Domingo, 16 de Marzo de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Infonif informes comerciales

ITE trabaja en un programa de gestión energética que optimice los consumos

Redacción E3
Publicado a 08/01/2015 10:28

El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) desarrollará una herramienta tecnológica que permita optimizar la gestión energética en los sectores Servicios, Industria y Edificación. Se trata de una plataforma automatizada de información y comunicaciones que permitirá reducir gastos y aumentar beneficios.

La plataforma REGEENER se centrará en analizar sistemáticamente, mejorar y mantener adecuadamente la productividad y rendimientos de los principales activos energéticos integrados de instalaciones, plantas industriales y edificios para los sectores Servicios, Industria y Edificación, ya sean de consumo, generación o almacenamiento puesto que los nuevos usos energéticos, con la llegada de las Redes Inteligentes, así lo requieren.

ITE trabaja en un programa de gestión energética que optimice los consumos

El objetivo es que esta herramienta permita a los gestores energéticos, propietarios y usuarios mejorar sustancialmente el conocimiento del estado y gestión energética – productiva de sus activos energéticos asociados a instalaciones, plantas industriales y edificios. Esta gestión avanzada permitirá que se mejore su rendimiento optimizando su correcto funcionamiento y tiempo de operación, reduciendo gastos y aumentando beneficios.

Asimismo, se conseguirá minimizar los costes de gestión, incrementando el atractivo de la inversión en infraestructuras energéticamente eficientes, y mejorar su mantenimiento asociado, incluyendo técnicas predictivas de análisis energético y detección de anomalías.

Una vez esté desarrollada la plataforma, se realizará la implantación y testeo de un piloto real en el sector Servicios, aplicado a un supermercado, en el que se pruebe y valide el concepto planteado con las instalaciones más representativas en cuanto a su consumo. Asimismo, se realizará un análisis de viabilidad y extrapolación de implantación de la metodología y la herramienta tecnológica desarrollada en los otros dos sectores, Industria y Edificación.

Este proyecto ha sido presentado a la convocatoria PROMECE 2014.

GVA Sanitat stop agresiones
GVA Sanitat stop agressions
Caixa Ontiyent iaio
Diputacio de Valencia Falles
Caixa Ontiyent iaio
A punt Programacio Falles
GVA Sanitat stop agressions
GVA Sanitat stop agresiones
Iberdrola

Artículos relacionados

Eurocaja Rural
Eurocaja Rural gana 116M en 2024 y se establece como entidad de proximidad
Incubadora con Valores
Incubadora con Valores ayuda a mujeres a crear empresas inclusivas y sostenibles

Dejar una respuesta