria Química Española (Feique) ha hecho estas declaraciones durante la presentación de los resultados del sector en 2024 y sus previsiones para 2025. «En el caso de que no se lograra un acuerdo global para toda la industria -ha advertido- sí

Los aranceles de EE.UU. a India dejan hueco a la cerámica española e italiana

Gemma Jimeno - lectura 6 mins

«Tanto el producto cerámico español como el italiano tienen una gran oportunidad de captar el hueco de mercado que deja la India como consecuencia de los aranceles que ha impuesto Estados Unidos a este país y que sobrepasarán el 20%», ha explicado Javier Arribas, socio responsable de Transacciones de Deloitte en Comunidad Valenciana durante la presentación del estudio ‘Sector Cerámico. Situación y perspectivas’, elaborado por la firma. La desaparición de India del mercado estadounidense por la subida de aranceles podría

La gestión de riesgos empresariales da un giro con la automatización y la tecnología

La gestión de riesgos empresariales da un giro con la automatización y la tecnología

Laura Sanfélix - lectura 5 mins

La gestión de riesgos entre clientes y proveedores, así como la optimización de los cobros y pagos, ha sido uno de los temas centrales en la jornada anual de la Asociación Española de Financieros de Empresa (ASSET) celebrada este jueves en Valencia. Más de 300 profesionales del sector financiero se han dado cita en el evento, que ha contado con Infonif (Grupo Economía 3) como media partner. La propuesta de reglamento de la Unión Europea para los plazos de pago o la evaluación de la solvencia de clientes y proveedores han sido

Las mujeres directivas cobran un 12,9% menos que los hombres en España, según un informe

Laura Sanfélix - lectura 4 mins

La brecha salarial sigue siendo una realidad en el ámbito empresarial de España. Según un informe elaborado por ICSA Grupo®, en colaboración con EADA Business School, las mujeres directivas en el país perciben un salario un 12,9% inferior al de sus homólogos masculinos en cargos de liderazgo. Concretamente, los hombres ganan de media 95.541 €, mientras que las mujeres reciben 84.647 €. Esta disparidad salarial se reduce ligeramente en puestos de menor responsabilidad. En los cargos de mando, la diferencia se sitúa en un 11

José Julián Farell, nuevo presidente de la Fempa en sustitución de Jorge Ibáñez

Redacción E3 - lectura 1 min

La junta directiva de la Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante (Fempa) se reunió en sesión extraordinaria el pasado 2 de abril para abordar la reciente renuncia de su presidente, Jorge Ibáñez, quien dejó su cargo por motivos de salud. En cumplimiento del artículo 29 de los estatutos de Fempa, el relevo se produjo de manera automática, en un marco de continuidad institucional, designando al vicepresidente de la Federación, José Julián Farell, como nuevo presidente hasta la finalización del mandato

Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
puerto de Valencia

La banca CBNK inaugura oficina en Valencia tras la fusión de Banco Caminos y Bancofar

Redacción E3 - lectura 4 mins

CBNK, la banca para los colectivos esenciales, inaugura una nueva oficina en Valencia situada en la céntrica calle Colón, marcando así el inicio de una fase de expansión del negocio que se engloba en su Plan Estratégico 2023-2026. Tras la reciente fusión de Banco Caminos y Bancofar, y el lanzamiento de la nueva marca CBNK, el grupo financiero está acometiendo un plan de transformación que permite evolucionar las instalaciones físicas de las sucursales para que se adapten a la imagen que la entidad desea proyectar a sus difere

Planta de preengorde de Avramar en Almería

Avramar reabre su planta de Almería de engorde de alevines de dorada y lubina

Redacción E3 - lectura 2 mins

Tras dos años de cese de actividad y como respuesta a una nueva etapa marcada por el impulso de Avramar España y la expansión de sus operaciones, la compañía acuícola ha reabierto su planta de preengorde ubicada en el puerto de Carboneras (Almería). Una planta de más de 7.000 metros cuadrados y un total de 1.500 metros cúbicos, repartidos entre 58 tanques para el preengorde de alevines de dorada y lubina, que este mes ha retomado su actividad con unas instalaciones renovadas.

