Feria Valencia, única institución ferial española, propietaria y gestora de certámenes fuera de su espacio
Feria Valencia se desplaza a Madrid para satisfacer la demanda de sus clientes en dos certámenes –Nutraceuticals e Hygienalia– convirtiéndose en la única institución ferial de España, propietaria y gestora de certámenes fuera de su propio recinto. Su objetivo, fidelizar a sus clientes. En el pasado ya se hizo con ferias como FIMI, Textil Hogar o Día Mágico y que posteriormente han vuelto al recinto ferial valenciano.
En concreto, esta semana Ifema alberga Nutraceuticals los días 5 y 6 de marzo. El motivo de esta ubicación no es otro que la demanda de los clientes de esta feria en cuestión que quieren celebrarla en Madrid.

Nutraceuticals refuerza su carácter internacional de Feria Valencia
A lo largo de estos dos días, más de cien empresas procedentes de 18 países presentan las últimas novedades en el Pabellón 1 de Ifema en torno a los ingredientes funcionales, nuevos alimentos y producto acabado.
Este año, la cita refuerza su carácter internacional con la participación de firmas líderes procedentes tanto de España como de Alemania, Bélgica, China, Colombia, Estados Unidos, Francia, Holanda, Hong Kong, India, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa y Suiza. Todas ellas de primer nivel que llegan con los últimos avances que marcarán el futuro de la industria.
Las novedades que se presentan en el certamen no van a dejar impasibles a visitantes y compradores. Estos podrán ver desde una nueva generación de productos veganos hasta un activo pionero extraído de la bergamota silvestre diseñado para ralentizar el envejecimiento, pasando por un innovador extracto acuoso derivado del shilajit crudo, obtenido de las montañas del Himalaya y Altái en Asia Central, con altos beneficios para la salud masculina o la salud ósea femenina en mujeres posmenopáusicas.
Complejo de algarroba para controlar el apetito
Además, destacan ingredientes como el aceite de krill, un potente suplemento rico en ácidos grasos en omega-3 que apoyan la salud del corazón, el cerebro y las articulaciones, o nuevos complejos elaborados con algarroba y nopal, diseñados para controlar el apetito y regular la saciedad.
En la programación, uno de los temas relevantes es la salud femenina con un enfoque nutracéutico. Las tendencias en el consumo o las alternativas naturales para mejorar síntomas durante la menopausia y el embarazo son también protagonistas.
En definitiva, explican desde Feria, «se trata de un certamen que siempre se ha celebrado fuera de nuestras instalaciones». De hecho, forma parte del porfolio de la institución ferial desde el año 2019 y, en aquel entonces, se celebraba en Barcelona. Este año se ha trasladado a Madrid.

Nutraceuticals 2024. Fotos: verdemarciano.net
Para otoño, Feria Valencia presenta Hygienalia
Nutraceuticals no es el único producto de Feria Valencia que tiene su hueco en la capital del reino. En otoño será el turno de Hygienalia, la feria de la limpieza industrial, que también se viene celebrando históricamente en Madrid.
«Es un requerimiento del cliente», reiteran desde Feria Valencia. Y si bien la vocación del organizador valenciano es celebrar sus ferias en su propio recinto, «ante esa petición solo caben dos opciones: o dejar que el cliente se marche o acompañarle», concluyen desde la empresa.
Y la decisión es la de acompañarle. Se trata de una práctica que Feria Valencia puso en marcha hace años con una de sus ferias más emblemáticas, FIMI, la feria de moda infantil que tuvo diversas ubicaciones en Madrid, o Día Mágico, la feria de comunión que también tuvo su etapa madrileña. Idéntico camino siguió Textil Hogar. Pero no es menos cierto que todas estas ferias, FIMI, Día Mágico y Textil Hogar, «volvieron a casa» y hoy se celebran en el recinto de Benimamet.
Acompañar al cliente, una fórmula de fidelización
«Esa es la vocación. Siempre queremos que nuestros productos estén en nuestro recinto, pero tenemos que ser realistas y darnos cuenta de que acompañar al cliente en estas experiencias fuera de nuestras instalaciones es una fórmula de fidelización que puede facilitar en un momento dado la vuelta del certamen a nuestra ciudad», admiten desde Feria. Y lo contrario, no acompañarle, supone un claro riesgo de perderlo para siempre.
Mientras tanto, y de cara al otoño, la comercialización de Hygienalia avanza a buen ritmo. Es una feria que reúne en torno a 150 expositores cada dos años y que presenta las novedades de limpieza industrial.
Artículos relacionados

Caixabank destina 3.532 M€ (+10%) a financiar a las empresas de la CV

Eurocaja Rural gana 116M en 2024 y se establece como entidad de proximidad