Dónde estudiar un MBA en 2025-2026: programas y claves para elegir bien

La demanda de programas MBA en España continúa al alza, impulsada por la transformación de los modelos de negocio y la necesidad de adquirir cualificación y habilidades diferenciadoras para afrontar los desafíos profesionales. Lo que antes era una opción dirigida principalmente a directivos de grandes compañías, hoy estudiar un Máster en Dirección y Administración de Empresas se ha consolidado como la formación de referencia para comprender el contexto estratégico de una organización y las distintas áreas funcionales de la empresa, con el objetivo de impulsar el desarrollo, el crecimiento y la transformación, potenciar la capacidad profesional y acceder a posiciones de mayor responsabilidad.
Madrid y Barcelona lideran la oferta académica, seguidas de cerca por Valencia y otras ciudades que han sabido articular propuestas formativas innovadoras y competitivas. Las escuelas de negocios españolas mantienen una posición destacada en los principales rankings internacionales, lo que permite atraer talento nacional e internacional y captar el interés de empleadores en busca de perfiles con visión global y capacidad de liderazgo.
La elección de un MBA (Master in Business Administration) adecuado requiere analizar factores clave como la posición en rankings, la reputación de la institución, las cifras de empleabilidad, el alcance de la red de contactos, las opciones de especialización y la capacidad de adaptación ante los nuevos retos económicos, digitales y de sostenibilidad.
«Cursar un MBA representa una inversión estratégica y, para muchos alumnos, marca un punto de inflexión en la trayectoria profesional», subrayan las principales escuelas de negocios. De hecho, según los informes de IE Business School sobre empleabilidad, el 91% de los graduados de los diferentes formatos de MBA que imparte son contratados o mejoran su poción laboral.
En este contexto, la siguiente guía reúne una selección de los mejores MBAs en España para el curso 2025-2026, junto a las claves esenciales para tomar una decisión acertada y adaptada a cada perfil.
Selección de los mejores MBAs en España
IE Business School (Madrid)
IE figura entre las diez mejores escuelas de negocios de Europa y se sitúa en el top 20 mundial, según el ranking de Financial Times 2025. Ofrece varios formatos de programas MBA, y en concreto el formato internacional puede cursarse en once, quince o diecinueve meses. El precio se sitúa en torno a los 82.300 euros. El porcentaje de alumnado internacional supera el 90% y la tasa de empleabilidad alcanza el 93%. El programa mantiene una relación directa con el ecosistema tecnológico y de emprendimiento.
ESADE Business School (Madrid y Barcelona)
El MBA de ESADE aparece en el top 10 del ranking FT 2025 y ofrece una formación presencial de doce a dieciocho meses, con un precio de 78.500 euros. La diversidad internacional alcanza el 85% y la tasa de empleabilidad se sitúa en el 93%. Destacan el desarrollo de competencias transversales y la sostenibilidad como señas de identidad.
Cámara de Comercio de Madrid
El Máster MBA en Madrid de la Cámara de Comercio ha sido reconocido como el mejor programa presencial en Madrid, según PortalMBA. Se imparte de forma presencial durante nueve meses y tiene un precio de 10.940 euros. Aproximadamente el 80% del alumnado son profesionales en activo —directivos y empresarios—, provenientes de una trayectoria laboral consolidada. La metodología es práctica, basada en el método del caso y en el desarrollo de proyectos emprendedores. Las clases se imparten en fin de semana, lo que permite equilibrar la formación con la actividad profesional. El claustro de profesores lo integran directivos en activo y se potencia tanto la cultura emprendedora como la mejora continua.
IESE Business School (Barcelona)
El MBA de IESE ocupa la tercera posición mundial y la primera europea en el ranking 2025 de Financial Times. El programa se desarrolla en quince o diecinueve meses, en formato presencial, con un claustro internacional y una matrícula de 110.000 euros. Más del 85% del alumnado procede de fuera de España y la empleabilidad supera el 96%. IESE apuesta por el liderazgo responsable y la visión global.
EADA Business School (Barcelona)
El MBA Internacional de EADA se cursa presencialmente durante un año, con un coste de 44.000 euros. El 80% de los participantes son internacionales y la tasa de empleabilidad es del 89%. Destacan la formación práctica y la orientación hacia el liderazgo.
Deusto Business School (Bilbao y San Sebastián)
El MBA Executive de Deusto se imparte en modalidad presencial, tanto en Bilbao como en San Sebastián, a lo largo de un año académico. El precio ronda los 42.100 euros. El 40% del alumnado es internacional y la inserción laboral supera el 85%. El programa combina innovación, responsabilidad social y una estrecha vinculación con el entorno empresarial vasco y nacional.
San Telmo Business School (Sevilla y Málaga)
San Telmo se ha posicionado como referente en formación de alta dirección en el sur de España y Latinoamérica. El MBA Executive se desarrolla en un año, en formato presencial, con un coste aproximado de 50.000 euros. La proporción de estudiantes internacionales varía según la promoción, y la empleabilidad supera el 85%. El contacto directo con el tejido empresarial y el uso de casos prácticos propios son sus principales ventajas.
MBA Escuela de Negocios Cámara Valencia
El MBA de la Cámara de Valencia se imparte en modalidad presencial durante un año académico, con un coste de 8.580 euros, lo que lo sitúa entre las opciones más accesibles del mercado. La formación se centra en el enfoque práctico y la actualización constante de contenidos. En la última edición, cerca del 42% del alumnado era directivo o mando intermedio, y el 14% empresario o emprendedor, según datos del centro. La empleabilidad de los graduados es superior al 94% y el aprendizaje se basa en el método del caso.
ICADE Business School (Madrid)
El Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas de ICADE (Universidad Pontificia Comillas) tiene una duración de doce meses, modalidad presencial y un coste de 27.500 euros. El alumnado internacional se sitúa en torno al 45% y la empleabilidad alcanza el 90%. El programa se apoya en una sólida formación académica y en la conexión directa con grandes empresas.
EDEM Escuela de Empresarios (Valencia)
El MBA de EDEM ofrece una formación presencial de diez meses, con un precio de 11.000 euros. El 30% del alumnado proviene de fuera de España y la inserción laboral es del 98%. El programa fomenta el contacto con directivos en activo y el espíritu emprendedor.
Aspectos prácticos y recomendaciones para futuros candidatos
El proceso de admisión en los principales MBAs se organiza en varias rondas hasta completar las plazas. Es recomendable consultar con tiempo los requisitos de acceso, preparar la documentación académica y profesional, y dedicar especial atención tanto a la carta de motivación como a la entrevista personal, dos factores decisivos en la selección de alumnos.
La mayoría de las escuelas de negocios ofrece becas, ayudas y planes de financiación para facilitar el acceso. Conviene informarse sobre las diferentes modalidades de apoyo económico y prestar atención a los plazos de solicitud, ya que algunas convocatorias exigen una inscripción temprana.
El contacto directo con antiguos alumnos, la participación en ferias educativas y la asistencia a sesiones informativas permiten conocer de cerca el funcionamiento y el ambiente de cada programa. Estas actividades ayudan a resolver dudas sobre metodología, red de contactos y oportunidades profesionales.
Antes de tomar una decisión final, es importante comparar varias opciones y valorar hasta qué punto cada programa se ajusta a las expectativas y necesidades de cada perfil. Analizar el equilibrio entre contenidos académicos, aprendizaje experiencial, networking y reconocimiento facilita una elección acertada para cada etapa profesional.
Artículos relacionados