credendo desde 1921
Sánchez garantiza que el gasto en defensa no tocará un céntimo de gasto social

Sánchez garantiza que el gasto en defensa «no tocará un céntimo de gasto social»

Laura Sanfélix - lectura 4 mins

El debate sobre el incremento del gasto en defensa ha llegado este miércoles al Congreso de los Diputados con la comparecencia del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez. Durante su intervención, el líder del Ejecutivo ha defendido la necesidad del rearme europeo, una cuestión que ha sacudido la coalición de gobierno, por la posición en contra del socio minoritario, Sumar. En su discurso, Sánchez ha garantizado que esta subida del gasto en defensa se hará «sin tocar un céntimo de un euro de gasto social o gasto m

Hackathon BBVA – ESIC Beyond Barriers

K. Ulrich, ESIC: «El directivo del futuro deberá dominar el actuar bajo presión»

Borja Ramírez - lectura 5 mins

Llega la 5ª edición del Hackathon BBVA – ESIC Beyond Barriers, que tendrá lugar el próximo jueves 27 de marzo y que se celebrará paralelamente en las sedes de la ESIC Business School y de BBVA. Un evento único que busca impulsar la innovación educativa en el ámbito financiero. A la cita se espera que asistan más de un millar de estudiantes de grado y postgrado, en un hackathon que cumple cinco años y que se ha consolidado como uno de los mayores eventos de su tipo en la comunidad, ofreciendo una plataforma para qu

España brilla en cultura, pero cae en innovación y economía en el Índice IESE

Gemma Jimeno - lectura 5 mins

Las urbes españolas mantienen su estabilidad dentro del perfil de «ciudades sostenibles y culturales», caracterizadas por su calidad de vida, pero sin un crecimiento acelerado ni una posición de liderazgo en innovación o economía, con una caída generalizada en este último aspecto, tal y como refleja el Índice IESE Cities in Motion 2025 que elabora el Centro de Globalización y Estrategia del IESE, bajo la dirección de los profesores Pascual Berrone y Joan Enric Ricart El ranking analiza 183 ciudades —85 de ellas capitales�

La banca española crece por encima de la media mundial del sector

Laura Sanfélix - lectura 3 mins

Las marcas bancarias españolas, con el Sabadell a la cabeza, crecen muy por encima del sector a nivel mundial. Mientras que el conjunto de marcas de la banca española crece al 23%, el crecimiento global del sector se sitúa en el 13%. Según el último informe de la consultora de valoración de marcas Brand Finance, el valor total de las 500 marcas bancarias más valiosas del mundo ha aumentado un 13% interanual hasta alcanzar los 1,6 billones de dólares, lo que supone el primer aumento de dos dígitos en cuatro años.

Los nuevos presupuestos extraordinarios valencianos: 32.291M en partida dual

Los nuevos presupuestos «extraordinarios» valencianos: 32.291M en partida dual

Borja Ramírez - lectura 3 mins

Tras un polémico acuerdo que llegaba en plenas Fallas, consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, ha presentado los Presupuestos de la Generalitat para 2025, un plan económico que ha calificado como «el más importante de la historia del autogobierno», destacando su complejidad y ambición al combinar dos partidas en una. Calificados por la síndica como los presupuestos «de la reconstrucción y la consolidación del cambio en toda la Comunitat Valenciana», el proyecto ha sido aprobado en un pleno extraordinario del Consel

