Miércoles, 18 de Junio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Nueva Clinica Ribera en Valencia

Mujeres al Timón zarpa con el doble de directivas para visibilizar su liderazgo

Mujeres al Timón zarpa con el doble de directivas para visibilizar su liderazgo
Publicado a 05/06/2025 18:23

La segunda edición de los Premios Mujeres al Timón zarpa desde las aguas Valencia Mar, en el que será nuevamente escenario de algo más que una regata: una apuesta decidida de la Fundación Mujeres al Timón por poner en valor y visibilizar a las mujeres en puestos directivos. En este evento más de 60 directivas y empresarias —cada una con su trayectoria profesional, su lucha y su propósito— tomarán el timón de ocho embarcaciones para celebrar una nueva edición de estos premios.

Para todas ellas, participar en este evento no supondrá simplemente cambiar la oficina por un velero, sino que supondrá exponerse, colaborar y confiar. Mujeres que normalmente lideran desde comités, consejos y empresas, en esta edición se enfrentarán a un nuevo tipo de liderazgo: uno sin jerarquías visibles, donde el viento manda y el equipo lo es todo.

Una de las participantes lo expresó en la edición anterior con claridad: «Aquí, todas somos iguales. No importa tu cargo, sino cómo remas al lado de las demás». Esa idea sigue vigente y late con fuerza entre quienes repiten y entre las que llegan por primera vez, atraídas por el reto y por la red de sororidad que se crea en el mar.

Durante la jornada, que irá en beneficio de Casa Ronald McDonald de Valencia, ocho embarcaciones con tripulaciones formadas por mujeres líderes del ámbito empresarial y directivo competirán en una regata en las aguas de la costa de València. Otra forma de liderazgo: el que trasciende la empresa para tocar vidas reales.

Además de las empresarias y directivas de distintos sectores, el evento contará con la participación institucional de la secretaria autonómica de Igualdad y Diversidad de la Generalitat Valenciana, Asunción Quinzá, y de la directora general de Igualdad y del Instituto de las Mujeres, Davinia Bono.

Marcar el rumbo, remar en conjunto

La Fundación Mujeres al Timón ha duplicado el número de participantes respecto al año pasado. No solo es un dato logístico: es una señal de que algo se está moviendo. Que las mujeres líderes están buscando espacios de conexión auténtica, donde el éxito no se mide en cifras sino en vínculos, en visibilidad y en acción social.

Para Mariola Juan, consejera del Grupo Vicky Foods que ya participó en la primera edición de los premios, tomar el timón en su vida profesional significa «coger la dirección adecuada que cada cual decide tomar y remar para llegar a ese puerto. Eso es aplicable a todo en la vida, tanto la personal como la profesional. Debemos poner un rumbo y dedicar todo nuestro esfuerzo para llegar al destino, nuestra constancia y tenacidad».

Participantes de la embarcación ganadora de la pasada edición del Premio Mujeres al Timón. Imagen: Nala Estudio.

Como «veterana» de la primera regata de Mujeres al Timón, Mariola destaca la necesidad de eventos de este tipo. «Sobre todo, destaco el trabajo en equipo, el reunirnos y compartir experiencias es siempre algo agradable. Después de todo, nos nutrimos unas de otras, en base a nuestras experiencias. Es también un evento que despierta nuestra competitividad, el compañerismo y la oportunidad de pasar la mañana con gente tan estupenda como la que participa».

Respecto a la necesidad de poner en valor el trabajo de las mujeres en puestos directivos, la empresaria asegura que «cuando te toca liderar debes olvidarte de si eres hombre o mujer». Esto es algo que ha vivido en sus propias carnes: «Para mí no es una cuestión de género, es de personas. Si alguien tiene las cosas claras debe tirar adelante y quitarse los complejos. A mí me han educado así, mi madre era una mujer viuda con tres hijos y una empresa, por lo que nunca he percibido diferencias entre hombres y mujeres ni en el mundo laboral ni en el personal».

Mujeres al Timón: Un futuro que navega con rumbo firme

Lo que comenzó como una apuesta valiente y decidida por aportar valor desde la Fundación Mujeres al Timón, se consolida ya como un referente en la visibilización del liderazgo femenino. Y lo más valioso es que lo hace sin discursos huecos, sino con gestos concretos, con mujeres reales, con acciones que inspiran.

Una de ellas es Ana Hervás, directora regional de Randstad, quien participa en esta edición con la convicción de que «visibilizar estos referentes femeninos no solo es justo, sino necesario para inspirar a las generaciones que vienen». Con más de dos décadas de experiencia en la compañía y liderando actualmente un equipo de más de 250 personas, Hervás defiende un estilo de liderazgo basado en la cercanía, la coherencia y la autenticidad: «Liderar con autenticidad no es mostrarse perfecto, sino ser genuino, accesible y actuar alineado con tus propios valores».

