Domingo, 20 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

La Asociación Nacional de Big Data lanzará al final del verano ANBAN School

Redacción E3
Publicado a 19/07/2020 6:30

La Asociación Nacional de Big Data y Analytics (ANBAN) lanzará a final del verano la escuela sobre el mundo del dato, ANBAN School. Así lo anunciaron esta semana en la Asamblea General que organizó la asociación donde hicieron balance del 2019 y presentaron las nuevas novedades para lo que resta de 2020. Su presidente, Juanjo Milla, señala que pese a la crisis del coronavirus la entidad «sigue manteniendo su continuidad y lanzando nuevos proyectos».

Apunta que el sector del dato no ha salido tan perjudicado como otros y como asociación han podido mantener la actividad. «Cuando nadie hacía congresos online, nosotros organizamos nuestro congreso para poner de relevancia lo que se estaba haciendo desde el mundo del dato para ayudar en esta crisis«, apunta Milla quien recalca que han podido seguir trabajando desde el confinamiento en los nuevos proyectos que ahora presentan.

La Asociación Nacional de Big Data lanzará al final del verano ANBAN School

Juanjo Milla, presidente de ANBAN. Foto: Archivo E3.

La mayor novedad es ANBAN School, una batería de tres cursos online que lanzarán al final de septiembre o principio de octubre. Tratarán sobre todas las áreas del dato como es «la arquitectura, la digitalización, el machine learning o la Inteligencia Artificial», expone el presidente de la Asociación Nacional de Big Data. Apunta a su vez que han establecido unos precios «reducidos y competitivos» para que todo el mundo pueda acceder a la formación.

Los cursos serán de entre 20 y 25 horas cada uno, irán dirigidos a un máximo de 10 o 15 personas y tendrán un precio entre 120 y 180 euros con una «metodología propia que hemos creado para que sean lo más dinámicos y ágiles posibles», explica Milla. Junto a esta escuala, ANBAN School, la asociación ha presentado otras iniciativas para dar visibilidad al sector y recalcar la importancia que cobra el dato en estos momentos.

Entre ellas se encuentran los webinar mensuales que ya han empezado a organizar desde la entidad y que versan sobre el mundo del dato. A su vez, han inaugurado el proyecto Denominador Común, una serie de entrevistas a los socios de ANBAN que pueden verse en el canal de Youtube de la asociación. Por último, comenta el presidente de la entidad que participarán en Alshow de Madrid, el mayor evento de España sobre Big Data e Inteligencia Artificial. Además, continuarán celebrando los Saturdays AI y los Data Wizards.

Por último, durante la asamblea también hicieron balance del 2019, año en el que han conseguido 61 nuevos socios, y 2 socios empresa. Además, también anunciaron cambios en la junta directiva con la incorporación de Ángela Baus como vicepresidenta, Natalia Gavalda como secretaria, Alejandro Belchí como tesorero y Antonio Sánchez como primer vocal.

puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
puerto de Valencia

Artículos relacionados

EARTO y Redit abordan en Valencia los retos de la competitividad europea EARTO y Redit abordan en Valencia los retos de la competitividad europea
Redit recibe la visita de Elisa Rivero Elisa Rivera visita Redit y conoce los proyectos de innovación del ITE e ITI

Dejar una respuesta