Bruselas comienza a movilizarse ante la grave crisis de la industria química

Bruselas comienza a movilizarse ante «la grave crisis» de la industria química

Laura Sanfélix - lectura 3 mins

Tras haber iniciado diálogos con sectores como el del automóvil o el acero, la Comisión Europea busca ahora hacer lo mismo con la industria química. Concretamente, el próximo martes 25 de marzo, el Ejecutivo comunitario pondrá en marcha un diálogo estratégico para diseñar un plan de apoyo al sector ante la crisis que atraviesa, causada por la carestía energética y la competencia extranjera. La semana pasada, ocho países de la Unión Europea pidieron a la Comisión medidas urgentes para apoyar a este sector ante la «grave

Empleo covid

El empleo tras el covid: más ocupados, teletrabajo a medias y el reto del paro

Borja Ramírez - lectura 4 mins

La pandemia impactó con fuerza en un mercado laboral que cinco años después ha superado las cifras de afiliación previas con el teletrabajo consolidado en algunos sectores y empresas, mayores niveles de absentismo y retos que siguen pendientes como el paro de larga duración. Con 21,8 millones de afiliados y una tasa de paro del 10,6 % al cierre de 2024, el empleo en España hace trimestres que dio por superado el golpe que, en pocos meses de 2020, destruyó casi 1 millón de empleos.

Diego Cabezuela, senior partner en Círculo Legal

La suspensión de Trump de la Ley Anticorrupción «atraerá relajación y corruptela»

Gemma Jimeno - lectura 5 mins

Donald Trump cuando llegó de nuevo a la presidencia de Estados Unidos, decidió dejar en suspenso la Foreign Corrupt Practices Act (FCPA), ley publicada en 1977 que hizo frente a la corrupción, las adjudicaciones publicas trucadas y los sobornos, alcanzando no solo a las empresas norteamericanas, sino también a empresas extranjeras que cotizaran en Bolsas de Estados Unidos, o que, realizaran cualquier acto de respaldo en el país a un soborno pagado en el extranjero. Hablamos con Diego Cabezuela, senior partner en Círculo Legal y

BBVA Research eleva el crecimiento económico para 2025, hasta el 2,8%

BBVA Research eleva el crecimiento económico para 2025, hasta el 2,8%

Laura Sanfélix - lectura 3 mins

El BBVA Research ha revisado cinco décimas al alza su previsión de crecimiento para 2025, hasta el 2,8%, impulsado por una serie de factores, como la aceleración en la creación de empleo, el aumento del consumo de los hogares y la fortaleza de las exportaciones de servicios. Así se desprende de la nueva edición del informe ‘Situación España’, presentado este jueves, en el que también se advierte de ciertos riesgos económicos, como «una tasa de ahorro atípicamente alta de los hogares españoles, medidas insufici

El valor del oro, activo refugio: ¿por qué está en máximos históricos?

Juan José Fernández-Figares - lectura 4 mins

Desde el ejercicio 2022 el oro ha venido ejerciendo su papel tradicional de activo refugio, lo que ha llevado a su precio a revalorizarse cerca del 60 % en los últimos dos años y más del 40 % en los últimos 12 meses, marcando de esta forma sucesivos máximos históricos y acercándose cada vez más al nivel psicológico de los 3.000 dólares por onza. Es más, en lo que va del ejercicio 2025, el precio del oro ha subido cerca del 10 %, convirtiéndose, como ha sucedido en los últimos cuatro años, en uno de los activos más

Esic-HEM-Hoyesmarketing

Planas pide responder con «extrema firmeza» a los posibles aranceles de EE.UU.

Laura Sanfélix - lectura 2 mins

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha instado a responder con «extrema firmeza» ante los posibles aranceles que la Administración estadounidense de Donald Trump pueda imponer. «Hay que atenerse a los hechos y, si en algún caso los intereses de España y de la Unión Europea en materia agroalimentaria se vieran afectados, hay que adoptar inmediatamente medidas con extrema firmeza y proporcionalidad, como se hace en las cuestiones comerciales», ha indicado en declaraciones a los medios este miércoles.

1 54 55 56 57 58 368