Viernes, 25 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Power BI

La Generalitat avanza en la eliminación de la deuda de Feria Valencia

Redacción E3
Publicado a 10/07/2020 12:36

La Generalitat Valenciana ha culminado el proceso de subrogación de los 227,5 millones de euros de la deuda de Feria Valencia por la ampliación de su recinto. El vencimiento de las obligaciones es para 2027 y con mantenimiento del seguro de caución de la emisión de obligaciones. Así lo ha informado hoy la vicepresidenta y portavoz del Consell, Mónica Oltra.

«Es un paso más en el proceso de reestructuración con tal de seguir con la hoja de ruta pactada entre la Generalitat, el Ayuntamiento de València y el recinto ferial para eliminar la deuda y aplicar un nuevo modelo de gestión de la actividad ferial», ha resaltado Oltra.

La Generalitat avanza en la eliminación de la deuda de Feria Valencia

Por otro lado, el Consell también ha autorizado hoy la suscripción del convenio de colaboración entre Turisme Comunitat Valenciana y Feria Valencia para promocionar e impulsar el turismo gastronómico y deportivo por importe de 150.000 euros. El convenio prevé la realización de un gran congreso gastronómico que sirve de escaparate del gran potencial que ofrece la Comunitat Valenciana en el marco del certamen Gastrónoma 2020.

Así, mediante este convenio, se prevé la contratación de los ponentes y profesionales gastronómicos, además del personal técnico necesario para el mencionado congreso. Igualmente, se encargará del montaje de escenarios y diversos espacios como los de «Cuïna Central», «Ruta de la Seda» o #PanDeVerdad y realizará la campaña promocional correspondiente. El convenio incluye también la promoción del turismo activo y deportivo con el impulso del turismo de bicicleta a través del evento VLC BIKE’S, un punto de encuentro que sirve para difundir el interior de la Comunitat Valenciana a través de los circuitos de bicicletas todo terreno (BTT).

Turisme Comunitat Valenciana tiene a su cargo el impulso y la ejecución de la política turística de la Generalitat en relación con la promoción de la calidad y la innovación, el desarrollo, la mejora, la información y la difusión del sector turístico valenciano. Asimismo, potencia la oferta, por medio del apoyo a la comercialización, la información y la difusión del producto turístico de la Comunidad Valenciana y, en general, a la realización de las actividades necesarias para una mejor promoción de la oferta turística de la Comunitat Valenciana. Feria Valencia prevé diferentes acciones para la promoción del turismo gastronómico, turismo activo y deportivo en la Comunitat Valenciana.

Retraso aprobación Patsecova

Por último, respondiendo a preguntas de los periodistas tras el Pleno del Consell, la vicepresidenta ha expuesto que el retraso en la aprobación de Plan de Acción Territorial Sectorial del Comercio de la Comunitat Valenciana (Patsecova) «es una cuestión habitual» y que responde a la necesidad de diversos departamentos de la Generalitat de «estudiarlo mejor».

«No hay más en esta cuestión», ha aseverado Oltra quien ha apuntado que «si no es este viernes será el que viene», cuando se apruebe el Patsecova por parte del Consell.

Universidad Europea posgrados
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
puerto de Valencia
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante

Deja tu respuesta