Grupo Moure transforma el retail con Big Fish y su alianza estratégica con Huawei
Grupo Moure es un holding empresarial diversificado con presencia en sectores estratégicos como energía, movilidad, retail y náutica. Su filosofía, explica Clàudia Puig, chief operations officer de Big Fish, se basa en tres pilares fundamentales: la innovación, aplicada a través de tecnología avanzada para mejorar la eficiencia y la experiencia del cliente; la sostenibilidad, que les lleva a desarrollar soluciones energéticas y de movilidad más eficientes y responsables con el medio ambiente; y la cercanía y accesibilidad, siempre con el objetivo de ofrecer servicios de alta calidad al mejor precio posible.
«A lo largo de los años, hemos evolucionado desde el sector inmobiliario hasta consolidarnos con marcas líderes como Elefante Azul, Autonetoil, Petronet y Washnet Factory en el ámbito energético y de lavado de vehículos. Además, con Kumbra Yachts, nos adentramos en el sector náutico, aplicando nuestra visión innovadora para ofrecer embarcaciones de alta calidad y servicios exclusivos. Siguiendo esta apuesta por la innovación, lanzamos Big Fish, nuestra nueva propuesta en retail inteligente, que redefine la experiencia de compra a través de tecnología avanzada y automatización», explica Clàudia.

La firma alcanzó en 2023 una facturación de más de 100 millones de euros con una expansión sectorial sólida. Con sede en Alella (Cataluña), siguen enfocados en crecer y liderar la transformación de cada industria en la que operan.
Apuesta por el reail inteligente
– Con el lanzamiento de Big Fish apostáis por el retail inteligente. ¿Cómo surge esta idea y qué necesidades del mercado busca cubrir?
Grupo Moure ya fue pionero en la introducción de gasolineras autoservicio en España, revolucionando el sector con un modelo más eficiente y adaptado a las nuevas necesidades del consumidor. Con Big Fish, trasladamos esa misma visión innovadora al retail, apostando por la automatización, la tecnología y la personalización para transformar la experiencia de compra.
En una sociedad donde todo avanza a gran velocidad, los consumidores valoran la rapidez y la conveniencia más que nunca. Por eso, vimos la oportunidad de aplicar nuestro conocimiento en modelos disruptivos para ofrecer soluciones más ágiles y eficientes, que se adapten a un estilo de vida dinámico y digitalizado.
La flexibilidad y tecnología avanzada
– Las tiendas inteligentes han evolucionado rápidamente en los últimos años. ¿Qué diferencia a Big Fish de otras propuestas en el sector?
Las tiendas inteligentes han evolucionado rápidamente, pero Big Fish se diferencia por su diseño modular y su flexibilidad, permitiendo su instalación en cualquier ubicación: universidades, hospitales, eventos, gasolineras y más. Nuestro formato, ya sea en contenedor o córner, nos permite acercarnos al consumidor en los lugares donde más valora la rapidez y la conveniencia.
Además, utilizamos tecnología avanzada para ofrecer una experiencia de compra ágil y sin fricciones, con sistemas de pago automatizado, acceso inteligente y análisis de datos en tiempo real. Esto nos permite no solo optimizar la operativa, sino también adaptar la variedad de productos según la demanda y la localización, asegurando que cada tienda responda a las necesidades específicas de su entorno.
Big Fish no es solo una tienda inteligente, sino una nueva categoría dentro del sector. Es la fusión perfecta entre retail y tecnología, dando lugar a lo que hemos denominado «techtail», un nuevo espacio en el mercado donde la automatización, la conveniencia y la experiencia del usuario se combinan para redefinir la forma en que consumimos.
Un sistema de compra sin fricciones
– Su tecnología basada en inteligencia artificial, sensores y cámaras permite una compra sin interrupciones. ¿Cómo funciona este sistema y qué nivel de precisión y seguridad ofrece?
Este sistema está diseñado para ofrecer una experiencia de compra ágil, sin fricciones y 100% segura, gracias a una combinación de inteligencia artificial, sensores y cámaras avanzadas. El funcionamiento es sencillo: el cliente introduce su número de teléfono en la pantalla de acceso para recibir el ticket de compra vía SMS al salir.
Luego, simplemente escanea su tarjeta de crédito y la puerta se abre automáticamente. Sensores y cámaras de visión artificial detectan en tiempo real qué artículos se eligen, sin necesidad de escanearlos. Al salir, el sistema carga automáticamente el importe a la cuenta del usuario y envía el ticket de compra por SMS, eliminando esperas y procesos manuales.
