Miércoles, 19 de Marzo de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Infonif informes comerciales

Más de cien personas se citan en el primer hackathon de blockchain para la industria

Redacción E3
Publicado a 07/11/2019 6:20

Más de un centenar de universitarios, estudiantes de Formación Profesional y emprendedores  de toda España se reúnen desde este jueves y hasta el próximo día 9 en la UA en una competición pionera a nivel nacional que persigue como objetivo desarrollar aplicaciones basadas en la tecnología blockchain destinadas al tejido industrial. Durante  36 horas intensivas, los diferentes equipos participantes deberán resolver un total de cinco retos, todos ellos relacionados con el ámbito de la Industria 4.0.

El Hackathon, que se celebra bajo el título ‘HackaChain en Blockchain’ está organizado por Fundeun y se plantea como una manera práctica y activa de contribuir a la paulatina digitalización de la industria de la Comunidad Valenciana.

Más de cien personas se citan en el primer hackathon de blockchain para la industria

Nuestro propósito es incentivar la colaboración público-privada, la conexión del talento y la generación de sinergias y proyectos cooperativos en el ámbito del blockchain que sean beneficiosos para la empresa industrial y que propicien escenarios más fiables en este ámbito respecto a la revelación de la información, la transmisión de valor y la relación con los clientes y proveedores”,  explica el director de Fundeun, Rafael Lafont.

Los participantes van a dividirse por grupos y equipos multidisciplinares en función de su perfil. Los cinco retos planteados están basados, según Lafont, en diagnósticos que Fundeun ha realizado en distintas empresas industriales de la Comunitat. Para el desarrollo de las aplicaciones y proyectos se utilizará la red pública BlockchainFUE impulsada por el grupo de investigación BAES (Blockchain Aplicado a las Administraciones Públicas y las Empresas)- de la Universidad de Alicante.

Asisten estudiantes y titulados de las universidades de la provincia de Alicante pero también de otros puntos porque se trata de un evento convocado a nivel nacional”, ha subrayado el director de Fundeun. Entre los inscritos, destaca el interés que ha suscitado este Hackathon en los institutos de Formación Profesional de la Comunidad Valenciana.

El evento arranca esta tarde con la charla ‘Calentando cadenas. Blockchain, más allá de las criptomonedas’ que tendrá lugar en el comedor del Club Social II de la UA. A continuación los miembros de BAES y Fundeun formarán los equipos según los retos y los intereses de los participantes.

El viernes, a las cuatro de la tarde, se inaugurará oficialmente este HackaChain en el salón de actos del Edificio Germán Bernácer con la presencia del director de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante, Andrés Montoyo; el director General de Formación Profesional de la Generalitat Valenciana, Manuel Gomicia Giménez; del presidente de Fundeun, Manuel Cazorla; la secretaria General de la Agencia Valenciana de la Innovación, Olivia Estrella López;y  la secretaria General del Comité Econòmic i Social de la Comunitat Valenciana (CES), Ángeles Cuenca García.

Este primer Hackachain tocará a su fin el sábado día 9  y el ganador de obtendrá un premio en metálico de 1.200 euros patrocinado por CES.

Caixa Ontiyent iaio
Diputacio de Valencia Falles
GVA Sanitat stop agressions
A punt Programacio Falles
GVA Sanitat stop agresiones
GVA Sanitat stop agresiones

Artículos relacionados

Arranca la convocatoria para participar en los Premios EmprendeXXI de Caixabank y Enisa
Arranca la convocatoria para participar en los Premios EmprendeXXI de Caixabank y Enisa
El Mapa del Emprendimiento cuenta con 885 entidades de la C. Valenciana
El Mapa del Emprendimiento cuenta con 885 entidades de la C. Valenciana

Dejar una respuesta