ESIC novedades grados y master

ESIC apuesta por el marketing deportivo, la moda y el lujo

Valencia ha sido nombrada Capital Mundial del Diseño por la World Design Organization durante 2022. Una oportunidad que debe servir para refrendar un talento ligado a todas las disciplinas que encierra el diseño.

Por ello, ESIC Business and Marketing School lanza un nuevo Máster en Dirección de Marketing y Comunicación de Moda y Lujo que verá la luz el próximo octubre 2022 con el inicio de la primera convocatoria.

El objetivo del programa es formar a profesionales con una visión global de las empresas de moda y belleza y prepararlos para trabajar en un ámbito local e internacional, a través de una experiencia en el Instituto Marangoni de Paris.

El evento de presentación oficial del máster será el próximo 16 de junio en Poppyns, tienda ubicada en el centro de Valencia. Además empresas como ACIERTA Retail, Singularu, The Hoff y OTRURA; una casa de moda galardonada con el premio a la mejor colección en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid; aportarán su experiencia.

Durante la jornada, hablarán de las principales tendencias del retail español, el papel de las casas de moda en el futuro del sector y la realidad del sector moda en la Comunitat Valenciana.

Para hablar de las novedades que presenta ESIC, el centro formativo que cuenta con una tasa de empleabilidad del 93%, hablamos con Ángel Garrigós, director de Admisiones y Marketing en ESIC Business & School- Campus Valencia.

– ¿Qué novedades se pondrán en marcha para el curso 2022-2023?

En el área de grado universitario, las novedades previstas vienen de la mano de la doble titulación. Todos nuestros grados pueden complementar su formación tanto en el área de marketing como en la de negocios digitales garantizando una empleabilidad futura en el mercado laboral. En el apartado de posgrado las novedades vienen de la mano de dos nuevos programas másteres –Marketing Deportivo y Marketing de Moda y Lujo, como ya hemos comentado– y un programa superior en Big Data.

– ¿Por qué habéis optado por esta formación?

El mercado está demandando una especialización sectorial. Necesitamos profesionales con conocimientos técnicos transversales capaces de aplicarlos en su sector. Concretamente, Deporte y Moda son dos que están creciendo por su alta especialización requerida en negocio, marketing, finanzas o gestión de personas, etc. Por su parte, la gestión del dato precisa de una analítica muy especializada para definir las estrategias de cualquier organización y sector.

– ¿A qué perfiles va dirigido tanto la formación de grado y posgrado?

La formación que ofrece ESIC va dirigida a todos aquellos perfiles que deseen formarse dentro de las áreas funcionales de la empresa. Tanto en el ámbito estratégico como en el táctico.

– Vuestro know how reside en el marketing. ¿Qué papel juega en la formación que impartís esta disciplina?

En el mundo de los negocios, el marketing es esencial para crecer en el tiempo de manera sostenida. Por ello, entendemos que cualquiera de las formaciones que cursa nuestro alumnado deben estar vinculadas al marketing, lo que les permitirá en un futuro desarrollar mejor su actividad profesional en las empresas. Actualmente, no se entiende el marketing sin estar vinculado a la digitalización, al big data y al inminente metaverso.

– ¿Habéis valorado la competitividad de los grados y posgrados?

Para ESIC es importante que la formación que adquiere el alumnado esté a la vanguardia y está compuesta por varias partes: una teórica, que es aquella donde se asienta el conocimiento técnico y, una segunda parte, donde se trabajan las competencias y que servirán de valor diferencial para nuestros alumni. Por ese motivo, para nosotros es vital que desarrollen competencias blandas o soft skills. Nuestro interés siempre pasa por estar cerca de la empresa para preguntarle por sus necesidades, qué esperan que aporte el nuevo talento que tienen que incorporar a su equipo o cómo pueden apoyar a sus equipos actuales para que se desarrollen dentro de la organización.

Todo ello lo conseguimos trabajando con los estudiantes que deben llevar a cabo un plan de desarrollo competencial tanto en los grados como en los posgrados. Con este objetivo también llevamos a cabo iniciativas como desafíos empresariales o hackathons con el fin de que el crecimiento personal y profesional de los alumnos sea lo más amplio posible.

– ¿Y la empleabilidad?

Elaboramos informes de empleabilidad de todas las titulaciones –grado y posgrado–, para conocer la tasa de empleabilidad al año de haber finalizado sus estudios y a los tres años. De hecho, nuestra tasa de empleabilidad es del 93 %. Además, hemos comprobado como la tasa de conversión de prácticas en empresas a un contrato laboral se ha multiplicado por tres en los últimos años.

Formacion E3 23 mayo
Capitol Formacion matricula abierta 2023-2024
Formacion E3 23 mayo

Dejar una respuesta

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.