Miércoles, 09 de Julio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Lego Serious Play

Diputación de Alicante quiere implicar a los jóvenes en la política municipal

Diputación de Alicante quiere implicar a los jóvenes en la política municipal

El diputado provincial Adrián Ballester, en una imagen de archivo.

Redacción E3
Publicado a 29/04/2018 20:00

La Diputación de Alicante ha diseñado un proyecto con el que pretende involucrar a los jóvenes de la provincia en la construcción de la política pública municipal. Bajo el título ‘Dialog-A’, la iniciativa, para la que se prevé un presupuesto de 49.000 euros, ha sido presentada a la convocatoria de ayudas del programa europeo Erasmus+.

El diputado responsable de Fondos Europeos, Adrián Ballester, ha destacado que “nuestro objetivo es el fortalecimiento de las capacidades de los jóvenes mediante la constitución de espacios de debate que les permitan participar en el diseño, junto a los responsables públicos locales, de políticas que afectan a la juventud”. De esta forma, la propuesta contempla la realización de mesas de diálogo en el que participen autoridades locales, expertos y organizaciones juveniles “con el fin de capacitar a los jóvenes en las habilidades necesarias para el ejercicio de una ciudadanía activa y  promover la transferencia de experiencias y buenas prácticas en participación juvenil así como el debate con los responsables políticos”.

En estos foros se abordarán, además, las diferentes políticas municipales y europeas, así como la vinculación existente entre ellas. De esta forma, se tratarán políticas de empleo e igualdad de oportunidades, de innovación en el sistema educativo y movilidad juvenil, de competencia digital y modernización de las administraciones pública, de cambio climático y agua, de buena gobernanza y transparencia y de las nuevas formas de hacer política y su vinculación con las redes sociales.

El proyecto está dirigido a un total de 425 personas, de las cuales 315 son jóvenes –de entre 18 y 30 años- y el resto conformadores de política pública, expertos y representantes de la Diputación, ayuntamientos y otras entidades de la sociedad civil. Para cada mesa, que se desarrollarían por todas las comarcas de la provincia, se trabajará con organizaciones relevantes para cada sector como pueden ser los consejos de estudiantes de la Universidad de Alicante y de la Miguel Hernández, delegaciones locales de ONGs como WWF, Ecologistas en Acción o Scouts de Alicante y entidades como Jovempa, Diversitat y Cocemfe y colectivos como la Fundación Secretariado Gitano y Fada.

Gracias a este proyecto, que esperamos cuente con el respaldo de la Unión Europea, fomentaríamos la participación política de la juventud, del pensamiento crítico y de la ciudadanía activa y potenciaríamos el compromiso político de los jóvenes”, ha indicado Ballester, quien ha apuntado que, además, “se favorecería el conocimiento de la realidad personal vivida por la juventud alicantina y de las políticas europeas, valores europeas y el papel de sus instituciones”.

Para garantizar una presencia igualitaria en lo referido al género en los encuentros, se priorizará en las inscripciones el cupo 50/50 entre hombres y mujeres. Así mismo, en el proceso de designación y selección de participantes se considerarán factores como la conciliación familiar y otros elementos que posibiliten una participación equilibrada, partiendo de los estudios y experiencias del Área de Igualdad de la Diputación, con un amplio trabajo realizado en proyectos europeos sobre igualdad de género.

Iberdrola apoya a la seleccion española de futbol femenino
Stop al foc primera oleada el bosque es de los tuyos
Artículos destacados
Formacion HUB E3 Lego Serious Play
Stop al foc primera oleada el bosque es de los tuyos
CEU DERECHO Y POLITICAS
Stop al foc segunda oleada el bosque es de los tuyos
Infonif bases de datos
Eurocaja Rural los maquinas
Formacion HUB E3 Lego Serious Play

Artículos relacionados

La Escuela de Organización Industrial (EOI) se incorpora a FUNDIBEQ La Escuela de Organización Industrial (EOI) se incorpora a FUNDIBEQ
La Fundación Valenciaport clausura la 33ª edición de su Máster en Gestión Portuaria La Fundación Valenciaport clausura la 33ª edición de su Máster en Gestión Portuaria

Deja tu respuesta