Domingo, 22 de Junio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Lego Serious Play

Del Poble, diez años de un éxito empresarial que no renuncia a su sello valenciano

Del Poble, diez años de un éxito empresarial que no renuncia a su sello valenciano

Rubén Santos e Isabel Fayos, fundadores de Del Poble. Imagen: Del Poble.

Publicado a 24/05/2025 19:30

El próximo mes de julio se cumplirán diez años desde que Del Poble abrió sus puertas por primera vez. Lo que comenzó en 2015 como un pequeño proyecto en un garaje del Real de Gandía, es hoy una pizzería consolidada, con cerca de 40 locales, 200 empleados y una facturación anual que supera los 11 millones de euros. A pesar de este crecimiento, Del Poble ha sabido mantener su esencia valenciana y una identidad cercana, sin perder el arraigo que la vio nacer.

Rubén Santos Vilches e Isabel Fayos, fundadores de Del Poble, jamás imaginaron que diez años después llegarían tan lejos. Su objetivo inicial era ofrecer pizzas en lugares donde las grandes cadenas no estaban presentes, como su propio pueblo, Real de Gandía. Precisamente ese enfoque en los pueblos y barrios inspiró el nombre de la empresa: Del Poble.

Ahora, una década después, la empresa está a punto de abrir su local número 40 y se marca como objetivo alcanzar los 100 en los próximos años. «No esperábamos llegar hasta donde hemos llegado. Teníamos el sueño de montar 100 pizzerías porque, al entrar en Lanzadera, nos preguntaron si teníamos algún sueño… y nos motivamos, y dijimos eso», cuenta Rubén Santos.

La pizzería que nació en un garaje

Santos (CEO) y Fayos (CMO) comenzaron su andadura abriendo su primer local en el Real de Gandía, y poco a poco fueron expandiéndose por distintos pueblos de La Safor. Posteriormente, dieron el salto a Gandía, donde inauguraron su primer restaurante, apostando no solo por el servicio de delivery y take away, sino también por la atención en sala.

En 2017 llegaron a Valencia, concretamente al barrio de Benimaclet. «Ahí es cuando nos ficha Lanzadera, que ha sido un antes y un después, lo que más nos ha cambiado», explica. Desde entonces, Del Poble sigue formando parte de la aceleradora de empresas de Juan Roig y, de hecho, es actualmente la más veterana del programa.

En 2018, cuando se incorporaron al programa Lanzadera, Del Poble contaba con solo siete locales y una facturación de 750.000 euros. En 2024, la cadena ha alcanzado 39 establecimientos distribuidos en 19 ciudades españolas, con una facturación que supera los 11,5 millones de euros.

Con presencia destacada en ciudades como Madrid (con cinco locales), Barcelona (tres) y Valencia (11), también están implantados en otras como Alicante, Córdoba o Zaragoza. A diferencia de las franquicias, Del Poble apuesta por un modelo de gestión propia.

Además, su expansión incluye ubicaciones como centros de ocio Ozone y recintos deportivos emblemáticos, como el Estadio de la Cerámica, donde ofrecen su propuesta gastronómica en colaboración con el Villarreal CF.

Producto y carácter valenciano

Pese a su crecimiento, Del Poble no olvida sus raíces. Como bien indica su lema, sus pizzas son «de carácter valenciano», y lo son en todos los sentidos. «Queríamos alejarnos un poco del estilo italiano; apostamos por una masa fina, tipo coca valenciana», explica Santos. Esta identidad local también se refleja en los sabores, con propuestas como la pizza Esmorzaret, un homenaje al tradicional bocadillo blanc i negre típico de Valencia. En definitiva, se trata de «una pizza tradicional, pero diferente a lo que la gente está acostumbrada a ver».

Además, el 80% de los ingredientes que utilizan son de origen valenciano y proceden de comercios locales. El cofundador destaca que el producto es una de las claves que cuidan con esmero y que marca la diferencia: «Seguimos comprando producto local. Es cierto que, al crecer, hay cosas que se nos escapan, pero siempre intentamos buscar la carnicería del pueblo, la fruta del pueblo, las verduras… Todo lo hacemos nosotros a mano. Incluso los hornos los fabrica un artesano del Real de Gandía», señala.

Más 11 millones de facturación

Del Poble supera ya los 11 millones de euros en facturación anual y cuenta con una plantilla que supera los 200 empleados. Un factor importante en este crecimiento ha sido el acuerdo de exclusividad con Glovo, que ha impulsado de su expansión en el canal de delivery. De hecho, aproximadamente el 50% de su facturación proviene directamente de esta colaboración, mientras que el otro 50% corresponde a ventas gestionadas a través de su canal propio.

Recientemente, Del Poble ha dado un nuevo paso al firmar un acuerdo de colaboración con Delitbee, una de las principales empresas digitalizadoras especializadas en el sector Horeca en España. Gracias a esta alianza, la compañía ampliará su canal de venta directa para pedidos a domicilio, lo que le permitirá gestionarlos  de forma más autónoma, reduciendo la dependencia de plataformas externas.

Pese a los buenos resultados actuales, su cofundador insiste en que el camino no ha sido sencillo. Diez años después de la creación de la marca, hace balance de esta década y subraya la importancia de su paso por Lanzadera. «No ha sido nada fácil», reconoce, aunque se muestra especialmente orgulloso de haber alcanzado ya casi la mitad del número de locales que se fijaron como meta al ingresar en la aceleradora.

Con la mirada puesta en el futuro, Del Poble mantiene un objetivo: seguir creciendo de forma sostenible y controlada. «Lo económico está bien, y al principio es en lo que más te enfocas, pero con los años hemos aprendido a disfrutar del proceso, y eso es lo más importante», afirma Santos.

Para este 2025, la empresa tiene como objetivo alcanzar los 44 locales en 22 ciudades, con una facturación estimada de 14 millones de euros. «Queremos crecer en balsa de aceite». Con esta idea en mente y una estrategia definida desde el primer momento, la empresa aspira a seguir avanzando sin perder su esencia: «Hasta donde nos dé el cuerpo, y a por lo que venga».

Deja tu respuesta