Viernes, 18 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

CEOE pide al Gobierno conocer el coste exacto de los ERTE para poder negociar

Redacción E3
Publicado a 15/09/2020 13:20

El presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, ha pedido al Gobierno que detalle el coste que supone los ERTE, tanto en prestaciones como en las bonificaciones a la Seguridad Social, para poder seguir negociando su ampliación.

«Es muy difícil sentarse a la mesa si no sabemos cuál el coste real de estos ERTE», ha advertido Garamendi durante su intervención en la clausura de la Asamblea General de CEIM.

CEOE pide al Gobierno conocer el coste exacto de los ERTE para poder negociar

Garamendi tras la última reunión de la mesa de diálogo social. | Foto: Efe

«Pensamos que falta información: queremos saber lo que han costado (…) en prestaciones y exoneraciones», ha pedido Garamendi en mitad de las negociaciones de Gobierno, patronal y sindicatos sobre las condiciones en las que se van a prorrogar estos expedientes más allá del 30 de septiembre.

Junto a esto ha pedido al Gobierno que no se siente a esas mesas de negociación solo a hacer propuestas sino que también a escuchar y ha criticado la forma en la que se ha abordado la regulación del teletrabajo. «Se quiere legislar el teletrabajo como algo ordinario a través de lo que es una situación extraordinaria», ha reflexionado.

«No va a haber el 33 % de la gente teletrabando de forma ordinaria (…) las empresas no lo quieren ni lo quieren los trabajadores», ha añadido Garamendi que ha acusado al Gobierno de querer ir «con rapidez en algo que requiere mesura y de querer introducir vía esta normativa «cambios en la reforma laboral».

Asimismo, ha insistido en la gravedad que conlleva hacer anuncios sobre la reforma laboral. «Que tengamos la inseguridad jurídica de no saber cómo vamos a trabajar, si van a cambiar una norma u otra y más con la que está lloviendo es ir en la dirección contraria«, ha concluido.

Garamendi ha insistido en que la CEOE trabajará con independencia, sentido de estado y lealtad institucional para defender a todas las empresas del país.

Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Artículos relacionados

CBNK La banca CBNK inaugura oficina en Valencia tras la fusión de Banco Caminos y Bancofar
Presentación informe de Agroalimentación entre Cajamar y el Ivie El agro en la CV logra en 2023 un superávit comercial de 3.206M€, un 16,6% más

Dejar una respuesta