Contamos con Huawei Cloud como partner tecnológico, lo que nos permite asegurar máxima seguridad en la gestión de datos, conectividad robusta y en tiempo real, optimizando la operativa, y una gestión de datos eficiente. Gracias a esta alianza, BIG FISH no solo garantiza una compra rápida y cómoda, sino también fiable y segura, adaptada a las exigencias del retail inteligente.
La alianza con Huawei
– Presentan Big Fish en el Mobile World Congress 2025, en colaboración con Huawei. ¿Cómo ha sido trabajar con un socio tecnológico de esta magnitud y qué aporta esta alianza al proyecto?
Presentar Big Fish en el Mobile World Congress 2025 junto a Huawei es un gran hito que refuerza nuestra visión de transformar el retail. Más que una alianza tecnológica, es una alianza estratégica que nos permite llevar nuestra idea a la realidad, combinando nuestra innovación en el sector con su liderazgo en seguridad, conectividad y gestión de datos.
Gracias a Huawei Cloud, Big Fish es una solución escalable, segura y eficiente, con una infraestructura robusta que garantiza una experiencia de compra sin interrupciones en cualquier ubicación. Juntos, estamos redefiniendo el futuro del retail.
– ¿Cuáles son los principales desafíos a la hora de implementar este modelo de tienda en el mercado español?
Implementar Big Fish en el mercado español supone varios desafíos, pero también grandes oportunidades. Uno de los principales retos es el cambio de hábitos del consumidor, ya que, aunque la compra sin fricciones es cada vez más demandada, todavía existe una fase de adaptación a este nuevo modelo.
Otro desafío clave es todo lo que respecta a la automatización, la protección de datos y la operativa de tiendas sin personal permanente. Además, la infraestructura tecnológica requiere una integración óptima para garantizar seguridad, conectividad y eficiencia en cada ubicación.
Aun así, creemos que el mercado está listo para este avance. La conveniencia, rapidez y tecnología que ofrece Big Fish responden a una necesidad creciente, y estamos preparados para liderar esta transformación en el retail español.
La IA como motor de la evolución del retail
– ¿Cómo imagina Grupo Moure la evolución del retail en los próximos años y qué papel jugará la inteligencia artificial en esta transformación?
El retail del futuro será cada vez más automatizado, personalizado y eficiente, con la inteligencia artificial como eje central de esta transformación. En Grupo Moure creemos que la clave estará en la combinación de tecnología y experiencia de usuario, ofreciendo modelos de compra más rápidos, convenientes y adaptados a las necesidades de cada consumidor.
La IA jugará un papel fundamental en la gestión de inventarios, personalización de la oferta y optimización de procesos, permitiendo tiendas más inteligentes y eficientes. Gracias al análisis de datos en tiempo real, será posible anticiparse a la demanda, mejorar la experiencia de compra y maximizar la eficiencia operativa.
Con Big Fish , queremos liderar esta evolución, demostrando que el futuro del retail no es solo digital, sino también más ágil, accesible y centrado en el cliente.
La expansión nacional e internacional de Big Fish
– ¿Qué estrategias están considerando para expandir BIG FISH a nivel nacional e internacional?
Nuestra estrategia de expansión sigue un crecimiento escalonado. Arrancamos Big Fish en Barcelona, donde testamos y optimizamos el modelo. Luego, escalaremos a nivel nacional, priorizando ubicaciones estratégicas como universidades, hospitales, aeropuertos, eventos, gasolineras, y más, donde la conveniencia es clave.
A nivel internacional, nuestro objetivo es expandirnos en Europa con un modelo de negocio B2B, colaborando con grandes empresas que nos permitan llegar a nuevos mercados de manera eficiente. Gracias al diseño modular de nuestra propuesta (en formato contenedor o córner), podemos adaptarnos a diferentes necesidades y ubicaciones, asegurando una expansión ágil y rentable.
Con esta estrategia, buscamos posicionarnos como un referente en el sector, combinando innovación, escalabilidad y colaboración estratégica para transformar el sector.
– Si hablamos de futuro, ¿qué nuevos desarrollos o innovaciones podemos esperar de Grupo Moure en el ámbito tecnológico y comercial?
En Grupo Moure, siempre decimos: «Nos mueven los retos«, y eso se refleja en nuestra apuesta constante por la innovación y la disrupción.
Seguiremos evolucionando BIG FISH con mejoras en inteligencia artificial, automatización y análisis de datos, optimizando la experiencia del consumidor y la eficiencia operativa.
A nivel comercial, impulsaremos un modelo B2B para expandir nuestras soluciones inteligentes en nuevos mercados, al tiempo que seguimos apostando por la movilidad sostenible y el autoservicio.
Nuestro objetivo es seguir liderando la transformación del retail y la movilidad, porque en Grupo Moure, los desafíos no nos frenan, nos impulsan.