Jueves, 23 de Enero de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Infonif listados de empresas

Casa Capicúa, café de especialidad y comida artesana para sentirse «como en casa»

Publicado a 15/12/2024 20:01 | Actualizado a 16/12/2024 18:18

Laura y Marta Benito nunca imaginaron que abrirían un negocio de hostelería. Habían estudiado Derecho y llevaban ocho años a opositando a judicatura cuando una serie de circunstancias las llevaron a crear lo que hoy es Casa Capicúa (València), un acogedor rincón que combina café de especialidad y comida casera, reconocido con un ‘Solete’ Repsol.

Ambas hermanas compartían pasión por la cocina y disfrutaban preparando recetas en casa, un interés que perfeccionaron durante su experiencia de Erasmus. Un día, una amiga les sugirió que se encargaran de preparar un catering para Consum. Aunque nunca habían hecho algo similar, ni mucho menos cocinado para tantas personas, aceptaron el reto. El resultado fue un éxito. «Lo hicimos y quedó genial», recuerda Marta Benito.

Casa Capicúa, café de especialidad y comida artesana para sentirse «como en casa»

Esa experiencia les abrió puertas y pronto comenzaron a recibir llamadas de empresas como la revista ‘Glamour‘ y Zara, que les confiaron la organización de sus caterings. De hecho, durante la época de la pandemia, prepararon varios servicios para los shootings que la marca de Inditex realizaba en València. «A raíz eso pensamos que montar un catering era una buena alternativa si no nos sacábamos la oposición», señala.

Dado el éxito de sus recetas y tras muchas dudas, las hermanas Benito decidieron abrir su propio local. En plena pandemia de la COVID-19, comenzaron a buscar una planta baja, justo cuando la hostelería estaba completamente paralizada. «La gente nos decía que estábamos locas por querer montar un negocio en ese momento. Mi hermana y yo no entendíamos nada de hostelería. No habíamos puesto una cerveza en nuestra vida», asegura Marta Benito.

Comida «muy de casa»

Finalmente encontraron un pequeño local en la calle Jesús, en el barrio de La Roqueta, donde anteriormente había un restaurante chino. La idea era crear una cafetería de especialidad que ofreciera platos sencillos, elaborados con productos locales e inspirados en la cocina mediterránea y «muy de casa».

«Nosotras no hemos estudiado cocina. De hecho, cuando abrimos no se lo dijimos a nadie, a mi madre y poco más. Estuvimos un mes entero con todo montado y la puerta cerrada, solo tirando cervezas y poniendo cafés para practicar», recuerda Marta Benito.

Casa Capicúa planta cara a las franquicias, ofreciendo un café de especialidad y una gastronomía casera. La carta incluye repostería, tostadas y sándwiches para desayunos, almuerzos, brunch y meriendas. Además, proponen un menú del día sin opciones, compuesto únicamente por un entrante, un plato principal y un postre. «Lo hicimos así porque en hostelería se tira mucha comida. Si hay vegetarianos o celíacos, lo adaptamos», explica.

Más allá de su oferta diaria, Casa Capicúa tiene dos días especiales cada la semana: los jueves por la tarde se celebran con tacos, mientras que los sábados son el día dedicado a las tortitas.

Un diseño que evoca el Mediterráneo

El diseño juega un papel fundamental en Casa Capicúa y cada detalle evoca la cocina que preparan. La diseñadora Carmen Baselga fue la encargada de dar vida al proyecto, con un enfoque contemporáneo que honra las raíces mediterráneas. La cerámica que decora el local es valenciana, al igual que el mobiliario. De hecho, todo el producto que ofrecen es local.

Los colores terracota, que evocan la huerta valenciana, y el azul, inspirado en el Mar Mediterráneo, dominan en la cafetería. Unos pequeños peces azules cuelgan del techo de la entrada, dando la bienvenida a los clientes con un guiño al mar.

Una propuesta cercana y familiar

«Nuestra propuesta es un poco de casa. Lo que sabíamos cocinar en casa es lo que ofrecemos aquí. Es una cafetería en la que conoces a todo el mundo y sabes lo que se pide todo el mundo», destaca.

Para las hermanas Benito era fundamental que este no fuera un local de paso, sino un lugar en el que «crear una familia y un vínculo» con los clientes. «Cuando empieza a venir alguien nuevo durante varios días, nos gusta preguntarle, saber si trabaja por aquí. Queríamos una cafetería que no fuera solo de paso».

Pese a no contar con experiencia en el mundo de la restauración, Marta Benito asegura que el balance tras más de tres años de negocio «es muy bueno». «El primer año entrábamos a las 6 y media de la mañana y nos íbamos a las 11 de la noche. Entonces eso fue una locura y luego cambiamos horarios. Creo que eso nos quitó 15 años de vida«, bromea.

Más allá de la comida, las hermanas Benito levantan la persiana de Casa Capicúa de lunes a sábado bajo la premisa de ofrecer un trato cercano y familiar. «Cuando los clientes luego se cambian de casa o de trabajo y ya no vienen por aquí, nos da mucha pena. Luego viene otra gente y acabas conociendo a todo el barrio. Yo nunca me había dedicado a esto, iba para trabajar en el juzgado y, sin embargo, creo que Casa Capicúa es muy nosotras», concluye.

kaizen Consulting 2025
Turismo-CV-Fitur-Generalitat
Implica corporate Finance
Implica corporate Finance
Access 2025
Turismo-CV-Fitur-Generalitat
kaizen Consulting 2025
Eventos en Alcati

Dejar una respuesta