Ranking de las 300 empresas líderes de mayor crecimiento en España
Según los datos analizados y obtenidos de Infonif, la nueva línea de negocio de Economía 3, las líderes en crecimiento superan los cinco dígitos y son de nueva creación

Alcanzar crecimientos a doble dígito, incluso superiores, es el sueño de muchas empresas. Sin embargo, solo unas pocas lo consiguen y, aún menos, logran mantenerlo en el tiempo.
¿Qué tienen en común las empresas de mayor crecimiento? Una propuesta de valor clara, diversificación en productos y servicios, internacionalización, inversión, capacidad de anticiparse al mercado y prudencia en el gasto.
Y más ahora que vivimos pendientes del pie con que se levanta el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y cómo su vaivén afecta a las cadenas de suministro, las bolsas internacionales, etc.
¿Pero, qué factores impulsan ese crecimiento? El impulso suele venir de palancas como la innovación, la expansión internacional, el aprovechamiento del dato y una estructura ágil.
Por otra parte, la empresa debe ser capaz de convertir ese crecimiento acelerado en uno sostenido a través de la madurez y la adaptación constante a una situación cambiante como la actual haciendo frente a la subida de los precios de la energía y las materia primas, la inflación, la sostenibilidad o la transición energética, entre otras variables, que retan el día a día de las empresas. Otras maneras de crecer son de forma orgánica e inorgánica.
El primer modelo se ejecuta a través de sus propios medios reinvirtiendo sus beneficios, mejorando productos y servicios e incrementando la cartera de clientes. Este modelo es mucho más lento, pero el empresario lo tiene todo bajo control.
Mientras que el crecimiento inorgánico se lleva a cabo a través de fusiones o adquisiciones. Este modelo es mucho más rápido ya que permite a la empresa acceder a nuevas tecnologías y a nuevos mercados, mientras que si lo hiciera en solitario es posible que no pudiera ejecutarlo.
Las 300 empresas de mayor crecimiento
En esta ocasión, la línea de negocio de Economía 3, Infonif, que provee de información económico-financiera a sus usuarios procedente del Registro Mercantil, ha sido la encargada de elaborar este Ranking de las 300 líderes por registrar un mayor crecimiento.
En este caso, 99 empresas de mayor crecimiento se ubican en la Comunidad de Madrid, como viene siendo habitual, lo que supone el 33% de total de empresas del ranking.
De estas prácticamente 100 empresas, 45 de ellas lo hacen a tres dígitos, 46 a cuatro, solo seis lo hacen a cinco.
¿Quiénes son? Las tres compañías que registran un mayor crecimiento en ventas en 2023 con respecto a 2022 son Calle Retir 7, Blash Design y BP España.
La primera de ellas tiene tan solo siete años de vida y pertenece al sector inmobiliario. El porcentaje de variación se sitúa a 2.065.748,23%. De hecho, sus ventas pasaron de los 620 euros de 2022 a superar los 12 millones de euros.
Blash Design, consultora empresarial, presenta un comportamiento similar a Calle Retir 7 registrando un crecimiento de 321.490,56%. Su facturación en 2022 fue de 250 euros y en 2023 alcanzó los 797.000 euros. Esta situación puede deberse a que la compañía se fundó en junio de 2022.
Tanto Calle Retir 7 como Blash Design registraron resultados negativos en 2022, mientras que en 2023 crecieron un 329.988,09% la primera y 8.229,88% la segunda.
En tercer lugar, nos topamos con la energética BP España cuyas ventas crecieron a cinco dígitos alcanzando una variación entre 2022 y 2023 de un 65.626,59%. Pasando de facturar 1,5 M€ a superar los 1.000 M€ debido, principalmente al incremento del precio de los carburantes.
Sus resultados tampoco se quedan atrás pasando de los 848.000 euros a los 991 M€.
¿Qué pasa en Cataluña?
La segunda autonomía con una mayor presencia de empresas que registran un crecimiento más elevado en 2023 con respecto a 2022 es Cataluña que cuenta con 52 empresas líderes en este ranking de 300, un 17,3% del total.
Un total de 40 están en la provincia de Barcelona, siete en Girona, tres en Tarragona y dos en Lérida. Igualmente, 25 crecen a tres dígitos, 21 a cuatro y el resto superan los cinco.
El TOP 3 lo integran Vivaticket Ibérica, Funicular Films y Construccions Ruiz Coloma.
La primera en ocupar el pódium es experta en diseño e implementación de soluciones de software para la venta de entradas de eventos, gestión de acceso y control de aforo.
Sus ventas alcanzaron los 100.397 €, un 140.314,91% más con respecto al año anterior, que no superaron los 72 euros. Esta compañía también tiene siete años de existencia y ha sabido sobrevivir al parón que sufrimos con la pandemia.
Funicular Films, productora audiovisual que crea cine y series y con sede social en Girona, está en el escalón inferior. Sus ventas pasan de los 2.700 euros al millón de euros de un año para otro, nada más y nada menos.
