Dexcaro & Ossadía, donde dos restaurantes conviven bajo el mismo techo
«Quiero que el restaurante sea un icono, no solo en la Comunitat Valenciana, sino también en España y en el mundo», afirma el chef Carlos G. Moreno, al frente del restaurante Dexcaro & Ossadía, en Dénia. Consciente de que sueña a lo grande, Moreno ya ha logrado un primer reconocimiento con la inclusión de su local en la Guía Repsol 2024. Ahora, su próximo objetivo es obtener la primera Estrella Michelin. «Si algún día llega, después iremos a por la segunda y la tercera», destaca.
Con motivo de la nueva temporada que arranca el restaurante, Moreno charla con Economía 3 sobre las novedades de su carta y su propuesta gastronómica que ofrece un viaje por el mundo. «Mi mente nunca para y tenía claro que en esta nueva temporada tenían que llegar cosas importantes», explica.

Dos restaurantes en uno
Dexcaro & Ossadía nació hace cinco años, cuando el chef Carlos G. Moreno, tras su paso por distintos restaurantes en Calpe y Moraira, decidió emprender su propio proyecto. En este espacio, dos conceptos gastronómicos completamente distintos conviven bajo un mismo techo.
Por un lado, la parte de Dexcaro ofrece una experiencia a la carta con un enfoque en la cocina street food. Por otro, Ossadía es una sala con una única mesa para ocho comensales —que pueden conocerse o no— donde se sirve un menú degustación de cerca de 20 platos, acompañado del maridaje «más barato de la Comunitat Valenciana», por tan solo 10 euros.

Imagen: Dexcaro & Ossadía.
«Aunque son propuestas muy diferentes, ambas comparten la misma esencia: una fusión internacional de cocina mediterránea y asiática, con toques peruanos y mexicanos. También reinterpretamos la cocina valenciana, utilizando productos locales con sabores del mundo», destaca Moreno.
Sus recetas están inspiradas en las aventuras que el propio chef ha vivido en el extranjero, y por eso no es extraño encontrarse con platos que recuerdan a Perú, Francia o Estados Unidos
Nueva temporada
La nueva temporada llega cargada de novedades para ambas parte del restaurante. Por un lado, en la nueva carta de Dexcaro se incorporan hasta siete referencias inéditas. «Algunos de los platos ya han formado parte del Menú Ossadía, pero ahora salen a la carta de Dexcaro con el fin de acortar distancias entre ambas experiencias», matiza el chef. Cuatro de las novedades son el crabyaki, los dumplings rotos con huevo y foie gras, o la torrija con helado de arroz con leche.

Imagen: Dexcaro & Ossadía.
También entra en la carta el arroz seco de pichón y colmenillas, en versión melosa, con el que el chef fue galardonado el pasado mes de octubre en el concurso de jóvenes promesas de la segunda edición de la Bienal del Arroz de Cullera.
En cuanto a la cara B del restaurante, Ossadía también introduce como novedad un menú degustación único y sin gluten. Entre las nuevas referencias en la minuta está la del consomé con churro de setas, que se puede degustar en los primeros pases. Asimismo, el maridaje cambia en algunos aspectos. Primero, porque se introduce un maridaje extra con vinos premium y, segundo, porque el equipo de Dexcaro & Ossadía ya está trabajando en un maridaje sin alcohol.
Dexcaro & Ossadía, una propuesta «peculiar» en Dénia
Cinco años después de embarcarse en este proyecto, Moreno hace un balance positivo de su trayectoria, aunque reconoce que aún queda un largo camino por recorrer. «Ha sido un difícil, porque es una propuesta muy peculiar en una ciudad con una identidad gastronómica tan arraigada como Dénia, donde predominan la tradición y el producto. Salvo excepciones como Quique Dacosta, que es un icono», señala.

Imagen: Dexcaro & Ossadía.
El chef recuerda los inicios como una etapa complicada. «Decidí apostar por ir a contracorriente, y eso hizo que el comienzo fuera difícil. No solo por la propuesta, sino porque por primera vez tenía que ser cocinero y empresario», apunta.
Para este 2025, Dexcaro & Ossadía busca adaptarse a las expectativas de un público que demanda mayor creatividad, calidad y autenticidad. Asimismo, el chef espera seguir aumentando el reconocimiento de la marca con el objetivo de convertirse en un referente de la gastronomía a nivel nacional.
Artículos relacionados

Las Fallas de Valencia repiten como las fiestas españolas más buscadas en Google