Viernes, 18 de Julio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Lego Serious Play

Bed’s suma 20 nuevas aperturas en 2025 y refuerza su modelo de cercanía

Pedro García, su director general, lleva más de dos décadas velando por el descanso. Con casi 240 tiendas y un equipo volcado en asesorar con honestidad y cercanía, la marca se ha convertido en un referente del retail especializado en España

Bed’s suma 20 nuevas aperturas en 2025 y refuerza su modelo de cercanía
Publicado a 07/07/2025 11:30 | Actualizado a 07/07/2025 14:46

Más de veinte años vinculado al mundo del retail y del descanso avalan a Pedro García, director general de Bed’s desde hace cinco años. Conoce al dedillo la evolución del sector. «En este tiempo he aprendido que lo esencial no cambia: escuchar al cliente, adaptarse y rodearse de un gran equipo» expresa en esta conversación con Economía 3.

– ¿Cuál es la naturaleza de vuestra relación con el Grupo Pikolin? ¿En qué medida esta colaboración influye en la selección o fabricación de los productos que ofrece Bed’s?

Bed’s es parte del Grupo Pikolin, líder europeo y uno de los mayores grupos del descanso a nivel mundial, y eso nos da una fortaleza única. Esta relación nos permite acceder a un porfolio exclusivo de productos fabricados en España de primeras marcas como Pikolin, Bultex o Lattoflex. Hablamos de productos de alta calidad, diseñados con tecnología propia, y con la posibilidad de personalizar tanto medidas como características técnicas según las necesidades de cada cliente. Esa capacidad de adaptación es clave para ofrecer un descanso realmente adaptado a cada persona.

Además, ser parte de Grupo Pikolin nos permite alinear estrategia, visión y valores. Trabajamos con una mirada de largo plazo, apostando por la calidad, la sostenibilidad y la mejora continua. La colaboración constante entre equipos -desde el desarrollo de producto hasta la experiencia en tienda- nos permite ser más ágiles, más innovadores y más coherentes en lo que ofrecemos. Al final, se trata de sumar capacidades para dar siempre la mejor respuesta a quienes confían en Bed’s.

Control integral del proceso

– ¿Os encargáis de todo el proceso de la cadena de valor? Fabricación, comercialización, entrega al cliente…

Sí, uno de los pilares del modelo Bed’s es precisamente ese control integral del proceso. Nos ocupamos de todo: desde la fabricación del producto -gracias a nuestras marcas del Grupo Pikolin- hasta la experiencia de compra en tienda y la entrega final en casa del cliente de la mano del operador logístico del grupo. También nos encargamos del montaje y de la retirada del antiguo equipo de descanso, ofreciendo un servicio completo que simplifica al máximo la vida de nuestros clientes.

Este control de la cadena de valor nos permite cuidar cada detalle y asegurar un estándar de calidad alto y consistente en todas las fases. No dependemos de terceros ni en producto ni en logística, y eso nos da una capacidad de respuesta mucho mayor, además de una experiencia más fluida para el consumidor. Es parte de lo que significa «el descanso de verdad»: no solo vender colchones, sino acompañar a cada persona en todo el proceso para que el resultado final sea impecable.

– ¿Cómo ha evolucionado el modelo de negocio de Bed’s desde su primera tienda en 1985 hasta convertirse en una red de más de 230 establecimientos? ¿Qué valores han perdurado?

Hemos pasado de ser una tienda pionera a convertirnos en la cadena líder en descanso en España con cerca de 240 puntos de venta. El modelo se ha ido adaptando, por supuesto: hemos evolucionado hacia un retail más experiencial, más cercano a cómo las personas quieren comprar hoy. Hemos integrado lo digital con lo físico, apostado por la omnicanalidad, por la mejora continua del entorno en tienda, por la personalización del producto y por herramientas tecnológicas que enriquecen la experiencia de compra.

Pero si hay algo que no ha cambiado en estos 40 años de trayectoria es nuestro propósito: mejorar el descanso de las personas, a través de un asesoramiento profesional, cercano y honesto.

La compra de un colchón, una decisión importante

– Además de vuestras propias tiendas, ¿qué otros canales de ventas empleáis? ¿Qué representa en vuestras ventas el canal online?

Nuestro canal principal sigue siendo la tienda física, porque entendemos que comprar un colchón es una decisión importante y que probarlo contando con la guía experta de un asesor marca la diferencia.

El canal online es clave como punto estratégico de nuestro escaparate digital, en tanto en cuanto representa el primer punto de contacto muchas veces con nuestros clientes, además de aportar una parte creciente en nuestra cifra de negocio. Para Bed’s lo importante es que ambos mundos -físico y digital- están cada vez más integrados para ofrecer una experiencia fluida al cliente.

– ¿Cuál sería el perfil de vuestros clientes? ¿Hasta dónde llegan los colchones Bed’s?

Nuestros clientes son personas que valoran el descanso, buscan calidad y quieren sentirse bien asesoradas. Porque saben que invertir en descanso es invertir en bienestar. En su mayoría, mujeres y hombres de entre 35 y 55 años, aunque también atendemos a muchos jóvenes que se independizan o a familias que renuevan su equipo de descanso con el paso de los años o cuando surgen nuevas necesidades.