El tercer peldaño es para Construccions Ruiz Coloma, que crece un 41.090,98% en 2023 con respecto a 2022 y que se dedica a «construir la vivienda de nuestra vida», tal y como ellos afirman en su web.
¿Qué tienen en común estas tres empresas? Si analizamos sus resultados las tres registran incrementos negativos de tres dígitos.
En concreto, las relacionadas con el mundo cultural y audiovisual, un 171,65% y un 124,55% menos –Vivaticket Ibérica y Funicular Films–, respectivamente. Los de Construccions Ruiz Coloma también caen un 137,47%.
¿Y en la Comunidad Valenciana?
Por regiones, la Comunidad Valenciana ocupa la tercera posición con 34 empresas de gran crecimiento, diez en Alicante, seis en Castellón y dieciocho en Valencia. Igualmente, veinte de ellas registran crecimientos a tres dígitos.
Destacan en los tres primeros puestos Botella Flooring Decoration, Novalam Innovacion y JSGB Inversiones Alicante.
Botella Flooring Decoration o Nature Floor se dedica a la fabricación de aislantes para todo tipo de suelos. Su crecimiento, que la coloca también en la primera posición de las 300 del ranking, se sitúa en el 15.033.362,51%. Sus ventas pasaron de los 20 euros en 2022 a rozar los tres millones de euros.
Novalam Innovación también incrementa su porcentaje de crecimiento, pero se aleja de Botella Floring y cae al 154.746,07 %. Kerlux, el nombre de su marca, es una nueva tipología de pavimento vinílico con avanzadas propiedades mecánicas.
Y la tercera, JSGB Inversiones Alicante, que gestiona alojamientos turísticos y otros alojamientos de corta estancia, su crecimiento de 2022 a 2023 se posiciona en los cuatro dígitos, con 7.479,22%
En cuanto a resultados, las tres ven crecer sus beneficios en 2023 con respecto a 2022. Teniendo en cuenta que sus resultados fueron negativos en 2022.
Así, Botella Flooring Decoration incrementó sus beneficios un 891,22% en 2023 y conseguir un resultado positivo.
La castellonense Novalam Innovación aumenta sus ganancias un 32,52%, pero los resultados obtenidos en 2023 siguen siendo negativos y pierden 202.000 euros.
JSGB Inversiones Alicante, sin embargo, vuelve a números verdes en 2023 gracias al crecimiento registrado del 473,33%. Esta empresa coincide con otras ya analizadas en su juventud. Comenzó su andadura en junio de 2022. De ahí sus resultados.
¿Qué nos depara el TOP 10?
En el TOP 10 encontramos en la primera posición por crecimiento a la alicantina Botella Flooring Decoration; le sigue la murciana, La Paz Fresh, que comercializa al por mayor frutas y verduras, especializada en cítricos. Actualmente tiene su sede en Fortuna y ha abierto en Cartagena. Su crecimiento se alza hasta un 11.876.009,42%. Sus beneficios también van en consonancia. De hecho, es la tercera también que más crece en resultados del TOP 10.
En tercera posición, se cuela la andaluza, en concreto de Jerez de la Frontera (Cádiz), Broer Ibérica, que también comenzó su camino en 2022. Se trata de una filial de la holandesa Broer BV. Sus ventas crecieron en 2023 con respecto a 2022 un 10.351.281,89%. Sus resultados también aumentan a tres dígitos hasta el 104,2 %.
Las Islas Canarias también se encuentran en este TOP 10 con la compañía Dinam Soluciones, que se creó en 2021 y pertenece al sector educativo pero de forma online.
La compañía de Santa Cruz de Tenerife ocupa el puesto ocho y su crecimiento se elevó hasta un 76.475,95%. Sus resultados se incrementan a tres dígitos con un 111,7%
Perfil de las empresas que más crecen
Curiosamente y después de analizar las empresas, las que registran mayores crecimientos en sus ventas suelen corresponder con empresas de nueva creación y pertenecen a sectores como el inmobiliario y el mundo de la cultura y el audiovisual.
Aquí te dejamos el enlace de las 300 empresas líderes de mayor crecimiento en España. También puedes pinchar en la imagen o en el siguiente enlace:
Enlaces de los últimos rankings publicados
Aquí te dejamos el enlace de las 300 empresas más longevas de España en el siguiente enlace:
Aquí os compartimos: las 500 empresas líderes de España de los sectores transporte y logística en el siguiente enlace.
Aquí os dejamos también el enlace de las 300 empresas líderes de España en los sectores plástico y químico pinchando el siguiente enlace.
Os compartimos también el de las 300 empresas líderes de la Comunidad Valenciana, pinchando en el siguiente enlace.
Si quieres conocer el Ranking de los 130 grupos consolidados en ventas de España pincha en el siguiente enlace.
También te compartimos el Ranking de las 500 empresas líderes en ventas de España pincha en el siguiente enlace.
Artículos relacionados


