Martes, 18 de Marzo de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Infonif informes comerciales

Mercadona dispara sus ventas un 9% en 2024, hasta los 38.800 millones de euros

Publicado a 11/03/2025 18:15 | Actualizado a 14/03/2025 13:49

El 2024 fue un año «espectacular» para Mercadona. Así lo considera el presidente de la compañía, Juan Roig, quien ha presentado este martes los datos económicos de la cadena de supermercados que, según ha dicho, va «muy bien».

Concretamente, las ventas de Mercadona alcanzaron los 38.835 millones de euros en 2024, lo que supone un 9% más que en 2023, cuando facturó 35.000 millones de euros.  De este total, 37.057 millones corresponden al negocio de España y 1.778 millones, al de Portugal, donde Mercadona cuenta con 60 tiendas.

Mercadona dispara sus ventas un 9% en 2024, hasta los 38.800 millones de euros

En la rueda de prensa en Valencia, Juan Roig ha puesto en valor el modelo de negocio de Mercadona que se basa en cinco componentes: los «jefes» (los clientes), los trabajadores, los proveedores, la sociedad y el capital. Según el presidente de Mercadona, lo que permite afirmar que la compañía funciona es, precisamente, que estos cinco componentes van bien. «Tenemos un gran modelo y tomamos muchas decisiones valientes, a veces impopulares y molestas, pero las tomamos», ha señalado.

El mejor dato histórico de rentabilidad de Mercadona

En 2024, Mercadona ha obtenido su mejor dato histórico de rentabilidad, un 3,9% de beneficio neto sobre venta neta. El pasado año se elevó su beneficio compartido a 2.800 millones de euros, de los cuales 700 millones se han compartido con la plantilla y 716 millones han ido a impuestos impuestos, de los que 506 corresponden al Impuesto sobre Beneficios. Todo ello se ha traducido en un beneficio neto de 1.384 millones de euros, un 37% más que en 2023. De estos 1.109 millones (un 80%) se reinvierten en la compañía y, el resto, 275 millones (un 20%) en dividendos.

«Estamos en dos países en los que la economía va muy bien y tenemos un chollo en España porque recibimos 100 millones de turistas. Vivimos del turismo y hay que cuidarlo porque es el primer sector económico del país», ha destacado Roig.

El año pasado, además, la cadena de supermercados creó 6.000 nuevos puestos de trabajo -4.300 en España y 1.700 en Portugal-, de forma que el equipo humano ya está compuesto por 110.000 trabajadores.

En la presentación, Roig ha resaltado el incremento salarial del 8,5% que Mercadona ha aplicado a su plantilla, así como el reparto de un incentivo variable (prima) de 700 millones de euros ligado a los beneficios de la compañía. Esto ha hecho que un trabajador con más de cuatro años de antigüedad haya recibido el 1 de marzo de este año un total de 6.000 euros brutos, equivalente a tres mensualidades en concepto de variable.

«Cuanto mejor tratas y pagas al trabajador, más ganas le pone y más rentable es la empresa», ha subrayado el empresario.

Los precios del ‘carro menú’

Respecto a los precios, Mercadona ha reducido el coste del ‘carro menú’ en 6 euros, lo que supone una bajada del 2%. Aunque la cadena de supermercados ha aumentado el precio de algunos productos, como el café, el chocolate o el pescado, también ha reducido el de otros, como la leche o el aceite de oliva.

Roig ha insistido en que esta situación está «muy influenciada por las materias primas, independientemente de la gestión» de Mercadona. De cara a 2025, si la productividad mejora y los precios de las materias primas disminuyen, el objetivo de la compañía es seguir mejorando los precios.

En 2024, Mercadona mejoró 500 productos y busca ofrecer un surtido de mayor calidad «para que el jefe (el cliente) acierte siempre», ha indicado Roig.

Un año «especialmente duro» por la DANA

El empresario ha hecho referencia en repetidas ocasiones a la DANA, una catástrofe que convirtió el 2024 en un año «especialmente duro» para la compañía, que sufrió el impacto de las inundaciones en 21 de sus tiendas.

Visiblemente emocionado, el presidente de Mercadona ha agradecido la labor de los trabajadores de la empresa y de los voluntarios, cuyo esfuerzo fue clave en la reconstrucción de los locales. «Muchísimos más valencianos sufrieron y no tenían los medios que teníamos en Mercadona», ha lamentado.

Además de recordar a las 224 víctimas mortales, desaparecidos y afectados por la tragedia, ha dedicado una mención especial a los cuatro empresarios fallecidos en la DANA, a quienes consideraba «amigos»: Miguel Burdeos, Vicente Tarancón, Antonio Noblejas y José Luis Marín.

También ha puesto en valor el trabajo no solo de los empleados en la Comunitat Valenciana, sino de toda España, destacando su papel en la reconstrucción, que comenzó al día siguiente de las inundaciones, el 30 de octubre. Finalmente, el pasado 14 de enero, Mercadona reabrió la última tienda afectada.

Además de reabrir sus propias tiendas, Mercadona puso en marcha la iniciativa ‘Alcem-se!’, junto a otros proyectos de Juan Roig y Hortensia Herrero, con el objetivo de canalizar todas sus ayudas a los afectados por la DANA. En total, se recaudaron 108 millones de euros destinados a proyectos finalistas.

Objetivos para 2025 y retos en Portugal

Para este año, la compañía prevé invertir más de 1.000 millones de euros y crear más de 1.000 puestos de trabajo. Asimismo, sus previsiones apuntan a un incremento del 3,5% en sus ventas, hasta alcanzar los 40.100 millones de euros, y a la consolidación de un beneficio similar al del último ejercicio.

Como conclusión, el empresario ha puesto en valor el modelo de negocio de Mercadona: «Tenemos un gran modelo y quien tiene un gran modelo, tiene un tesoro».

Además, ha proporcionado algunos datos sobre la contribución de la cadena de montaje de Mercadona, que representa el 3,71% del empleo total en España, el 2,10% del PIB nacional, y el 2,15% de la recaudación de las Administraciones públicas.

Respecto a la actividad en Portugal, en 2024, Mercadona ha sido, por primera vez, rentable desde que comenzó hace cinco años, con un beneficio de 7 millones de euros en 2024, una cifra que pretende duplicar en 2025.

«Lo que nos falta es ser más portugueses», ha apuntado Roig, en alusión a la necesidad de ofrecer un mayor surtido de Portugal y de conocer más a los proveedores.

La cadena abrió el año pasado en este país once tiendas y para 2025 prevé una inversión de 200 millones de euros y la apertura de una decena de supermercados en varios distritos, incluido Lisboa.

Caixa Ontiyent iaio
GVA Sanitat stop agresiones
A punt Programacio Falles
Diputacio de Valencia Falles
Caixa Ontiyent iaio
GVA Sanitat stop agressions
GVA Sanitat stop agresiones
GVA Sanitat stop agressions

Dejar una respuesta