Supera el síndrome postvacacional en 5 pasos
Al reincorporarnos a la rutina del día a día no dormimos bien, nos sentimos cansados, no tenemos ganas de trabajar y parece que hemos perdido la motivación. Para superar todos estos síntomas y que la vuelta al trabajo sea más llevadera te proponemos 5 pasos para ayudarte a superar el síndrome postvacacional:
Planea algo positivo y que te apetezca hacer
Tener en mente un objetivo positivo nos puede ayudar a sobrellevar mejor la vuelta a nuestro día a día y a superar el síndrome postvacacional. Planifica un viaje, compra unas entradas para un concierto, planea ir a una exposición o jugar un partido de paddle con tus amigos.
Deja unos días entre el regreso de tus vacaciones y la vuelta al trabajo
Volver de tus vacaciones e incorporarte al día siguiente puede producirte más estrés por lo que deja un par de días entre tu vuelta de las vacaciones y la reincorporación al trabajo para ir aclimatándote a la nueva rutina y planificando los primeros días de trabajo.
Aprende a priorizar tareas
Cuando nos incorporamos al trabajo tras las vacaciones nos encontramos con un montón de cosas pendientes y cientos de correos electrónicos sin responder. Para evitar agobiarnos lo mejor es priorizar las tareas más urgentes e importantes y comenzar a ejecutarlas lo antes posible. Planifica las acciones para los próximos días y reparte el trabajo en función de las prioridades para no intentar hacer todo a la vez.
Duerme bien
Con el síndrome postvacacional nos cuesta conciliar el sueño, nos acostamos tarde y nos levantamos agotados porque hemos dormido poco. Lo mejor en estos casos es irse a dormir a la misma hora y dormir unas 8 horas al día. Si no te puedes dormir no enciendas la televisión ni mires el móvil, lee un buen libro y relájate.
Vacaciones fraccionadas
Tomar un periodo de vacaciones demasiado largo nos puede llevar a que estemos planificando y deseando durante mucho tiempo esas vacaciones y el resto del tiempo lamentando que se hayan terminado.
Lo mejor para evitar lo anterior es coger las vacaciones en varios periodos cortos de forma que se distribuyan mejor en el tiempo y las incorporaciones al trabajo sean menos traumáticas.
Haz cosas diferentes
La palabra rutina nos horroriza porque significa hacer todos los días lo mismo, a las mismas horas y de la misma manera. Para evitar que eso nos acabe afectando y que suframos los efectos del síndrome postvacacional, lo que puedes hacer es comenzar a hacer las cosas de forma distinta.
Cambia el tipo de libros que lees, las películas que ves, el camino por el que vas al trabajo, coge el metro o el autobús en lugar del coche, cambia de gimnasio o prueba a conocer a gente nueva y a hacer nuevos amigos.
Artículos relacionados
CaixaBank y Afín SGR amplían su convenio hasta 150 M€ para los afectados por la DANA