IESE Business School, en el top 3 mundial de las mejores escuelas de negocios
El prestigioso Financial Times ha vuelto a situar al IESE Business School entre las mejores escuelas de negocios del mundo. En su Ranking de Programas Abiertos 2025, el IESE ocupa la tercera posición global, un lugar que mantiene con solidez desde hace cuatro años consecutivos. Este reconocimiento destaca su enfoque internacional, la alta satisfacción de los participantes y su capacidad para generar redes profesionales de valor.
Pero más allá del ranking, este año tiene un valor simbólico especial para el IESE: la escuela celebra cinco décadas de presencia en la Comunidad Valenciana. Desde que comenzó su actividad en la región, el IESE Business School ha formado a más de 2.000 empresarios y altos directivos valencianos, contribuyendo de forma decisiva a la profesionalización del tejido económico.

En estos 50 años, su apuesta ha sido clara: promover una dirección empresarial ética, innovadora y orientada al impacto social.
Los compañeros de podio del IESE Business School
Este año, el ranking ha sido encabezado por la London Business School, que consolida su posición como uno de los referentes mundiales en formación ejecutiva. Reconocida por su enfoque internacional y su cuerpo docente de prestigio, la escuela británica ha sabido combinar excelencia académica con una profunda conexión con el mundo empresarial. Su campus en el corazón financiero de Londres y su enfoque práctico en el desarrollo de liderazgo global son factores clave de su éxito sostenido.
En segunda posición se sitúa HEC París, una de las instituciones más antiguas y prestigiosas de Europa. La escuela francesa destaca por su fuerte apuesta por la innovación, el emprendimiento y la sostenibilidad, así como por su estrecha colaboración con grandes corporaciones europeas. Su programa internacional y su influencia en los entornos corporativos del continente la convierten en una referencia obligada para quienes buscan una formación estratégica de primer nivel.
En este contexto altamente competitivo, el IESE Business School se mantiene como la tercera mejor escuela del mundo en programas abiertos, reafirmando el peso de la formación ejecutiva europea en el panorama global. Su propuesta educativa, centrada en el liderazgo con propósito y en la toma de decisiones responsables, continúa marcando una diferencia real tanto en las aulas como en las empresas. Un compromiso que, tras 50 años de presencia activa en la Comunidad Valenciana, sigue creciendo con vocación de futuro.
Un ecosistema de aprendizaje directivo
El IESE ha construido en la Comunidad Valenciana un ecosistema de aprendizaje directivo que combina formación académica de primer nivel con una conexión constante con la realidad empresarial local. Gracias a su colaboración con entidades valencianas, cámaras de comercio y asociaciones empresariales, la escuela ha logrado adaptar sus contenidos a los retos específicos del entorno, acompañando a generaciones de líderes empresariales en un contexto de transformación constante.
En el ámbito global, el IESE Business School también destaca en el Ranking de Programas Personalizados para Empresas, donde se sitúa en la séptima posición mundial. Su liderazgo en la categoría de clientes corporativos internacionales y su capacidad para colaborar con otras escuelas de negocio refuerzan su papel como socio estratégico de grandes organizaciones.
Artículos relacionados
