Aecta reinicia su ciclo de encuentros 2015 entre consultores
La Asociación de Empresas de Consultoría Terciario Avanzado Comunitat Valenciana (Aecta) ha retomado su ciclo de encuentros entre consultores con una sesión dedicada a debatir sobre la importancia de la marca, tanto personal como corporativa para el desarrollo comercial de los negocios de consultoría.
Para deliberar sobre el peso específico de la marca, su influencia en los mercados objetivos, así como de los procesos de construcción, mantenimiento y posicionamiento de la misma, intervinieron tres ponentes de gran relieve y gestores a su vez de sus propias marcas como son José Manuel Amiguet, secretario general de la Universidad CEU-Cardenal Herrera; María Ángeles Toral, responsable de Comunicación y Marketing del Grupo Quirón; y Quico Catalán, presidente ejecutivo del Levante U.D..
Los tres ponentes recalcaron la importancia de la marca, así como su esfuerzo en proyectarla adecuadamente aún cuando se trata de un intangible y, por ende, no contabilizado en los balances societarios, pero con un fuerte impacto en la notoriedad de cada una de sus organizaciones.
Igualmente, la diversidad de sectores representados por los tres participantes permitió conocer a fondo la complejidad de la gestión de la marca en entornos tan dispares como el educativo, el sociosanitario o el deportivo, dejando como denominador común el óptimo posicionamiento de sus correspondientes marcas en sus grupos de interés; apelando a los valores asociados a la misma y que proponen la mejora en la fidelización de sus clientes; y aportando valores emocionales que, necesariamente han de coincidir con los percibidos tras el servicio prestado y, de manera directa, en la mejora continua de su reputación.
El animado coloquio posterior profundizó en los mecanismos de generación de la marca así como en las dinámicas de transferencia entre la marca personal, la corporativa y viceversa.
Nuevos encuentros
Finalmente, se informó a los asistentes de los dos próximos encuentros programados y que se desarrollarán en los próximos dos meses, con las siguientes propuestas de contenido: “El valor de lo intangible” que versará sobre “Cuánto vale mi trabajo y como taso mis servicios”, y que tendrá lugar el 28 mayo; y “Exprimiendo el tiempo”, en la que se hablará sobre cómo optimizar procesos, recursos y sinergias y que se celebrará el próximo el 25 de junio.