Gracias a nuestra red de casi 240 tiendas y a la potencia logística, llegamos a cualquier punto de la península, Baleares y Canarias, algo que muy pocos operadores de este sector pueden garantizar.

Bed_s Torrejón Parque Corredor-9_2

Bed’s Torrejón (Madrid)

Zonas de mucho tránsito

– El plan de expansión para 2025 contempla 20 nuevas aperturas. ¿Qué criterios siguen para seleccionar nuevas ubicaciones?

Así es, nuestro plan de expansión contempla 20 nuevas Bed’s en 2025, lo que nos permitirá decir que en tres años hemos abierto más de 70 tiendas.

Analizamos tanto criterios demográficos como comerciales. Buscamos ubicaciones donde haya una necesidad clara de una tienda especializada, con buen tránsito y posibilidad de ofrecer atención personalizada. Además, apostamos por todo tipo de poblaciones grandes, medianas e incluso pequeñas, donde muchas otras marcas no llegan, porque creemos firmemente en el poder del comercio de cercanía. En muchas zonas, una tienda Bed’s no solo cubre una necesidad real, sino que además se convierte en un referente de confianza para la comunidad. Esta capilaridad territorial es parte de nuestra identidad y nos permite ofrecer un servicio verdaderamente personalizado allí donde se necesita.

– ¿Qué papel juega Bed’s en la dinamización de la economía local y el comercio de proximidad?

Es fundamental. Apostar por esos territorios significa generar empleo, dinamizar el entorno comercial y ofrecer un servicio especializado donde antes no lo había. Es una forma muy concreta de generar impacto positivo y valor social. Para Bed’s siempre ha sido clave estar cerca de nuestros clientes.

– ¿Qué impacto económico tienen los 300 empleos directos y 100 indirectos generados por la cadena, tanto en términos de empleo como de formación especializada?

Más allá de los números, que son significativos, lo más valioso es el talento humano. Contamos con un equipo de asesores expertos, que se forman de forma continua para estar al día en productos, técnicas de descanso y atención al cliente.

Invertimos en formación porque entendemos que el conocimiento y la confianza del equipo son clave para ofrecer un servicio diferencial. Además, aunque nuestra cara visible sea nuestro equipo comercial, contamos con un apoyo enorme desde oficinas centrales, nuestros compañeros de soporte, marketing, finanzas y contabilidad, sistemas… un equipo cohesionado y que realiza una labor fundamental para el funcionamiento de la compañía y de nuestras tiendas. Somos una marca que no solo vende colchones, sino que acompaña de verdad a cada persona en una decisión tan importante como elegir cómo va a dormir los próximos diez años.

Integración en cada barrio de cada ciudad

– ¿Cómo ha contribuido la apuesta por la economía social y el impacto local a consolidar la identidad de Bed’s como marca responsable y comprometida?

Lo local está en nuestro ADN. Apostamos por marcas propias fabricadas aquí, por empleo de proximidad, por tiendas que se integran en el tejido comercial de cada barrio o ciudad. Esa cercanía se nota, y nos ayuda a construir relaciones de largo plazo con nuestros clientes y con las comunidades donde estamos presentes.

– Atendiendo a cerca de 1.000 clientes diarios y más de un millón de personas al año, ¿qué estrategias aplican para garantizar una experiencia de compra personalizada y de calidad?

Nuestra clave es el asesoramiento. No queremos vender por vender, sino ayudar a cada persona a encontrar el colchón que mejor se adapta a su descanso. Las casi 100.000 reseñas de clientes satisfechos y la nota media de 4,9 sobre 5 hablan por sí solas, somos los mejor valorados a nivel europeo.

– ¿Qué papel juega la innovación -en productos, experiencia en tienda o canales digitales- dentro del plan estratégico de la compañía? ¿Cómo os nutrís sobre esta cuestión?

La innovación es uno de los pilares básicos de Bed’s, está en todo: desde los materiales y tecnologías que aplicamos en los colchones hasta cómo diseñamos la experiencia de compra. Observamos mucho, escuchamos a nuestros clientes y probamos nuevas formas de conectar, tanto en el punto de venta como en el entorno digital. El pasado año recibimos el Premio Partoo Talks 2024 Innovación en la Estrategia de Reputación Digital con IA como reconocimiento a la implementación de inteligencia artificial en la gestión de nuestra reputación digital. Porque sabemos que innovar no es solo lanzar lo último, sino mejorar continuamente y avanzar de la mano de nuestros clientes.

– De cara al futuro, ¿qué visión tiene Bed’s para seguir creciendo sin perder el foco en la cercanía, el bienestar del cliente y el impacto positivo en las comunidades?

Tenemos un proyecto sólido, somos líderes en descanso, por lo que nuestra visión es clara: seguir creciendo de forma sostenible tanto en número de tiendas como en asesoramiento personalizado, sin perder nunca nuestra esencia. Queremos estar cada vez más cerca de nuestros clientes, llegar a más personas en toda España, pero siempre desde la escucha activa y el compromiso real con sus necesidades. Porque si algo hemos aprendido en estos 40 años, es que el verdadero descanso no es solo un producto, sino una experiencia que se construye con confianza, dedicación y cercanía, día a día. Esa es la base sobre la que seguiremos construyendo nuestro futuro.

Deja tu respuesta