«Un aspecto que considero clave es ser exigente con uno mismo para poder serlo con los demás, con un liderazgo cercano. Desde que asumí este rol, tuve claro que para generar confianza y compromiso genuino, tenía que estar cerca de los equipos, entender sus contextos, y acompañarlos desde el terreno. Tomé la decisión de viajar frecuentemente, visitar oficinas, y compartir tiempo con los equipos en su día a día. Esto significó reorganizar prioridades, dedicarle muchas horas, y enfrentar decisiones incómodas. Sin embargo, con ello trabajé un liderazgo basado en la coherencia, intentando demostrar compromiso, cercanía y esfuerzo», explica la directiva.

Además del componente simbólico de tomar el timón, el evento permite crear espacios donde las líderes se encuentran desde lo personal, sin jerarquías ni formalidades. «Conectar fuera del entorno profesional genera una red de confianza muy poderosa», explica Hervás. «En esos espacios surgen conversaciones sinceras sobre cómo conciliamos, qué nos inspira o qué desafíos enfrentamos como mujeres y como líderes. Desde ahí nace una red de apoyo que trasciende lo profesional».

Y es que para participantes como ella, estos encuentros no son solo un homenaje, sino una herramienta transformadora. «Durante mucho tiempo, muchas mujeres han tenido que adaptarse a modelos de liderazgo masculinos para avanzar. Espacios como Mujeres al Timón nos permiten redefinir el liderazgo desde nuestra autenticidad y colaboración. Por eso no son solo necesarios: son parte del motor del cambio», concluye Hervás.

Una segunda edición con el doble de participantes

La regata tiene un sentido simbólico y está alineada con los pilares fundacionales de la Fundación Mujeres al Timón. La entidad, impulsada desde Economía 3, nace con el propósito de visibilizar a empresarias y directivas que han alcanzado puestos de liderazgo por su valía profesional, recuperar talento sénior y generar referentes femeninos para niñas y jóvenes.

A través de esta regata, se busca que las participantes pongan en práctica valores que forman parte de su día a día en el ámbito empresarial, como el trabajo en equipo, la capacidad de adaptación o la valentía para salir de la zona de confort. Todo ello con un objetivo común: alcanzar la meta y alzarse con el galardón de la regata.

La presidenta de la Fundación y socia directora de Economía 3, Elisa Valero, durante su intervención en la primera edición de los premios. Imagen: Nala Estudio.

La presidenta de la Fundación y socia directora de Economía 3, Elisa Valero, subraya que «tras el éxito de la convocatoria del año pasado, en esta segunda edición se ha duplicado el número de participantes, lo que confirma el creciente interés por esta iniciativa que une liderazgo femenino, deporte y compromiso social». 

Empresas que «reman» con la Fundación

Para la celebración de estos primeros galardones, la Fundación Mujeres al Timón ha contado con el apoyo de algunas empresas que “reman” a su lado, como es el caso de Caixa Popular, À Punt, CSL y Fermax.

Mujeres durante la regata de los premios de la Fundación. Imagen: Nala Estudio.

Además de contar con el apoyo de RolserActiuSingularuGermaine de CapucciniBBVAAvanza UrbanaMutua Levante SegurosTelefónicaConsultia Business Travel e Inlogiq.

Asimismo, el programa cuenta con la colaboración de la Vicepresidencia primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda.

Sobre la Fundación Mujeres al Timón y Economía 3

Como medio de comunicación especializado en economía y empresa, en Economía 3 siempre ponemos el foco en apoyar al tejido empresarial. Concretamente, a través de la Fundación Mujeres al Timón pretendemos que las empresas y organismos tengan una fuente de información donde localizar talento para sus Consejos de Administración o para otros proyectos donde necesiten contar con grandes profesionales.

Desde la Fundación, llevamos a cabo diferentes iniciativas alineadas con nuestros objetivos de visibilizar a empresarias y directivas, recuperar el talento sénior y dar a conocer a mujeres referentes que sirvan de inspiración a niñas y jóvenes.

Todos los meses zarpamos a bordo de una goleta en la Marina de Valencia, donde seis mujeres de alta dirección, venidas desde cualquier punto de España, comparten sus historias profesionales y cómo ha sido ese camino hacia el liderazgo.

Formacion HUB E3 Lego Serious Play
Infonif bases de datos
Formacion HUB E3 Lego Serious Play

Deja tu respuesta