
Nueva Orleans: el corazón del jazz y la comida criolla a orillas del Misisipi
Fue fundada como una colonia francesa, de ahí el nombre de Nueva Orleans. A pesar de haber sido uno de los centros más importantes del comercio de esclavos, fue también la ciudad con la mayor población de personas de color libre. Una ciudad curiosa por sus orígenes, su mezcla de influencias francesa y española, pero también por su cultura caribeña, criolla, negra y cosmopolita. En el principal puerto del río Misisipi han nacido músicos de jazz como Louis Armstrong. Sus festivales, como el Mardi Gras, el Jazz Fest y el Sugar Bowl, la convierten en un destino de primer nivel. La música, una pasión que aflora en sus calles, en sus locales y en sus festivales. El estado de Luisiana, donde se encuentra ubicada la ciudad, es un destino impresionante, con más de 43 millones de visitantes en 2023 y alrededor de 400 festivales relacionados con la gastronomía (como degustar algunos de los mejores platos y mariscos del mundo: desde gumbo, jambalaya y cangrejo de río hasta la salchicha boudin; la cocina cajún es un atractivo esencial), la música y el patrimonio. Además, cuenta con un Carnaval que culmina con el día de Mardi Gras, el 4 de marzo, el mayor festival de Luisiana. Alrededor de la ciudad, encantadoras poblaciones como Baton Rouge, Chalmette, Mandeville y Abita Springs son el complemento ideal para un viaje. Las posibilidades de aventura al aire libre en el estado son innumerables, desde el Creole Nature Trail All-American Road, una ruta de 180 millas a través de impresionantes pantanos y reservas naturales, hasta los recorridos en hidrodeslizador, el alquiler de casas flotantes y las excursiones por la Cuenca de Atchafalaya. Un universo de música Nos vamos a sumergir en la música, que puede ser el motivo de un viaje maravilloso y único. Visitar el Preservation Hall, un club de jazz, es como si fuera una galería de arte, algo especial para quienes disfrutan del jazz. Es un lugar icónico, donde se puede tomar una copa y disfrutar de una música y una experiencia genuinas. Me encanta, al igual que el Fritzel’s European Jazz Pub. Además de su ubicación en un edificio histórico en Bourbon Street, datado en 1831, es casi como hablar del hogar del jazz más tradicional y emocionante de Nueva Orleans. Es un espacio pequeño, lo reconozco, pero precisamente eso hace que la música esté tan cerca del público, como interactuando con nosotros. Está claro que estamos hablando de las calles de Frenchmen y Bourbon Street, a donde debes dirigirte para sumergirte en esta apasionante visita llena de música, pero también de alegría y energía. Aquí, debes visitar también el The Spotted Cat Music Club, un auténtico clásico, justamente en el corazón de Faubourg Marigny. Es una sala impecable, y cuando está a rebosar, el público sigue los conciertos desde la calle. Pero uno de los clubs de jazz más antiguos de la calle Bourbon es el ‘Maison Bourbon’, que además mantiene su carácter original, una delicia histórica. La gastronomía inunda la cuidad Así podríamos seguir enumerando locales donde la música en vivo es su razón de ser, pero, desde luego, asistir a alguno de sus festivales, como el Festival de Jazz y Patrimonio de Nueva Orleans (comúnmente conocido como Jazz Fest o Jazzfest), es algo muy especial. Es una celebración anual de la música y la cultura local que se lleva a cabo en el hipódromo Fair Grounds de Nueva Orleans, Luisiana. Y, de nuevo, la gastronomía lo inunda todo, con multitud de puestos de comida local. Ellos se enorgullecen de que no se trata de comida preparada específicamente para el festival, sino que es la auténtica que ofrecen todo el año: más de setenta puestos que incluyen platos locales como buñuelos de cangrejo, sándwiches de cochón de leche, salchichas de cocodrilo po’ boy (sándwich), cangrejo hervido, cangrejo de caparazón blando po’boy, jambalaya cajún, pan de jalapeño, tomates verdes fritos, empanadas de ostras, muffulettas, frijoles rojos con arroz y cangrejo Mónica. Todos los vendedores de comida son pequeños negocios de propiedad local. Pero si vienes en el Mardi Gras («Martes de Carnaval»), el show es espectacular, considerado uno de los mayores y más famosos del mundo: desfiles de carrozas, bailes de máscaras y los famosos «King cakes» (algo así como tartas reales). Sin embargo, dos semanas antes del Martes de Carnaval, se puede observar un desfile diario. Podemos combinarlo con la visita a la calle Bourbon y otras zonas del Barrio Francés durante el Mardi Gras, aunque debemos tener en cuenta que los desfiles más grandes no pasan por ahí debido a que las calles son demasiado estrechas para las carrozas. Nueva Orleans, asistiendo a un festival y con la excusa de la música, me parece un destino magnífico.